Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 719

2004
‎ki Bilbo, Donostia eta bestelako hiriguneetan aberastasun ekonomikoaren isla nabarmendu zen. Eta ondorioz, bizimailaren hobetzeak beste kezka batzutan murgiltzeko aukera emanez, kulturgintzarako giro berria agiri zen, Adiskideen Batzarrea/ Sociedad Bascongada de Amigos del País «dugu adibidea. Hego
‎«Memoria sobre el decreto de las últimas Juntas Generales de Mondragón re­
‎«Memoria sobre el decreto de las últimas Juntas Generales de Mondragón re­
‎lativo a la conservación de la lengua Bascongada».
‎«Si los paises o provincias, en que las lenguas son diferentes, pasan a ser partes integrantes de un estado o una nación, la lengua que adopta por suya el gobierno será la dominante porque todos los intereses y ventajas se reunirán para cultivarla y generalizarla. Prevalecerá pues sobre todas las demás, enriqueciéndose cada día y... acabará por eclipsadas hasta hacerlas desaparecer totalmente> >.
‎Giro horretan alde batetik Abandoko euskaltzaletasun teokratikoa (xuria) Bilbo inguru guztian ekimen publiko nabaria izan zuen eta ildo horretan kokatzen ditugu honako idazle eta pentsalariak: J. P. Uribarri, Bixenta Mogel, P. Novia de Salcedo, A. Artiñano, S. Arana. Bartzelonan egon zenean, A. Artiñanorekin harreman zuzena izan zuen S. Aranak, bertan erbesteraturik bizi zelako A. Artiñano buruzagi karlista zena.
‎XVIII.etan mendeetan Adiskideen Batzarrea (1764) A. Pascual lturriaga, (1830) Foru erakundeetako agintari asko, ez guztiak. Manuel Barandika, Batzar Nagusietan itzultzailea, parlamenaria eta Banco de Bilbao erakundeko zuzendaria izan zen. Barroeta Aldamar eta beste aipa genitzake.
‎Euskara ikasi egin zuen eta berehala arduratu zen bere jakinduria zabaltzen. 1888an aurkeztu zen euskarazko katedrara eta 1890an «Programa del primer Curso de Euskera Bizkaino» prestatu zuen. 1896an «Academia del Euskera Bizkaino» antolatu zuen.
‎«... la lengua como lazo de unión euskeriana, si bien en rigor no pasa de ser un auxiliar del verdadero lazo de unión, a saber, el patriotismo, el amor a las doctrinas patrias. La lengua es, en efecto, mucho más importante que la Poesía(...) Euskeria pudo sostenerse, y se sostuvo independiente e integérrima sin Literatura alguna; no se sostiene así en estos tiempos de irrupción erdérica.
‎«... la lengua como lazo de unión euskeriana, si bien en rigor no pasa de ser un auxiliar del verdadero lazo de unión, a saber, el patriotismo, el amor a las doctrinas patrias. La lengua es, en efecto, mucho más importante que la Poesía(...) Euskeria pudo sostenerse, y se sostuvo independiente e integérrima sin Literatura alguna; no se sostiene así en estos tiempos de irrupción erdérica.
‎«... la lengua como lazo de unión euskeriana, si bien en rigor no pasa de ser un auxiliar del verdadero lazo de unión, a saber, el patriotismo, el amor a las doctrinas patrias. La lengua es, en efecto, mucho más importante que la Poesía(...) Euskeria pudo sostenerse, y se sostuvo independiente e integérrima sin Literatura alguna; no se sostiene así en estos tiempos de irrupción erdérica.
‎«... la lengua como lazo de unión euskeriana, si bien en rigor no pasa de ser un auxiliar del verdadero lazo de unión, a saber, el patriotismo, el amor a las doctrinas patrias. La lengua es, en efecto, mucho más importante que la Poesía(...) Euskeria pudo sostenerse, y se sostuvo independiente e integérrima sin Literatura alguna; no se sostiene así en estos tiempos de irrupción erdérica. Donde avanza el idioma castellano (que es el español más próximo a Euskelerria), avanza también el españolismo y con él arraiga y se desarrolla».
‎«Si nos dieran a elegir entre una Bizkaya poblada de maketos que solo hablase el euskera y una Bizkaya poblada de bizkainos que solo hablasen el castellano, escogeríamos sin dubitar esta segunda, porque es preferible la sustancia bizkaina con accidentes exóticos que pueden eliminarse y sustituirse por los naturales, a una sustancia exótica con propiedades bizkainas que nunca podrían cambiarla».
‎«Si nos dieran a elegir entre una Bizkaya poblada de maketos que solo hablase el euskera y una Bizkaya poblada de bizkainos que solo hablasen el castellano, escogeríamos sin dubitar esta segunda, porque es preferible la sustancia bizkaina con accidentes exóticos que pueden eliminarse y sustituirse por los naturales, a una sustancia exótica con propiedades bizkainas que nunca podrían cambiarla».
‎«Tanto estan obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional como a no enseñarsela a los maquetos o españoles. No el hablar este o el otro idioma sino la diferencia de lenguaje es el gran medio de preservamos del contagio de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas».
‎«Tanto estan obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional como a no enseñarsela a los maquetos o españoles. No el hablar este o el otro idioma sino la diferencia de lenguaje es el gran medio de preservamos del contagio de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas».
‎«Tanto estan obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional como a no enseñarsela a los maquetos o españoles. No el hablar este o el otro idioma sino la diferencia de lenguaje es el gran medio de preservamos del contagio de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas».
‎«Tanto estan obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional como a no enseñarsela a los maquetos o españoles. No el hablar este o el otro idioma sino la diferencia de lenguaje es el gran medio de preservamos del contagio de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas».
‎1896an editoriala sortu zuen: «Bizkayaren Edistija ta Izkerea Pizkundia Renaissance de 1' Historire et la Langue de BizkayaRenacimiento de la Historia y la Lengua de Bizkaya». Bulegoak Bilboko Calle Nueva, bigarren zenbakiko bigarren solairuan zeudela.
‎1896an editoriala sortu zuen: «Bizkayaren Edistija ta Izkerea Pizkundia Renaissance de 1' Historire et la Langue de BizkayaRenacimiento de la Historia y la Lengua de Bizkaya». Bulegoak Bilboko Calle Nueva, bigarren zenbakiko bigarren solairuan zeudela.
‎1896an editoriala sortu zuen: «Bizkayaren Edistija ta Izkerea Pizkundia Renaissance de 1' Historire et la Langue de BizkayaRenacimiento de la Historia y la Lengua de Bizkaya». Bulegoak Bilboko Calle Nueva, bigarren zenbakiko bigarren solairuan zeudela.
‎1896an editoriala sortu zuen: «Bizkayaren Edistija ta Izkerea Pizkundia Renaissance de 1' Historire et la Langue de BizkayaRenacimiento de la Historia y la Lengua de Bizkaya». Bulegoak Bilboko Calle Nueva, bigarren zenbakiko bigarren solairuan zeudela.
‎«solo de la iniciativa e influencia particular puede esperar el euzkera hacerse necesario en extensión realtiva, y apto, en absoluto, de linear eleuso a que se aplican las otras lenguas en la vida moderna. No está pues la muerte del euzkera en manos del... sino que en las manos del vasco su vida Si muerre, culpémenos a nosotros mismos» (Hendaia 1901ko iraila).
‎«solo de la iniciativa e influencia particular puede esperar el euzkera hacerse necesario en extensión realtiva, y apto, en absoluto, de linear eleuso a que se aplican las otras lenguas en la vida moderna. No está pues la muerte del euzkera en manos del... sino que en las manos del vasco su vida Si muerre, culpémenos a nosotros mismos» (Hendaia 1901ko iraila).
‎«cuando me pongo pensar, asi sobre esto como sobre la raza, comprendo claramente que esto se va: se va antes que termine el siglo que acaba de empezar. El único remedio está en el dinero:
‎y éste no se encuentra. El aldeano sabe de sobra que el euzkera de nada le sirve al hijo. El remedio está pues en fundar industrias, adquirir caserios, sostener compañias navieras.. nacionalizando todas esas esferas de la vida, de suerte que el euzkera sirva de algo, porque sea obligatorio para tener parte en ellas»
‎y éste no se encuentra. El aldeano sabe de sobra que el euzkera de nada le sirve al hijo. El remedio está pues en fundar industrias, adquirir caserios, sostener compañias navieras.. nacionalizando todas esas esferas de la vida, de suerte que el euzkera sirva de algo, porque sea obligatorio para tener parte en ellas»
‎El aldeano sabe de sobra que el euzkera de nada le sirve al hijo. El remedio está pues en fundar industrias, adquirir caserios, sostener compañias navieras.. nacionalizando todas esas esferas de la vida, de suerte que el euzkera sirva de algo, porque sea obligatorio para tener parte en ellas»
‎El aldeano sabe de sobra que el euzkera de nada le sirve al hijo. El remedio está pues en fundar industrias, adquirir caserios, sostener compañias navieras.. nacionalizando todas esas esferas de la vida, de suerte que el euzkera sirva de algo, porque sea obligatorio para tener parte en ellas»
‎El aldeano sabe de sobra que el euzkera de nada le sirve al hijo. El remedio está pues en fundar industrias, adquirir caserios, sostener compañias navieras.. nacionalizando todas esas esferas de la vida, de suerte que el euzkera sirva de algo, porque sea obligatorio para tener parte en ellas»
‎Ildo berean, irakaskintza euskaraz bideratzeko, Hermanos de las Escuelas Cristianas delako Kongregazioak bildu euskaldundu ondoren euskaraz irakas ditzaten edo maisu anderenoentzat irakasle eskola euskalduna sortu, proposatzen zuen. Jakina, diru baliabideak behar ziren eta azkenik idatzi zuen:
‎«El vascuence se extingue sin que haya fuerza humana que pueda impedir su extinción; muere por ley de vida. No nos apesadumbre que perezca su cuerpo, pues es para que mejor sobreviva su alma.
‎La mejor lengua es la propia, como es la mejor piel la que con uno se se ha hecho, pero hay para muchos pueblos, como para otros organismos, épocas de
‎«No hemos venido a hacer la autopsia de un cadaver antes de que se descomponga, para dejar descrito su admirale organismo a los que hayan causado su muerte y en la esfera de la vida pretendan sustituirlo».
‎«No hemos venido a hacer la autopsia de un cadaver antes de que se descomponga, para dejar descrito su admirale organismo a los que hayan causado su muerte y en la esfera de la vida pretendan sustituirlo».
‎«No hemos venido a hacer la autopsia de un cadaver antes de que se descomponga, para dejar descrito su admirale organismo a los que hayan causado su muerte y en la esfera de la vida pretendan sustituirlo».
‎«Hablole de su lengua, de la lengua que para uno de los tres principales temas se había fijado como precisa y para otros varios como adminisible, de la lengua en que el orfeón Bilbaino cantaba música vasca en los mismos Juegos y dijole de ella: esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español...
‎«Hablole de su lengua, de la lengua que para uno de los tres principales temas se había fijado como precisa y para otros varios como adminisible, de la lengua en que el orfeón Bilbaino cantaba música vasca en los mismos Juegos y dijole de ella: esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español...
‎«Hablole de su lengua, de la lengua que para uno de los tres principales temas se había fijado como precisa y para otros varios como adminisible, de la lengua en que el orfeón Bilbaino cantaba música vasca en los mismos Juegos y dijole de ella: esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español...
‎«Hablole de su lengua, de la lengua que para uno de los tres principales temas se había fijado como precisa y para otros varios como adminisible, de la lengua en que el orfeón Bilbaino cantaba música vasca en los mismos Juegos y dijole de ella: esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español...
‎«Hablole de su lengua, de la lengua que para uno de los tres principales temas se había fijado como precisa y para otros varios como adminisible, de la lengua en que el orfeón Bilbaino cantaba música vasca en los mismos Juegos y dijole de ella: esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español...
‎esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español... Quienquiera que conociera el carácter del señor Unamuno, compredia perfectamente que su desfogue no merecia la pena de ser contestado ni de provocar protesta alguna.... lo contrario de lo que entonces dijo pudo muy bien decirlo al día siguiente seguramente lo ha dicho en alguna ocasión y es probable lo vuelva aún a decir> >.
‎esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español... Quienquiera que conociera el carácter del señor Unamuno, compredia perfectamente que su desfogue no merecia la pena de ser contestado ni de provocar protesta alguna.... lo contrario de lo que entonces dijo pudo muy bien decirlo al día siguiente seguramente lo ha dicho en alguna ocasión y es probable lo vuelva aún a decir> >.
‎esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español... Quienquiera que conociera el carácter del señor Unamuno, compredia perfectamente que su desfogue no merecia la pena de ser contestado ni de provocar protesta alguna.... lo contrario de lo que entonces dijo pudo muy bien decirlo al día siguiente seguramente lo ha dicho en alguna ocasión y es probable lo vuelva aún a decir> >.
‎«Además, después de esto ya nunca más en toda mi vida me veré en estas cosas, porque el partido nacionalista morirá este mismo año y los nacionalistas se harán españolistas... (ezin da irakurri) ¿ no?
‎«Bilbao es una cituat de llengua castellana; San Sebastian me dieune s' está castellanisant rapidament. Els bilbains, a casa llur, volen managars sho tot ells sois.
‎Els bilbains, a casa llur, volen managars sho tot ells sois. Fora ingerencies de gent estrany! els maquetos que no a fiquin alli aoun nols demanen!
‎Vet aquí 1 llur regionalisme...! enamorats de Bilbao, satisfets hiperbolicament del seu engrandiment, en el design de fer se ls superiors sarrapen adhuc a la llengua: leuskara es antiquissim, no ve de capt altra llengua, es més llengua que 1 castellá que al cap de vall no es més que un dialecte llatí (i aquí está la cosa:
‎Vet aquí 1 llur regionalisme...! enamorats de Bilbao, satisfets hiperbolicament del seu engrandiment, en el design de fer se ls superiors sarrapen adhuc a la llengua: leuskara es antiquissim, no ve de capt altra llengua, es més llengua que 1 castellá que al cap de vall no es més que un dialecte llatí (i aquí está la cosa:
‎enamorats de Bilbao, satisfets hiperbolicament del seu engrandiment, en el design de fer se ls superiors sarrapen adhuc a la llengua: leuskara es antiquissim, no ve de capt altra llengua, es més llengua que 1 castellá que al cap de vall no es més que un dialecte llatí (i aquí está la cosa: leuskar per damunt deis castellá..!) pero no 1 parlen!. ni lentenen!
‎enamorats de Bilbao, satisfets hiperbolicament del seu engrandiment, en el design de fer se ls superiors sarrapen adhuc a la llengua: leuskara es antiquissim, no ve de capt altra llengua, es més llengua que 1 castellá que al cap de vall no es més que un dialecte llatí (i aquí está la cosa: leuskar per damunt deis castellá..!) pero no 1 parlen!. ni lentenen!
‎La seva gran dificultat(?): Una altra prova de superioritat». (Bilbao, 1906.IV.l5).
‎Horretan ere nabari daiteke Aranaren desagertu ondorengo urteetan bere ekimenak izan zuen indarra Euskal Administrazioan. Sabino hil eta urte batzuetara (1917), abertzaleek eskuratu zuten Bizkaiko Foru Aldundiaren gobemua, Ramon de la
‎(7) MITXELENA, K.: Historia de la literatura vasca, Erein, Donostia, 2001, 137 or.; LAKA,
‎(9) Bion arteko ezaugarriak ederki asmatu ditu PAGOLAk Neologismos en la obra de Sabi­
‎La labor neologista de AG se desarrolla en tres direcciones:
‎> > a) sustitución de términos < < alienígenas> >
‎»b) creación de voces que satisfagan las nuevas inquietudes, y
‎> > C) perfeccionamiento de formas indígenas[...].
‎< < Lo cierto es que Azkue es esencialmente tan purista como AG. Casi no hay neologismo de éste para el que aquél no ofrezca alternativa; en cambio, no puede decirse lo mismo de AG con respecto a Azkue, sin duda porque éste vivió muchos más años. Azkue participa de la obsesión de AG por rehuir los préstamos; lo que le reprochan al creador del nacionalismo vasco es su imperfecto conocimiento del idioma, es decir, básicamente, el quebrantar las leyes fonéticas de la composición y derivación contrayendo en exceso los vocablos[...]; y la creación
‎< < Lo cierto es que Azkue es esencialmente tan purista como AG. Casi no hay neologismo de éste para el que aquél no ofrezca alternativa; en cambio, no puede decirse lo mismo de AG con respecto a Azkue, sin duda porque éste vivió muchos más años. Azkue participa de la obsesión de AG por rehuir los préstamos; lo que le reprochan al creador del nacionalismo vasco es su imperfecto conocimiento del idioma, es decir, básicamente, el quebrantar las leyes fonéticas de la composición y derivación contrayendo en exceso los vocablos[...]; y la creación
‎< < Lo cierto es que Azkue es esencialmente tan purista como AG. Casi no hay neologismo de éste para el que aquél no ofrezca alternativa; en cambio, no puede decirse lo mismo de AG con respecto a Azkue, sin duda porque éste vivió muchos más años. Azkue participa de la obsesión de AG por rehuir los préstamos; lo que le reprochan al creador del nacionalismo vasco es su imperfecto conocimiento del idioma, es decir, básicamente, el quebrantar las leyes fonéticas de la composición y derivación contrayendo en exceso los vocablos[...]; y la creación
‎< < Lo cierto es que Azkue es esencialmente tan purista como AG. Casi no hay neologismo de éste para el que aquél no ofrezca alternativa; en cambio, no puede decirse lo mismo de AG con respecto a Azkue, sin duda porque éste vivió muchos más años. Azkue participa de la obsesión de AG por rehuir los préstamos; lo que le reprochan al creador del nacionalismo vasco es su imperfecto conocimiento del idioma, es decir, básicamente, el quebrantar las leyes fonéticas de la composición y derivación contrayendo en exceso los vocablos[...]; y la creación
‎< < Lo cierto es que Azkue es esencialmente tan purista como AG. Casi no hay neologismo de éste para el que aquél no ofrezca alternativa; en cambio, no puede decirse lo mismo de AG con respecto a Azkue, sin duda porque éste vivió muchos más años. Azkue participa de la obsesión de AG por rehuir los préstamos; lo que le reprochan al creador del nacionalismo vasco es su imperfecto conocimiento del idioma, es decir, básicamente, el quebrantar las leyes fonéticas de la composición y derivación contrayendo en exceso los vocablos[...]; y la creación
‎innecesaria de los mismos por existir en la lengua términos equivalentes por muy remotos y arcaicos que éstos sean[...]. Azkue solo recurre a la formación de voces nuevas una vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico vasco patrimonio de todo el euskera.
‎innecesaria de los mismos por existir en la lengua términos equivalentes por muy remotos y arcaicos que éstos sean[...]. Azkue solo recurre a la formación de voces nuevas una vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico v... El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.:
‎innecesaria de los mismos por existir en la lengua términos equivalentes por muy remotos y arcaicos que éstos sean[...]. Azkue solo recurre a la formación de voces nuevas una vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico vasco patrimonio de todo el euskera. El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.:
‎innecesaria de los mismos por existir en la lengua términos equivalentes por muy remotos y arcaicos que éstos sean[...]. Azkue solo recurre a la formación de voces nuevas una vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico vasco patrimonio de todo el euskera. El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.:
‎innecesaria de los mismos por existir en la lengua términos equivalentes por muy remotos y arcaicos que éstos sean[...]. ...olo recurre a la formación de voces nuevas una vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico vasco patrimonio de todo el euskera. El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.:
‎innecesaria de los mismos por existir en la lengua términos equivalentes por muy remotos y arcaicos que éstos sean[...]. ...na vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico vasco patrimonio de todo el euskera. El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.:
‎Azkue solo recurre a la formación de voces nuevas una vez ha agotado esta última vía; en cambio a AG la sustitución de préstamos le conduce casi siempre al neologismo, sin duda porque su conocimiento del léxico vasco es notablemente inferior al de Azkue, pero sobre todo porque, contra la tradición (Oihenart, Larramendi, etc.) que Azkue no interrumpe, para él no existe, si no es en un cierto nivel de abstracción, el léxico vasco patrimonio de todo el euskera. El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.: Neologismos en la obra de Sabino Arana Goiri, EHU, Gasteiz,, I eta II. liburukia).
‎El euskera no es uno, sino varios y cada dialecto ha de habérselas con sus propios recursos» (PAGOLA HERNÁNDEZ, I.: Neologismos en la obra de Sabino Arana Goiri, EHU, Gasteiz,, I eta II. liburukia).
‎(262) < < Tenía además una ciega admiración, muy vasca, por la lógica: en nombre de la con­ secuencia nunca vacilaba en aceptar una conclusión, por extraña que resultara, si ésta parecía se­ guirse de los principios que se había fijado. Por esto es él el responsable principal, aunque no el único, de un cierto ideal de pureza que ha tenido larga vigencia entre nosotros.
‎(262) < < Tenía además una ciega admiración, muy vasca, por la lógica: en nombre de la con­ secuencia nunca vacilaba en aceptar una conclusión, por extraña que resultara, si ésta parecía se­ guirse de los principios que se había fijado. Por esto es él el responsable principal, aunque no el único, de un cierto ideal de pureza que ha tenido larga vigencia entre nosotros.
‎en nombre de la con­ secuencia nunca vacilaba en aceptar una conclusión, por extraña que resultara, si ésta parecía se­ guirse de los principios que se había fijado. Por esto es él el responsable principal, aunque no el único, de un cierto ideal de pureza que ha tenido larga vigencia entre nosotros. Ha consistido és­ te en rechazar los términos vascos de origen extraño, que como se sabe no son escasos, aunque estuvieran ya avencidados en la lengua desde fechas muy antiguas.
‎en nombre de la con­ secuencia nunca vacilaba en aceptar una conclusión, por extraña que resultara, si ésta parecía se­ guirse de los principios que se había fijado. Por esto es él el responsable principal, aunque no el único, de un cierto ideal de pureza que ha tenido larga vigencia entre nosotros. Ha consistido és­ te en rechazar los términos vascos de origen extraño, que como se sabe no son escasos, aunque estuvieran ya avencidados en la lengua desde fechas muy antiguas.
‎Por esto es él el responsable principal, aunque no el único, de un cierto ideal de pureza que ha tenido larga vigencia entre nosotros. Ha consistido és­ te en rechazar los términos vascos de origen extraño, que como se sabe no son escasos, aunque estuvieran ya avencidados en la lengua desde fechas muy antiguas. Todavía resulta más grave su tendencia, acentuada en algunos de sus discípulos, a innovar en la gramática siempre que la ló­ gica parecía exigirlo> > (Historia de la literatura vasca, op., 146.or.).
‎Ha consistido és­ te en rechazar los términos vascos de origen extraño, que como se sabe no son escasos, aunque estuvieran ya avencidados en la lengua desde fechas muy antiguas. Todavía resulta más grave su tendencia, acentuada en algunos de sus discípulos, a innovar en la gramática siempre que la ló­ gica parecía exigirlo> > (Historia de la literatura vasca, op., 146.or.).
‎Ha consistido és­ te en rechazar los términos vascos de origen extraño, que como se sabe no son escasos, aunque estuvieran ya avencidados en la lengua desde fechas muy antiguas. Todavía resulta más grave su tendencia, acentuada en algunos de sus discípulos, a innovar en la gramática siempre que la ló­ gica parecía exigirlo> > (Historia de la literatura vasca, op., 146.or.).
‎del Seminario de Filología Vasca, Julio de Urquijo, XXI I, 1987, 13 39.orr.
‎del Seminario de Filología Vasca, Julio de Urquijo, XXI I, 1987, 13 39.orr.
‎(271) Martinez de Luna, Iñaki, < < Euskeraren kale erabileraren azken emaitzak», Jakin, 130
‎(273) Quiénes somos. Historia de la diversidad humana, Crítica Grijalbo, Barcelona, 1994,
‎(274) Cavalli Sforzaren mapa genetikoan beltzez markatuta dator euskal gune hori, alboan azalpen hipotetiko hau duela: < < En este caso el área dibujada en negro no es el origen de una ex­ pansión(...), sino que más bien indica las poblaciones preneolíticas residuales que no fueron com­ pletamente absorbidas por los neolíticos llegados del este> > (Ibid., 175.or.).
‎mundo exterior). Al ser exteriores, estas diferencias raciales saltan a la vista, y automáticamente pensamos que en el resto de la constitución genética debe ha­ ber diferencias de la misma envergadura. Pero no es así:
‎mundo exterior). Al ser exteriores, estas diferencias raciales saltan a la vista, y automáticamente pensamos que en el resto de la constitución genética debe ha­ ber diferencias de la misma envergadura. Pero no es así:
‎Pero no es así: en el resto de nuestra constitución genética nos diferenciamos poco» (275). Azpimarratuak bereak dira.
‎(277) Ugalde, Martin, Nueva síntesis de la historia del País Vasco, l, Elkar, 1983, 28.or. (278) Ludger Mees historialariak prentsan esana:
‎Bigarren arrazoiak, zentzu hertsian, inmigrazioarekin du zerikusia eta aurrean esandakoaren ondorio zuzena da. Garai hartako industrigintza in­ dartsuaren ondorioz Bilbaoko ezkerraldean ugaltzen den inmigrazio popu­ lazioa, berak «Efectos de la invasión» artikulu aipatuan behin eta berriz errepikatzen duen bezala, beste nazio batetik kasu honetan Espainiatik­ datorrena delako kontsideratzen du arrotza, ez bertakoa, alegia:
‎(279) < < Efectos de la invasión> >, op., 1331.or.
‎Eta hemen berriro Sabi­ no Aranarekin egiten dugu topo. Horrela ulertzen da zergatik ez duen go­ goko José Luis de la Granja Sainz-ek lehen aroko Sabino Arana hura, ez prezeski jeltzale kontserbadorea delako hau ere bada, jakina, edo arrazis­ ta hau ez da, hala badio ere, abertzale sutsua delako baizik. Nahiago du,
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: «Al cumplirse el centenario de la muerte de su fundador, cabría preguntarse por qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del... Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: «Al cumplirse el centenario de la muerte de su fundador, cabría preguntarse por qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del siglo XX y d... Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: «Al cumplirse el centenario de la muerte de su fundador, cabría preguntarse por qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del siglo XX y de los pocos que ha tenido con talla de estadistas» (280). Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: «Al cumplirse el centenario de la muerte de su fundador, cabría preguntarse por qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del siglo XX y de los pocos que ha tenido con talla de estadistas» (280). Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: ...de su fundador, cabría preguntarse por qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del siglo XX y de los pocos que ha tenido con talla de estadistas» (280). Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: ...or qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del siglo XX y de los pocos que ha tenido con talla de estadistas» (280). Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Luis Mitxelenak, Euskal literaturaren historia idaztean, Aranaren itzala bere sorkuntzazko lana baino harago doala esan zuen: «La actividad de su con­ temporáneo Sabino de Arana Goiri() fue principalmente política(...) No obstante, sería injusto medir su influencia en la literatura vasca por la huella de su obra original. El alcance de aquélla es mucho mayor, y se mani­ fiesta no sólo en sus seguidores incondicionales (Luis de Eleizalde, el padre Arriandiaga, en la poesía el padre Ramón de Rentería) que llegaron a veces a extremar sus tendencias, sino también en los que no lo eran e incluso en los que proclamaron abiertamente su oposición.
‎Luis Mitxelenak, Euskal literaturaren historia idaztean, Aranaren itzala bere sorkuntzazko lana baino harago doala esan zuen: «La actividad de su con­ temporáneo Sabino de Arana Goiri() fue principalmente política(...) No obstante, sería injusto medir su influencia en la literatura vasca por la huella de su obra original. El alcance de aquélla es mucho mayor, y se mani­ fiesta no sólo en sus seguidores incondicionales (Luis de Eleizalde, el padre Arriandiaga, en la poesía el padre Ramón de Rentería) que llegaron a veces a extremar sus tendencias, sino también en los que no lo eran e incluso en los que proclamaron abiertamente su oposición.
‎Luis Mitxelenak, Euskal literaturaren historia idaztean, Aranaren itzala bere sorkuntzazko lana baino harago doala esan zuen: «La actividad de su con­ temporáneo Sabino de Arana Goiri() fue principalmente política(...) No obstante, sería injusto medir su influencia en la literatura vasca por la huella de su obra original. El alcance de aquélla es mucho mayor, y se mani­ fiesta no sólo en sus seguidores incondicionales (Luis de Eleizalde, el padre Arriandiaga, en la poesía el padre Ramón de Rentería) que llegaron a veces a extremar sus tendencias, sino también en los que no lo eran e incluso en los que proclamaron abiertamente su oposición.
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...
Aldaerak
Lehen forma
Argitaratzailea
Konbinazioak (2 lema)
de la 103 (0,68)
de su 21 (0,14)
de un 15 (0,10)
de unatu 13 (0,09)
de Aran 11 (0,07)
de Sabino 7 (0,05)
de Azkue 4 (0,03)
de Euskera 4 (0,03)
de AG 3 (0,02)
de Bilbao 3 (0,02)
de Rivera 3 (0,02)
de San 3 (0,02)
de La 2 (0,01)
de Nabarra 2 (0,01)
de Sabin 2 (0,01)
de euskara 2 (0,01)
de eusko 2 (0,01)
de lo 2 (0,01)
de Araba 1 (0,01)
de Arrese 1 (0,01)
de Arturo 1 (0,01)
de Astarloa 1 (0,01)
de Durango 1 (0,01)
de Eleizalde 1 (0,01)
de Espainia 1 (0,01)
de Euskadi 1 (0,01)
de Fuenterrabía 1 (0,01)
de Gautegiz 1 (0,01)
de Guerra 1 (0,01)
de Luna 1 (0,01)
de Salcedo 1 (0,01)
de a 1 (0,01)
de agertu 1 (0,01)
de ahalgo 1 (0,01)
de alaba 1 (0,01)
de alfabeto 1 (0,01)
de bera 1 (0,01)
de desprestigio 1 (0,01)
de duda 1 (0,01)
de e 1 (0,01)
de egun 1 (0,01)
de eragingarri 1 (0,01)
de etimologiko 1 (0,01)
de euskal 1 (0,01)
de euskaldun 1 (0,01)
de familia 1 (0,01)
de fin 1 (0,01)
de hertsiki 1 (0,01)
de heste 1 (0,01)
de himno 1 (0,01)
de igual 1 (0,01)
de jefe 1 (0,01)
de lineal 1 (0,01)
de linguistiko 1 (0,01)
de media 1 (0,01)
de menostu 1 (0,01)
de naturaleza 1 (0,01)
de original 1 (0,01)
de ortografia 1 (0,01)
de patriotismo 1 (0,01)
de purgatorio 1 (0,01)
de sistema 1 (0,01)
de sobra 1 (0,01)
de suerte 1 (0,01)
de y 1 (0,01)
de z 1 (0,01)
Konbinazioak (3 lema)
Urtea

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia