Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 59

2000
‎No es cuestion de negarlo. Pero tampoco se puede negar que la cultura, como vida que auna conocimiento y accion, es la savia de un pueblo que no quiera perecer. Por eso una lucha, por meritoriaque sea, que olvide tales aspectos, se acerca al suicidio?.
2002
‎Ba nekian Schommer-ek liburuak egin ebazana," Cero Huts" Euskadizaz," El grito de un pueblo", Gipuzkoari buruzkoa, eta" Araba zabaldua", bera jaio zan lautadearekiko argazki maitatsua. Bizkaiko liburuarentzako izenaz eztabada izan genduan, eta horra, itsasoa, ibarren eta ibaien sakon gerizatsua, antxinetako harpeek daben giza misterioa, lurpean barrura ta barrura zulaturiko meatzak, bizkaiherriaren aiurri sakona berbetan zuhur, eginetan ugari zerok guztiok gogoan izanik, batbatean, berez sortu zan izena:
2004
‎proiektorea erostekotan dabilenarentzat gida osatua (ingelesez). Lehenagoko telebista www.teacuerdas.com Serie batzuk (Crónicas de un Pueblo, Los camioneros edo El Virginiano) eta programa batzuk (Los Chiripitifláuticos eta La Guagua, adibidez), urteen bitarteko telebista gogora ekartzeko. Kontra eta alde CRT.
‎A su vez, va influyendo la concepción del mundo sobre el idioma de suerte que éste retrasmitirá, de generación en generación, los cambios que cada uno produce en el acervo cultural de la etnia. Por ello, la ruptura brusca que se opera cambiando de idioma rompe con la tradición de un pueblo. Y el cambio suele ser tan profundo que se puede decir que el pueblo que deja de hablar su lengua ha perdido su nacionalidad.
‎Erdi Aroaren hondarrean eta Nafarroan gabiltza: . Era el lenguaje popular, es decir, propio de un pueblo, tanto de sus estamentos más llanos como de los letrados y nobles. En esta lengua se intercomunicaban los habitantes navarros de ambas vertientes del Pirineo.
‎(227) < < En el caso concreto del euzkera, la lucha no está entablada entre las familias y las gentes de un pueblo, sino entre dos nacionalidades. La una con toda clase de medios y leyes; la otra sin ayuda de ningún género.
‎Jose Antonio Agirre eta Lekube: " Ante un solo caso de mal trato infrigido a los detenidos, la ciudadania de un pueblo culto se debiera levantar exigiendo inmediata responsabilidad. Y cuando se repite en cientos de casos, ah!
2005
‎1880an, egunkari tra­ dizionalistetan, kazetari legez, nabarmendu zen eta horra ondoan bere ikus­ pegi historiografikoa: La patraña y la novela afearon las páginas de la histo­ ria de un pueblo singular cual ninguno. Beraz, helburua garbi adierazi zuen Labayruk:
‎Cuanto más fuerte es la libertad que se ejercita y se reclama, más intenso es el recurso al poder por parte del Estado. Sobre todo, cuando la libertad que se exige es, nada menos, la libertad política de un pueblo para conquistar el derecho de autodeterminación.
‎Estamos a las puertas de una Europa supraestatal y tambien del siglo XXI, circunstancias en las que mantenar el proyecto de poder político nacional de un pueblo pequeño, como es el nuestro, diluido de la misma manera en que nos tuvieron los dominadores dispersos y separados durante siglos, va a construir una dificultad seria.
‎Baserritar jantzia: herri langile baten aztarna/ vestigio de un pueblo trabajador. Iraultza Dantza Taldea.
2006
‎Behin eta berriro, euskararen kultur ezintasunaren argumentua, euskal herri/ arrazaren iragan historiaren argumentura itzultzen du (historia gabetasunera) 297. " La civilización y cultura que hay en el país vasco son de origen latino";" el idioma vasco lo era de un pueblo que antes de ponerse en contacto con los pueblos latinizados que le rodean vivía en un estado casi salvaje; no queda rastro alguno de civilización alguna indígena, que no ha debido de haber. Los latinos civilizaron a nuestros abuelos, y al civilizarlos les metieron con los conceptos y objetos de cultura las voces con que los expresaban" 298.
‎De modo que donde mejor se nota la influencia de la tierra en el hombre es en la influencia del hombre sobre la tierra" 470 Ortega-k konparazio harrigarri –eskandalagarri? – bat erabiltzen du bere tesia psikologia pertsonalaren maneran argitzeko: " Como en el individuo es el dato que arroja más profundas revelaciones cuál sea la mujer que elige, pocas cosas declaran más sutilmente la condición de un pueblo como el paisaje que acepta" 471 Herriek hautatu egiten bide dute, non bizi; eta herri batek paisaia bat bizitoki hautatzea, gizonak emazteki bat emazte hautatzea bezala ei da (herriak berdin pertsonak behin eta berriro!) 472 Agi daiteke, herri batek bere gogokoa ez duen paraje batean(" adverso a los deseos de una raza") bizi behar izatea, eta hura aldatu ere ezin izatea:... " entonces se produce en la historia el curioso fenómeno de la emigración, que significa precisamente la inaceptación de un paisaje y el afán peregrino hacia una campiña soñada, hacia una ‘tierra de promisión’ que toda raza fuerte se promete a sí misma" 473 Arrazoibideok bukatzeko (Schelling-ek inspiratuak dira, ikusiko dugu) 474, Volksgeist edo arrazaren arima ortegatarraren premutasun absolutu eta kasik ahalguztidun horrekin geldi gaitezke.
‎" Hacer raza" 509. " La infiltración de la cultura de un pueblo en otro es preludio de su conquista moral, especie de anexión de espíritus que importa como una servidumbre, que es desdoro de quien la presta(...). No seamos parásitos ni importadores de cultura extranjera.
‎Arima katalanaz idazten du Juan Maragall-ek: " El alma de un pueblo es el alma universal que brota al través de un suelo. El alma catalana es pirenaica mediterránea...", in:
‎Pero si se toman, en vez de un instante, todos los instantes, no se ve qué fronteras pueden ponerse a la plasticidad humana(...). Cuando se habla, pues, de carácter étnico, no se entiende nada absoluto y definitivo723 El carácter de un pueblo no es sino la acumulación de su peculiar pasado hasta aquí –su particular limitación, que no procede, en última instancia, de una imposición absoluta con que se ha encontrado: raza, clima, etc., sino de lo que ha hecho libremente de sí frente a esas circunstancias fisiológicas y climáticas.
‎Polemikarako aitzakia G. de Azcárate ren iragaitzazko esaldi batek piztu du: " Según que, por ejemplo, el Estado ampare o niegue la libertad de la ciencia, así la energía de un pueblo mostrará más o menos su peculiar genialidad en este orden y podrá hasta darse el caso de que se ahogue casi por completo su actividad, como ha sucedido en España durante tres siglos" 41 Lehenago ere kritiko askok esan izan du Espainiak pentsamendu propiorik (Ernazimenturik, filosofiarik) inoiz ez duela sortu, eta dogmatismo erlijiosoa izan dela ez horren zioa.... Oraingoan, hala ere –krausismoari asaltoan erasotzeko abagunea profitatuz–" ohore nazionala" dago jokoan (berriz ere!), asaldatu da Laverde, eta, bide batez, katolizismoaren ohorea.
‎Bestalde, testuingurua bestelakoa izan orduko, historiarik ez omen duen herri honi, harrigarri historia asko aitortzen zaio. " La historia del pueblo vasco ha sido la historia de un pueblo individualista, unas veces luchando por su independencia, mil veces vencido, no domado; obedecía, pero no cumplía; y cuando no luchábamos con los de fuera, luchábamos con los de dentro; la historia de las guerras de bandería, las famosas machinadas y nuestras luchas civiles intestinas..." 227 Euskaldunen gerra gogoak, bada, ez dirudi buruetan modernizazioari adaptatu ezinak so... " Si no hubiera sido por ese espíritu, no conservaríamos nuestra alma independiente, nuestro fiero individualismo; en la historia humana, los pueblos belicosos son los que sobreviven; el primer elemento civilizador ha sido la guerra:
2007
‎Aiputxo bat oraindik, gehiago episodikoa, Max Weber-i buruz: ...a lógica y teórica de la ciencia, que no puede someterse a entidades metafísicas como el «espíritu del pueblo» que Savigny, siguiendo las huellas de Hegel, consideraba creador del derecho, de los sistemas económicos, del lenguaje, etc. Para Weber el «espíritu del pueblo» es producto de innumerables variables culturales y no constituye el fundamento real de todos los fenómenos culturales de un pueblo? 978 Aski.
‎Bakarrik, dio?, espainola eta frantsesa konparatuz bata bestearen tindu diferentea iruditu zaiguna, konparatu biok txinatarrarekin, eta diferentzia desagertu egin dela irudituko zaigu. . Esta diferente tintura, que se derrama sobre el carácter de un pueblo según las comparaciones a que le sometamos, procede de nuestras necesidades intelectuales. La relatividad está en nuestra noción, no en el carácter étnico, que es siempre idéntico a sí mismo y perfectamene determinado.
‎Estatuak herri gogo bakarrarekin bat egiten du eta hura altxatzen du historia unibertsalera: . El estado tiene(?) la faceta de ser la realidad efectiva inmediata de un pueblo singular y naturalmente determinado? 595 Hegel-ek badaki Europan Estatu edo monarkia ia denak de fakto plurinazionalak direna, Prusiatik hasi596 eta Austriako Inperioraino. Baina, Herder-en kontrara, herri gogo eslaviarren estimu handiegirik ez du597 Kant-ek eta Herder-ek protestatu egin dute Prusian eta Austrian Estatuak herri ez alemanei euren hizkuntzen sustapena eta ilustrazioa faboratzen ez zielako.
‎–Esta liberación del espíritu por el que él camina para alcanzarse a sí mismo y realizar efectivamente su verdad y la tarea de esta verdad es el derecho supremo y absoluto. La autoconciencia de un pueblo particular es portadora de aquel pelda, o de desarrollo del espíritu universal que se ha logrado hasta ese momento en la existencia de este mismo espíritu, y es la realidad efectiva y objetiva en la que el espíritu universal deposita su voluntad. Contra esa voluntad absoluta, la voluntad de los otros espíritus particulares de un pueblo no tienen derecho; aquel pueblo es el dominador del mundo?? 561
‎La autoconciencia de un pueblo particular es portadora de aquel pelda, o de desarrollo del espíritu universal que se ha logrado hasta ese momento en la existencia de este mismo espíritu, y es la realidad efectiva y objetiva en la que el espíritu universal deposita su voluntad. Contra esa voluntad absoluta, la voluntad de los otros espíritus particulares de un pueblo no tienen derecho; aquel pueblo es el dominador del mundo?? 561
‎Hay que considerar, por tanto, el espíritu de un pueblo como el desarrollo del principio, que está encubierto en la forma de un oscuro impulso, que se expansiona y tiende a hacerse objeto. Este espíritu del pueblo es un espíritu determinado, un todo concreto, que debe ser conocido en su determinación(?).
‎Pero esta realización es a la vez su decadencia, y esta la aparición de un nuevo estadio, de un nuevo espíritu. El espíritu de un pueblo se realiza sirviendo de tránsito al principio de otro pueblo. Y de este modo los principios de los pueblos se suceden, surgen y desaparecen.
‎–La filosofía aparece en una época en que el espíritu de un pueblo se ha remontado ya sobre la roma indiferencia de la primera vida natural y también sobre el punto de vista del interés pasional, en que esta orientación hacia lo particular ha perdido ya su vigor(?).
‎El espíritu elabora y ensancha, cada vez, en toda la riqueza de su multiplicidad, el principio de aquella determinada fase de la conciencia de sí mismo que ha alcanzado. Este rico espíritu de un pueblo es una organización, una catedral, con sus bóvedas, sus naves, sus columnatas, sus pórticos, sus múltiples divisiones, todo ello nacido de una totalidad, de un fin. La filosofía no es sino la forma de estos múltiples aspectos.
‎El espíritu del pueblo es un individuo natural; como tal florece, madura, decae y muere(?). La edad florida, la juventud de un pueblo es el periodo en que el espíritu es todavía activo. Los individuos tienen entonces el afán de conservar su patria, de realizar el fin de su pueblo.
‎Es la consecuencia última de la fe en la existencia de «una voz en el hombre acerca de lo justo y lo injusto, cuyos preceptos son siempre esencialmente los mismos y siempre descansan por esencia en los mismos fundamentos», de un sistema «natural» de verdades, «desde el que puede decidirse acerca de la justicia o injusticia en todo caso posible» [Thibaut]. Para esta teoría(?) los usos y costumbres, las ideas morales o religiosas de un pueblo no son manifestación en el tiempo de una fuerza histórica individual, sino datos empíricos que hay que tener en cuenta en la redacción de las leyes, «obstáculos» en último término, que dificultan o hacen imposible la aplicación uniforme y general de aquellos «principios de la razón que deben guiar siempre en su tarea al legislador». Es lo que se ha llamado «actitud histórico negativa», la consideración de las peculiaridades de los pueblos como un «mal» necesario, que la razón especulativa se ve forzada, muy a su pesar, a tener en cuenta al trazar las leyes ideales para las comunidades humanas.
‎raza, medio ambiente, momento. ...ácter de una raza era «un temperamento primitivo», vinculado a la fisiología y análogo al instinto, pero hay que recordar que Taine era, igual que Spencer, un evolucionista lamarckiano, además de darwiniano, que consideraba que las circunstancias podían modificar el carácter y que las modificaciones eran heredables, «de tal modo que en cualquier momento podemos considerar que el carácter de un pueblo es un resumen de todos sus actos anteriores». La raza es, por tanto, un elemento de continuidad modificable a lo largo del tiempo; incluye experiencias pasadas y, a su vez, el medio ambiente contemporáneo modera sus efectos.
‎Por eso es también erróneo pensar que la Psicología del niño podría resolver estos últimos problemas de la Psicogénesis. El niño de un pueblo civilizado está rodeado de influencias que nunca pueden ser separadas de aquello que nace espontáneamente en su conciencia. Por el contrario, la Psicología de los pueblos nos conduce a la consideración de los diferentes grados de evolución psíquica, que la Humanidad, aún hoy, ofrece al camino de una verdadera Psicogénesis.
‎–Una noción hoy muy extendida y de (triste) actualidad: la de etnia, podría ser asemejada al «Espíritu» hegeliano de un Pueblo. Sólo que los grupos étnicos suelen estar cohesionados justamente por aquello de lo que huye Hegel:
‎Para la dirección histórica, en cambio, «no hay una existencia humana totalmente singular y aislada, sino que lo que parece singular es, más bien, considerado desde otro lado, miembro de un todo superior. Todo hombre singular tiene que ser pensado, por eso, a la vez y necesariamente, como miembro de una familia, de un pueblo, de un Estado, de cada una de las épocas de un pueblo, como continuación y desarrollo de todos los tiempos pasados. Lo cual significa que ninguna época crea de por sí y arbitrariamente su mundo, sino que lo hace siempre en comunidad indisoluble con todo el pasado» [Savigny]?.
‎Para la dirección histórica, en cambio, «no hay una existencia humana totalmente singular y aislada, sino que lo que parece singular es, más bien, considerado desde otro lado, miembro de un todo superior. Todo hombre singular tiene que ser pensado, por eso, a la vez y necesariamente, como miembro de una familia, de un pueblo, de un Estado, de cada una de las épocas de un pueblo, como continuación y desarrollo de todos los tiempos pasados. Lo cual significa que ninguna época crea de por sí y arbitrariamente su mundo, sino que lo hace siempre en comunidad indisoluble con todo el pasado» [Savigny]?.
‎El lenguaje unifica espiritual y mentalmente a los individuos en el espíritu del pueblo, cuya Weltanschauung contiene. De hecho, en el lenguaje está la misma actividad conceptualizadora de los miembros de un pueblo, de ahí su superioridad y primordial importancia como elemento objetivo del Volksgeist: tanto la religión como las costumbres y la filosofía constituyen el «contenido del pensamiento» de un pueblo, pero sólo el lenguaje representa, además, la «forma» de ese pensamiento.
‎De hecho, en el lenguaje está la misma actividad conceptualizadora de los miembros de un pueblo, de ahí su superioridad y primordial importancia como elemento objetivo del Volksgeist: tanto la religión como las costumbres y la filosofía constituyen el «contenido del pensamiento» de un pueblo, pero sólo el lenguaje representa, además, la «forma» de ese pensamiento. El lenguaje es, por tanto, en la Völkerpsychologie la unidad orgánica por excelencia porque suma en sí contenido y forma del pensamiento? 677 Herder batek ez zukeen gehiago esango.
2008
‎1822ko udalhauteskundeetan, gizonen sufragio unibertsalak ematen zituen aukerak erabiliz eta botoen sakabanatzea ekiditeko helburuarekin, Etxeberria osagileak banatutako txartelen hautagaien zerrendak liberal aurrerakoien protoalderdi baten papera jokatu zuen,«? una verdadera fraccion de los ciudadanos de un pueblo dividiendolo en partidos, como ha sucedido», Betolazak salatzen zuen bezalaxe.
‎Helegitea bideratu zutenen ustez, horrelako gertakizun bat inolako protestarik gabe onartzeak,«? produciria una verdadera fraccion de los ciudadanos de un pueblo dividiendolo en partidos, como ha sucedido»544 Horrez gain, botoa gidatzeko inolako sari edo mehatxurik erabili ez bazen ere, emaitzak eroskeria islatzen zuen, eta ondorioz bertan behera utzi eta errepikatzeko baimena eskatu zuten. Beraien aurkezpenaren froga gisa, botoa eman ostean gehienek alde egin zutela azaldu zuten«?
2009
‎Nolabait Gaztela eta katolizismo/ mistizismoa identifikatzen dira, biak biziaren ukoak(, tenía la idea del cristiano, de que el cuerpo es una porquería?;, una religión muerta, que al revivir un momento y al vestirse con sus galas, mostraba el puño a la vida?), eta bestetik Mediterraneoa eta bizia, bizia eta bizipoza. Gaztelako bere sorterrian, no se podían tener más que ideas mezquinas, bajas, ideas esencialmente católicas(...), las ideas tradicionales de un pueblo tan hipócrita como bestial? (XXXIV).
2010
‎Primero, por su espíritu; porque la nación española estaba disociada, en su inmensa mayoría, de una situación estatal que no supo encarnar sus profundas necesidades y aspiraciones; y el movimiento fue aceptado como una esperanza en toda la nación; en las regiones no liberadas sólo espera romper la coraza de las fuerzas comunistas que le oprimen. Es también nacional por su objetivo, por cuanto tiende a salvar y sostener para lo futuro las esencias de un pueblo organizado en un Estado que sepa continuar dignamente su historia. Expresamos una realidad y un anhelo general de los ciudadanos españoles; no indicamos los medios para realizarlo.
‎Pregunto al mundo civilizado si se puede permitir el exterminio de un pueblo que ha tenido siempre como su ejecutoria más preciada la defensa de la libertad y de la secular democracia de Gernika que, con su árbol milenario, ha simbolizado en los siglos.
2013
‎Argibide egokia eskain diezaguke bere El bertsolari artikuluak (Euzkadi,); honela hasten da artikulua: . Quienes no tengan inconveniente alguno en admitir la influencia de la poesía como factor impulsivo y dinámico en la vida de un pueblo, muéstranse quizás algún tanto escépticos al aquilatar el valor social e histórico del bertsolari?. Ikusten denez, Aitzolentzat bertsolaritzak ezinbesteko funtzioa du,, factor impulsivo y dinámico en la vida de un pueblo?
‎–Quienes no tengan inconveniente alguno en admitir la influencia de la poesía como factor impulsivo y dinámico en la vida de un pueblo, muéstranse quizás algún tanto escépticos al aquilatar el valor social e histórico del bertsolari?. Ikusten denez, Aitzolentzat bertsolaritzak ezinbesteko funtzioa du,, factor impulsivo y dinámico en la vida de un pueblo, baita herri literatura, alegia, nazio eraikuntzarako baliagarria den literatura.
‎Estas obras, en medio de las desgracias de un pueblo, nos parecen grandiosas, pero son a nuestro juicio, todavía pequeñas.
2014
‎La capacidad de fusión es ilimitada. No sólo de un pueblo con otro, sino lo que es mas característico aún del Estado nacional: la fusión de todas la clases sociales dentro de cada cuerpo político.
‎esclarecer qué es la nación: si la realidad espontánea de un pueblo, como piensan los nacionalistas románticos, o si algo que no se determina por los caracteres nativos.
‎No es posible imaginar política más tosca: cuando se ofende uno de esos sentimientos primarios instalados en lo profundo de la espontaneidad de un pueblo, la reacción elemental en contra es inevitable, aun por parte de los menos ganados por el espíritu nacionalista. Casi se trata de un fenómeno biológico.
‎Ez zen, hurrean, hain pozik itzuli Markinakotik. . Más que la plaza de un pueblo vascongado idatzi zuen parecía, en muchas co sas, la. Main street?, la calle mayor de cualquier ciudadeja del sur de los Estados Unidos. sólo faltaba la nota de color y pin toresquismo de la raza negra. Los jóvenes vestían inelegantes atuendos; las muchachas, antiestéticos pantalones.
‎Para mí, esto lo creo firmemente? no es esencial la constancia de un mismo lenguaje para la existencia de un pueblo. El lenguaje varía, cambia y se modifica, muere y el pueblo vive, puede vivir.
2015
‎Podréis llegar a tener un éusquera literario único, pero ésa no será obra momentánea. Fácil relativamente es hacer un libro para uso de unos cuantos escritores, una combinación del guipuzcoano y el labortano y proveerla de perfecciones de otros dialectos; pero esa creo no llegará nunca a ser la lengua de un pueblo.
‎Hernani 1962: estudio sociológico de un pueblo
2016
‎...metiendo como puede a dos concejales, patea Europa en busca de información, encarga un informe a la Sociedad Aranzadi, inicia una campaña de información para concienciar a la zona y al país, todo lo cual supone tres millones de pesetas, pagadas a tocateja por el pueblo y algunas empresas de la zona; una historia que honrará para siempre a Deva, si es que las gestas del pasado honran; la gesta de un pueblo en pie, que comenzó con papeles ciclosticados expuestos en los bares, informando al pueblo de las cosas y el pueblo reventando por los cuatro costados y elevando un escrito al ayuntamiento avalado por mil quinientas firmas, donde piden, se fijen por parte del Ayuntamiento, posiciones públicas e inequívocas acerca de la solicitud previa de construcción de una central en Mendata?; y e... –acuerdo adoptado por la Corporación de sumarse a la inquietud popular y hacer suyo el informe de la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi?; y el adhesivo de Chillida para camisas y cristales; y la alarma gubernamental, las declaraciones ministeriales y paraministeriales de la tele, que no, que no, que no hay peligro en Deva; y finalmente las prohibiciones de las conferencias de concienciación, la llamada del gobernador, del 6 de diciembre del 74, a la Comisión haciéndole saber que es ilegal y que no pueden por lo tanto ejercer ningún tipo de actividad; las molestias de la policía a quienes pegan adhesivos de Chillida en coche; la petición impasible de permisos para conferencias, llevándose ya archivadas a primeros de diciembre del 74 más de 30 denegaciones por motivos diversos.
‎«La figura más representativa de un período de las letras vascas que dura todavía hoy es Nicolás de Ormaechea, Orixe[?]. El es acaso en varios aspectos el autor más importante de toda la literatura vasca y es también[?] el compendio del carácter complejo de un pueblo que no es tosco y simple», asko aldatu da Orixeren harrera euskal letren munduan. Agian, Joxe Azurmendik liburu bikoitza idatzi zuenetik:
2019
‎" En una época y un ambiente apegados más bien a los bienes materiales, se dedicó a atesorar aquello que el orín y la polilla no consumen, pero que la desidia y el abandono humanos dejan disiparse irremediablemente: el patrimonio espiritual de un pueblo" (Michelena 2011c: 209).
‎Baroja, P., 1913ko abuztuaren 7a," La historia de un pueblo", Nuevo Mundo, 1022 (1913) [3].
2021
‎Argigarria da, halere, Azkuek 1925ean euskaldunon irakurzaletasunaz egin zuen konstatazioa: " y esto es más de tenerse en cuenta tratándose de un pueblo como el nuestro, tan poco aficionado a la lectura" (Azkue 1925, 413or.; g.l.e.). Eta gogoratzeko modukoak, halaber, garaiko intelligentsiaren baieztapenak: " Euskaldunek ez dugu biziki maite ez irakurtzea ez idaztea; orgatik, Kanpion jaunaren azken gutuna bezelakoak andiegiak, lodiegiak dira guretzat.
2023
‎“Esperamos que pronto la lengua, las costumbres y la historia de un pueblo tan interesante y activo nos serán más conocidas; y lo que ha hecho un Macpherson por los gaélicos, un segundo Larramendi, sin duda, lo hará por los vascos, uniendo los restos de su genio nacional. Probablemente entre ellos se ha conservado la tradición de aquella batalla de Roncesvalles, que ilustrada por la epopeya monacal del arzobispo Turpin, ha dado nacimiento en la Edad Media a tantas novelas y poemas […] ” (Urkizu, 2006:
‎“ […] el bersolarismo es un fiel reflejo de la vida de un pueblo, y de un pueblo de hombres. La postura de Echegaray es la misma que la de tantos otros que desean para nuestro pueblo un integrismo exagerado y antihumano que no se exige a ningún otro.
‎“ […] el bersolarismo es un fiel reflejo de la vida de un pueblo, y de un pueblo de hombres. La postura de Echegaray es la misma que la de tantos otros que desean para nuestro pueblo un integrismo exagerado y antihumano que no se exige a ningún otro.
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia