Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 1.184

2000
‎En primer lugar, ayer como hoy, tiempo es de recordar y meditar algunas de las sentencias del maestro Vitoria en sus proposiciones, porque?... en virtud de ninguna autoridad es lícito dar muerte a un inocente?. Aprendamos de su humildad y repitamos esas palabras para que reine la concordia entre los humanos.
‎Falleció en 1546, y la publicación de su obra, salvo algún manuscrito propio, se la debemos a los apuntes tomados por sus alumnos, que tanto le admiraron durante las memorables clases de Salamanca. De ahí que con frecuencia se le haya comparado con Sócrates.
‎Al volver a su tierra, en 1523, se ordenó sacerdote en la recién reformada Universidad de Salamanca, donde tuvo contactos con Francisco de Vitoria. Por consiguiente, no es un hecho casual que en la obra Miscelánea de noticias romanas acerca de don Martín de Azpilcueta, Doctor Navarro, escrita por María Luisa Larramendi de Olarra y José Olarra, al inventariar los bienes relictos a la muerte de don Martín, figure entre los ejemplares de su biblioteca. Relectiones undecim Francisci Victoriae?, según se recoge en la página 198 de la citada obra.
‎Se ocupó de la defensa de su conciudadano Fray Bartolomé de Carranza Miranda, arzobispo de Toledo, preso en Valladolid por la Inquisición bajo la acusación de herejía y condenado a arresto domiciliario, mezclado en intereses turbios por el rey Felipe II. Este a su vez se encendía por razones oscuras en ira real contra Martín de Azpilcueta por haber visitado al legado pontificio de Pío IV, sin ser llamado, considera... El Doctor Navarro se defendió de tales acusaciones en su Memorial.
‎Anteriormente, Martín de Azpilcueta, siendo prior en la Colegiata de Roncesvalles, puso en orden el aspecto administrativo y el de derecho, y en la etapa final de su vida, por la influencia alcanzada, actuó ejerciendo de igual manera en el propio Vaticano.
‎Su principal tesis en Manual de confesores y penitentes consiste en aquella frase de su experiencia personal: –El reino no es del rey, sino de la comunidad, y la misma potestad regia por derecho natural es de la misma comunidad y no del rey, por lo cual no puede la comunidad abdicar totalmente de ese poder?.
‎Barasoain, su pueblo natal, fue dotado por Azpilcueta de un hospital, última señal de su voluntad de amor hacia Navarra, cuyo nombre había de acompañarle a la posteridad.
‎Cabe destacar también al escritor navarro nacido en Urdazubi en 1556, Pedro Daguerre y Azpilcueta, más conoci do por la utilización del nombre de su casa natal. Axular?. Estudió en Salamanca y la mayor parte de su vida ejerció de párroco en Sara (Lapurdi).
‎Cabe destacar también al escritor navarro nacido en Urdazubi en 1556, Pedro Daguerre y Azpilcueta, más conoci do por la utilización del nombre de su casa natal. Axular?. Estudió en Salamanca y la mayor parte de su vida ejerció de párroco en Sara (Lapurdi). En su obra Gero (1643) emite opiniones como ésta:
‎Por otra parte, en Sobre los fueros de Guipúzcoa, en su quinta Conferencia (véanse las páginas 70), aboga por la República del Pirineo, tal vez añorando el viejo reino navarro o influido por los años de su estancia en Bayona (Lapurdi), y trata irónicamente los deseos impositivos de Castilla sobre Guipúzcoa. Por la amenaza a la foralidad vasca, con cierta prudencia dialoga y polemiza, para acabar lanzando hipotéticamente una segregación para constituir una República de las provincias unidas del Pirineo occidental, que abarcase las siete provincias vascas, como muy bien vino a sugerir J. A. Ayestarán en RIEV.
‎Más tarde, debido a las marginaciones sufridas, el bardo Iparraguirre, en la etapa final de su vida, sugiere de similar modo un Estado vasco que abarcara ambas vertientes del Pirineo, al mismo tiempo que pedía solidaridad con todos los pueblos del orbe.
‎También conviene conocer las impresiones de viajeros extranjeros al paso por nuestro país. Y una referencia de su paso constituía la visita al Real Seminario de Vergara, creación de aquellos caballeros de Azcoitia: Xavier M. de Munibe Conde de Peñaflorida, y el Marqués de Narros Joaquín M. de Eguia, a los que pronto se les uniría Manuel Ig. de Altuna.
‎desde su entidad institucional Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Y añadía que, por desgracia,, entorpecida su labor por el espíritu receloso y malévolo de su gobierno y religión, se ven forzados a proceder con excesiva cautela en su selección de profesores, libros y temas de estudio, pues de no obrar así, algún inquisidor, fraile o delator, o tal vez algún francés influyente en la corte, podrían cortar de raíz todos los planes trazados. Al propio tiempo, su éxito está por demás condicionado a la vida de una per sona, el conde de Peñaflorida, principal autor y promotor de todas esas mejoras.
‎MAÑARICUA, Andrés: Alava, Guipúzcoa y Vizcaya a la luz de su historia. Durango, 1977.
‎Artículo 22 Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
‎Artículo 23 1 Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
‎...cho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y especialmente la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
‎Artículo 3 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
‎Artículo 6 Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
‎2 A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
‎2 Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
‎Artíkulo 21 Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
‎2 Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
‎Faltarían a su ser natural y vivirían en discordia interna. En este caso, cada comunidad étnica, evidentemente a partir de su naturaleza, deberá aportar directamente al amplio ámbito europeo. Más aún, proyectándose de cara a Europa y al resto del mundo.
‎–Desde entonces la Academia viene laborando ininterrumpidamente en los fines para los que fue creada, fomentando la unidad de una lengua que hablan muchos españoles y que es un elemento importante de la cultura y del acervo nacional. Por ello nada mejor para la tutela e investigación de la lengua vasca que el reconocimiento por el Estado de la labor de esta Academia que Su Majestad el Rey Juan Carlos I quiere hacer patente, de acuerdo con las memorables palabras de su egregio abuelo?.
‎Si real y verdaderamente existieran en el tiempo y elespacio, sufririan de no ser en lo eterno y lo infinito. Y ese sufrimiento, esta pasion, que no es sino la pasion de Dios en nosotros, Dios, que en nosotros sufre por sentirsepreso en nuestra infinitud (sic!) y nuestra temporalidad, este divino sufrimiento les hariaromper todos esos menguados eslabones logicos con que tratan de atar sus menguadosrecuerdos a sus menguadas esperanzas, la ilusion de su pasado a la ilusion de su porvenir? 6 Existentzialismo ezberdinak daudela esan dugu; eta guztiek Kierkegaard-engandik ideia zentral hori dute: izateak, existitzeak?
‎Si real y verdaderamente existieran en el tiempo y elespacio, sufririan de no ser en lo eterno y lo infinito. Y ese sufrimiento, esta pasion, que no es sino la pasion de Dios en nosotros, Dios, que en nosotros sufre por sentirsepreso en nuestra infinitud (sic!) y nuestra temporalidad, este divino sufrimiento les hariaromper todos esos menguados eslabones logicos con que tratan de atar sus menguadosrecuerdos a sus menguadas esperanzas, la ilusion de su pasado a la ilusion de su porvenir? 6 Existentzialismo ezberdinak daudela esan dugu; eta guztiek Kierkegaard-engandik ideia zentral hori dute: izateak, existitzeak?
‎...xcepcion, en aquellospequeños caserios o pueblos de la zona montañosa en donde la precaria existencia deescuelas y el alejamiento y escasa relacion con los centros urbanos, pudiera aceptarsecomo ventajosa la aceptacion del vascuence, por no ser perfecta la comprension delespañol, podra ser utilizado aquel, siempre a juicio del Delegado de Orden Publico, queapreciara y autorizara la conveniencia de su uso.
‎[...]. Queremos que España recobre resueltamente el sentidouniversal de su cultura y de su Historia. (Teatro de la Comedia, Madrid, 1933).
‎[...]. Queremos que España recobre resueltamente el sentidouniversal de su cultura y de su Historia. (Teatro de la Comedia, Madrid, 1933).
‎A este Sant Pedro obedecieron y tomaron por señor, rey y superior delUniverso los que en aquel tiempo vivian, y asimismo han tenido a todos los otros quedespues de el fueron al Pontificado elegidos y asi se ha continuado hasta agora y secontinuara hasta que el mundo se acabe. ...mas y casi todas, aquien esto ha sido notificado, han recibido a sus Altezas y les han recibido y servido ysirven como subditos lo deben hacer, y con buena voluntad y sin ninguna resistencia, luego sin dilacion, como fueron informados de los susodicho, obedecieron y rescibieronlos varones religiosos que Sus Altezas les enviaban para que les predicasen y enseñasennuestra sancta fe, y todos ellos, de su libre y agradable voluntad, sin premia ni condicionalguna, se tornaron cristianos y lo son y Sus Altezas los rescibieron alegre ybenignamente, y asi los mandaron tractar como a los subditos y vasallos, y vosotros soistenidos y obligados a hacer lo mismo. Por ende, como mejor podemos, vos rogamos yrequerimos que entendais bien esto que os decimos, y tomeis para entenderlo y deliberarsobre ello el tiempo que fuere justo, y reconozcais a la Iglesia por señora y superiora delUniverso mundo y al Sumo Pontifice, llamado papa, y en su nombre al rey o a la reinadoña Juana, nuestros señores, en su lugar, como a superiores y señores destas islas ytierra firme, por virtud de la dicha donacion, y consintais y deis lugar que estos padresreligiosos os declaren y prediquen lo susodicho.
‎El infielno tenia derechos de propiedad ni personales. La salvacion de su alma, por otra parte, justificaba la perdida de su libertad individual?. (idem idem 111)
‎El infielno tenia derechos de propiedad ni personales. La salvacion de su alma, por otra parte, justificaba la perdida de su libertad individual?. (idem idem 111)
‎–Las personas y los bienes de los que hayan sido vencidos en justa guerra pasan a losvencedores... esta ley de la guerra ha sido sancionada y aprobada por el derecho de gentesy habiendo sido confirmada por las costumbres y el asentimiento de todo el generohumano, no es licito dudar de su justicia?. (Bestard Contreras, op.
‎–El Estado sólo se muestra favorable a aquellas formas de acción cultural que favorezcan la conservación de su poder; pero persigue con odio irreconciliable toda mani
‎–utilización abierta de la cultura como símbolo de unidades políticas persistentes, y la utilización de su homogeneidad para crear un sentido, de solidaridad, de movilidad, de continuidad, de falta de barreras profundas, en el interior de las unidades políticas de que se trate? 37.
‎–el objetivo principal de todo Estado: preservar la integridad territorial y garantizar dentro de sus fronteras la legitimidad de su existencia? (URWIN, D.W. (1983):
‎Debe ser una doctrina en nuestras escuelas, y unos los métodos de su enseñanza, á que es consiguiente que sea también una lengua en que se enseñe, y que esta sea la lengua castellana? 116.
‎Dena dela, izendatzeko ardura zeinek zuen alde batera utzita, errektoreek Gobernuko ordezkari gisa jokatzen zuten; horren froga nabarmena eskaintzen digu 1900go beste dekretu batek (Real decreto de 18 de Mayo de 1900): . El rector de la Universidad es el representante del Gobierno y el jefe nato de todos los establecimientos oficiales de enseñanza que existan dentro de su distrito? (2 art.);. Los rectores podrán pedir informes á todas las autoridades y ponerse de acuerdo con ellas... para ejercer una acción constante y provechosa en pro del desenvolvimiento de la cultura nacional?
‎Orain ere Gil de Zarate izango da honen arrazoia emango diguna: . Son precisos funcionarios formados á propósito, dotados de conocimientos y cualidades especiales, que estén ejerciendo constantemente su ministerio, que hagan de esto la ocupación de su vida? (GIL de ZARATE, A.:
2001
‎Esteban, I. (1998): . Saizarbitoria remueve en su libro la memoria de su generacion?, El Correo, 98, 52 (Los pasos incontables. Egunkari kronika).
‎Eta jesuita hark ordurako hiru lau amari esandako berbera esan zion Goiorenari ere: Al final del curso se sentirá usted orgullosa de su hijo.
‎2 Ik. Norberto Cuesta Dutari, El maestro Juan Justo GarcÃa(), segundo catedrà ¡ tico de Algebra de la Universidad de Salamanca y creador de su Colegio de FilosofÃa, Univ. de Salamanca, 1974 Autorea ez da historialaria, matematikoa baizik. Horrexegatik beragatik, beharbada, besteek isilpean uzten dituzten gauza franko salatzen ditu (K.M.O.).
‎" Es muy conforme la reflexión de inconvenientes que en su dÃa podrÃa traer la impresión en vascuence de la vida de San Ignacio y el acuerdo tomado por ese Supremo Tribunal [ni oso oker ez banago Nafarroako Kontseilua zen] para suspender la licencia de imprimir de que V.S. me avisa en carta... en ausencia del Virrey [errege ordekoa han izan balitz, bere esku zegokeen gauza]. ...ico de no convenir hacer impresiones en otra lengua que en la castellana, inteligible a toda la nación, y asà por regla general se denegarà ¡ n por ese Consejo [eta Kontseilu hau Nafarroako erreinuko Kontseilua da; Arandak besterik gabe galarazten dio Nafarroako Kontseiluari] sin especial noticia mia, archivà ¡ ndose la obra original de la vida de San Ignacio en vascuence con el expediente de su impresión... haciendo entender a los impresores de ese reino para que no aleguen ignorancia castigando severamente cualquier contradicción". Gure Kontseilu erreala biltzen da:
‎Kasu batean zein bestean, ez zaie inoiz barkamen argirik eskatu iragan denboretan haiekin izandako jokabide desegokiagatik, ez eta behialako arrazismo horren kritikarik egin ere, guk geure bularra jotzeko darabilgun harria etsaiak gure kontra duela jaurtikiahantziz. (Eta inork uste balu arazo hori jada modatik pasea dela, on luke gogoratzea ez zaigula falta trapu zikin horiek aldizka, eta behin eta berriro, aurpegiratzen saiatzen zaigunik, Adolfo Careagaren hitzaurre mamitsuarekin jadanik bigarren edizioan doan Paginas de Sabino Aranalibu ruan, adibidez, behiala Manuel de Eguileor abertzale" sutsu" hark atera zigun De su alma y de su pluma deitoragarri haren isla. Egia esan, arazoaren mamira joanez gero, Arana ez litzaiguke arrazistago agertuko garai hartako gainerako espainol eta europar politikariak baino, baina testuinguru horretan juzgatu behar izanez gero ere, ene ustez komenigarria litzateke hori lehenbailehen geuk egin eta geure historiaren puntu ilun hori behin betiko argitzea, Sabino Aranaren gainean zenbait abertzaleren artean oraindik dagoen hagiografia nahia eta ezin ukituzko tabu absurdo hori erabat baztertuz).
‎Kasu batean zein bestean, ez zaie inoiz barkamen argirik eskatu iragan denboretan haiekin izandako jokabide desegokiagatik, ez eta behialako arrazismo horren kritikarik egin ere, guk geure bularra jotzeko darabilgun harria etsaiak gure kontra duela jaurtikiahantziz. (Eta inork uste balu arazo hori jada modatik pasea dela, on luke gogoratzea ez zaigula falta trapu zikin horiek aldizka, eta behin eta berriro, aurpegiratzen saiatzen zaigunik, Adolfo Careagaren hitzaurre mamitsuarekin jadanik bigarren edizioan doan Paginas de Sabino Aranalibu ruan, adibidez, behiala Manuel de Eguileor abertzale" sutsu" hark atera zigun De su alma y de su pluma deitoragarri haren isla. Egia esan, arazoaren mamira joanez gero, Arana ez litzaiguke arrazistago agertuko garai hartako gainerako espainol eta europar politikariak baino, baina testuinguru horretan juzgatu behar izanez gero ere, ene ustez komenigarria litzateke hori lehenbailehen geuk egin eta geure historiaren puntu ilun hori behin betiko argitzea, Sabino Aranaren gainean zenbait abertzaleren artean oraindik dagoen hagiografia nahia eta ezin ukituzko tabu absurdo hori erabat baztertuz).
2002
‎IDAZTI BARRIJA." De su alma y de su pluma" deritxa ta Euzko Batzokijan dagoz salgei. Arana Gori geure irakasliaren oldozpenak dira.
‎IDAZTI BARRIJA." De su alma y de su pluma" deritxa ta Euzko Batzokijan dagoz salgei. Arana Gori geure irakasliaren oldozpenak dira.
‎–La Prehistoria en el Pirineo Vasco. Estado actual de su estudio?, in 1er Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos (1950), IV, CSIC, Zaragoza.
‎«La historia del reino de Pamplona Najera es en sintesis la historia de unfracaso. Un fracaso de la dinastia, que no consigue consolidarse y, dando tumbos [sic] camina haciasu desaparicion y un fracaso colectivo de la aristocracia navarra, que no puede diseñar una estrategiaque permita la expansion del reino y de su propia dimension social en un momento crucial en lapugna por iniciar la conquista de al Andalus» (60 or.). Txobinismo aragoiarra ote?
‎«La casa se convierte en lo que Levi Strauss (1984: 190) ha denominado, la persona moralposeedora de un dominio, que se perpetua por transmision de su nombre, de su fortuna y de sustitulos en linea real o ficticia, considerada legitima con la sola condicion que esta continuidad puedaexpresarse con el lenguaje del parentesco o de la alianza y, lo mas corriente, de los dos a la vez?. Enestas, sociedades de casas?
‎«La casa se convierte en lo que Levi Strauss (1984: 190) ha denominado, la persona moralposeedora de un dominio, que se perpetua por transmision de su nombre, de su fortuna y de sustitulos en linea real o ficticia, considerada legitima con la sola condicion que esta continuidad puedaexpresarse con el lenguaje del parentesco o de la alianza y, lo mas corriente, de los dos a la vez?. Enestas, sociedades de casas?
‎son al mismo tiempo, sujetos? que tienen representaciones de su vida en la sociedad (a diferencia, por ejemplo, de losatomos de los fisicos). 2) Los investigadores tambien forman parte del objeto del estudio.
‎tomar su propia relacion intelectual con el objeto de analisis por la relacion del agente consu accion. Por lo tanto, la capacidad del sociologo de tener en cuenta que su relacion con su objetoconstituye uno de los medios de mejorar la calidad cientifica de su trabajo. De ahi la importancia delo que Bourdieu denomina una objetivacion participante, pues la objetivacion (en este caso, en elsentido de conocimiento cientifico) de la relacion subjetiva del sociologo con su objeto (su participacion en el objeto que analiza) forma parte de los requisitos para que su analisis sea cientifico», P.Corcuff (1998:
‎Caro Baroja, J. (zuz.) (1991): Ignacio de Loyola, Magister Artium en Paris 15281535 Libro homenaje de las Universidades del Pais Vasco y de la Sorbonacon motivo del V Centenario de su nacimiento, Gipuzkoako Kutxa, Donostia.
‎Todo proyecto de izquierdas pasa por el establecimiento a largo plazo de otras bases institucionales y otras perspectivas económicas; porque ni el modelo desarrollista puede seguir siendo un supuesto indiscutible, ni la explotación del Tercer Mundo la condición de nuestro bienestar y de nuestra democracia; ni esta democracia se puede considerar `profundizable'. Me resulta patética la discusión entre la izquierda marginal sobre el lugar de su ubicación política para las próximas elecciones, cuando toda opción con posibilidades de algún éxito tiene que pasar por las horcas caudinas de su macroinstitucionalización y funcionar de arriba abajo como cúpula de un sector social[...] ¿ Serán núcleos marginales políticamente en conjunción con
‎Todo proyecto de izquierdas pasa por el establecimiento a largo plazo de otras bases institucionales y otras perspectivas económicas; porque ni el modelo desarrollista puede seguir siendo un supuesto indiscutible, ni la explotación del Tercer Mundo la condición de nuestro bienestar y de nuestra democracia; ni esta democracia se puede considerar `profundizable'. Me resulta patética la discusión entre la izquierda marginal sobre el lugar de su ubicación política para las próximas elecciones, cuando toda opción con posibilidades de algún éxito tiene que pasar por las horcas caudinas de su macroinstitucionalización y funcionar de arriba abajo como cúpula de un sector social[...] ¿ Serán núcleos marginales políticamente en conjunción con
‎Sólo desde el reconocimiento del pluralismo y la integración es posible construir su futuro?. . El pueblo vasco, al aceptar la Constitución y el Estatuto, al desarrollar su actividad dentro de su marco, fundó su soberanía?. Eta, beraz:
‎España uniforme. El pluralismo enteco y desmemoriado de la sociedad española y de su conciencia nacional e intelectual, Pamiela, Iruñea.
‎Del contenido de los programas, de su supervisión y vigilancia, se hace Vd. especialmente responsable, en su calidad de director de la emisora.
‎Bartzelonakoa gainez egina dago ezkontzarekin. " En la víspera de su boda, Cataluña y Barcelona rindieron homenaje a los novios".
2003
‎Contratada hecha por los jefes de la Real Cocina de Boca de su Majestad, en septiembre del año de 1761 Antonio Catalán, Juan Tremonilley, Mateo Herbe, jefes de la Cocina de Boca de la Real Casa, decimos que nos obligamos a servir a su Majestad y altezas el número de platos de vianda que aquí se expresarán: [?] 1.a) Comida del Rey, Nuestro Señor:
‎b) Cena de Su Majestad: Tres sopas[?] Ocho trincheros[?] Una entrada[?] Dos asados[?] Tres postres:
‎Por otro lado, a partir de?., la entonces Universidad de Bilbao tomó dentro de su ámbito además de Vizcaya a los territorios históricos de Alava y Guipúzcoa, es decir a la totalidad de la actual Comunidad Autónoma Vasca, pasando posteriormente a denominarse Universidad del País Vasco (Euskal He?). Esta entidad a partir del año 1982 dio comienzo a sus Cursos de Verano, teniendo los mismos como sede San Sebastián.
‎3 La Universidad vasca de verano creará una Comisión de Profesores y alumnos encargada de velar por el cumplimiento de sus objetivos y de evitar toda desviación que se exceda de su competencia.
‎Zaldibiarrak, salaketa guztiak ukatzeaz gain, bere asmamena agerian uzten duen amarru bat erabili zuen: auzian zehar papera eskatu eta han idatzi zituen" en vascuence unas canciones que compuso en Zaldivia sobre el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, sobre los preceptos del Decà ¡ logo, desengaños del mundo y penas del infierno, los que suplicó se tuvieran presentes para prueba de su modo de sentir en los puntos de creencia cristiana"; eskaera aintzakotzat hartu zitzaion (J. Garmendia, 1995: 199).
‎" Unos vascos –los menos– aspiran, sin dejar de ser vizcaÃnos, alaveses, etc., a ser ciudadanos españoles. Los demà ¡ s, o bien se mantienen al margen de esta polémica o, si se pronuncian, lo hacen a favor del mantenimiento de su estatus juridicopolÃtico; desearÃan conservar sus privilegios y seguir siendo vizcaÃnos (o alaveses...) y, por ende, fieles súbditos españoles, proverbialmente leales a la Corona" (Fernà ¡ ndez Sebastià ¡ n, 1991: 228). Liberalek Estatu konstituzionala eta herritarraren beste ikuspegi bat defendatzen dute, nahitaez zentralizazioa eta eskualde guztien berdintze prozesu bat eskatzen duena; ikuspegi horrek, Elizaren papera mugatzeaz gain, euskal probintziek dituzten pribilegioak –foruak– galtzea ekarriko du.
‎Beste herrietako nazionalismoen jatorrian egon ohi den ideologia tradizionalistaren antzekoa da, funtsean, baina badu diferentzia aipagarri bat: " lo original y especÃfico de la mitologÃa foral vasca es su larga perduración en el tiempo y la consiguiente conservación de su vigencia ideológica en tiempos que ven diluirse en el recuerdo y la literatura mitologÃas anà ¡ logas" (Aranzadi, 1981: 443).
‎Hona adibidez Alberto Lista apaiz andaluziarrak –euskal foruen miresleak– idatzitakoa 1838an: " Sus costumbres son hijas de su libertad. Después que el cristianismo amansó su primitiva ferocidad, [los vascongados] son humanos, sin dejar por eso de ser valientes, laboriosos y de costumbres puras.
‎Erlikia haietatik guztietatik, Komentuko titularrarenak, San Juan Bautistarenak, baino ez ziren salbatu ahal izan: " dos muelas, y un pedacito de hueso de dicho santo, y se expone a la veneración pública el dÃa de su fiesta pública" (Parrondo, 1818: 289). Santanderko gotzainak misiolari bati egindako oparia ere salbatu zuten, egia esan:
‎1823ko urriaren 10eko Errege Aginduak, adibidez, gotzain eta Elizako agintariei honako betebeharra ezartzen zien: ...es que impugnen las doctrinas erróneas, perniciosas, y heréticas, inculcando las mà ¡ ximas de la moral evangélica; y que pongan en reclusión en los Monasterios de la mà ¡ s rÃgida observancia a aquellos eclesià ¡ sticos que habiendo sido agentes de la facción impÃa, puedan con su ejemplo, o doctrina sorprender y corromper a los incautos o débiles a favor de las funciones de su estado7".
2004
‎de un mundo objetivo relativamente independiente del lenguaje (al que nos referimos con las palabras) ya no puede ser defendida con sentido. Humboldt tiene que concluir a partir de las premisas de su concepción del lenguaje, como ya vimos, que cada lengua impone al espíritu de aquellos que la hablan ciertas barreras, en la medida en que suministra una cierta dirección excluye otras?. 22
‎Ikus dezagun, bada: . Euskaldun es el que habla vascuence, o mejor dicho es aquella persona que tiene al vascuence como vehículo principal de su expresión humana. Esta es una cuestión que no la podemos poner a discusión.
‎Amin Maalouf-en jarrera sentiberak ondo asko jasotzen du atakaren gaiztoa: . Para que una persona pueda sentirse cómoda en el mundo actual es esencial que no se le obligue, para entrar en él, a abandonar la lengua que forma parte de su identidad. Nadie debería verse forzado a expatriarse mentalmente cada vez que abre un libro, cada vez que se sienta ante una patalla, cada vez que discute o reflexiona.
‎–España, como presunta nación imperial, ha ido construyéndose durante siglos desde la imposición, pero no acaba de cuajar. Necesita del exterminio del euskara para consolidar la esencia de su anhelada unidad cultural e identitaria sobre la unidad territorial de España. Por ello, la coexistencia de la nación vasca en el seno del proyecto de nación española es inviable, ya que no se da en plano de igualdad.
‎Curiosamente, sin embargo, el efecto de difusión que tiene el uso de una lengua dominante en la enseñanza, no suele darse cuando la utilizada es una lengua recesiva. Son numerosísimos los casos de intento de salvación de una lengua a través de su uso en la escuela que han fracasado; este fracaso puede tener diversas causas pero tal vez el motivo real sea el olvido de que la escuela puede facilitar la potencialidad de uso; pero no puede incidir en los ámbitos de uso; de este modo, los escolares pueden conocer la lengua recesiva pero no utilizarla en el ámbito familiar o en la comunicación espontánea con sus compañeros?.... Carme Junyent:
‎–En definitiva, el verdadero bilingüismo o competencia real de dos códigos lingüísticos y sus reglas socioculturales supone la asimilación total de una serie de niveles que, como veremos a continuación, indican la competencia bicultural. La interiorización de una segunda cultura por medio de su lengua supone una serie de gradientes o niveles de adquisición cultural. Estos niveles se refieren a la forma, al uso (ambos en el plano de la expresión de la cultura), al significado y a la función (ambos en el plano del contenido cultural)?. 503
‎Lengua y literatura vascas: breve historia e incierto futuro de su relación. –Artikuluak.
‎–Es una estrategia colonizadora clásica: primero se obliga al vencido a aprender la lengua del vencedor, después se le dice que ésta es también la lengua natural de su pueblo?. Yo no soy español, 2003, Déria Ed., 255.
‎Buka ditzagun, bada, auzigai honen gaineko eginkizunak hari harira datorren Inazio Agirreren gogoeta saio honen bitartez: . En todas partes, el poder político de los estados garantiza su poder lingüístico; es decir, los mecanismos de producción social de su (s) idioma (s) oficial (es). Estos mecanismos son el sistema educativo, la Administración...
‎«Hablole de su lengua, de la lengua que para uno de los tres principales temas se había fijado como precisa y para otros varios como adminisible, de la lengua en que el orfeón Bilbaino cantaba música vasca en los mismos Juegos y dijole de ella: esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa, porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con hora y habla en español...
‎Hori da EAJri luzatzen di­ on proposamena: «Al cumplirse el centenario de la muerte de su fundador, cabría preguntarse por qué el PNV continúa teniendo como referente histó­ rico fundamental a una personalidad tan integrista y antiliberal como Sabi­ no Arana, en lugar de sus dirigentes democristianos y europeístas, José An­ tonio Aguirre, el primer lehendakari, y Manuel Irujo, el ministro de la República española, a mi juicio sus líderes más relevantes del siglo XX y d... Estatista horien harikoak Iirateke, antza, Espainia zatiezinean kabituko liratekenak edo, az­ kenaldion modan jarri den bezala, Espainia handian eroso sentiaraziko gin­ tuzketenak.
‎Luis Mitxelenak, Euskal literaturaren historia idaztean, Aranaren itzala bere sorkuntzazko lana baino harago doala esan zuen: «La actividad de su con­ temporáneo Sabino de Arana Goiri() fue principalmente política(...) No obstante, sería injusto medir su influencia en la literatura vasca por la huella de su obra original. El alcance de aquélla es mucho mayor, y se mani­ fiesta no sólo en sus seguidores incondicionales (Luis de Eleizalde, el padre Arriandiaga, en la poesía el padre Ramón de Rentería) que llegaron a veces a extremar sus tendencias, sino también en los que no lo eran e incluso en los que proclamaron abiertamente su oposición.
‎Luis Mitxelenak, Euskal literaturaren historia idaztean, Aranaren itzala bere sorkuntzazko lana baino harago doala esan zuen: «La actividad de su con­ temporáneo Sabino de Arana Goiri() fue principalmente política(...) No obstante, sería injusto medir su influencia en la literatura vasca por la huella de su obra original. El alcance de aquélla es mucho mayor, y se mani­ fiesta no sólo en sus seguidores incondicionales (Luis de Eleizalde, el padre Arriandiaga, en la poesía el padre Ramón de Rentería) que llegaron a veces a extremar sus tendencias, sino también en los que no lo eran e incluso en los que proclamaron abiertamente su oposición.
‎«Podrán los vascos actu­ ales desear volver o no a su independencia pasada: que cada hombre y cada pueblo es dueño de su propia voluntad, y no el extraño(...) Pero(...) nadie que en la materia de puros hechos se crea versado, desconoce que Vizcaya (como Guipúzcoa, y Alaba y Nabarra) fue hasta 1839 un estado de naciona­ lidad vasca que gozaba de perfecta independencia política; que esta indepen­ dencia fue en ella natural y no adquirida ni por otros Estados otorgada; que el origen de esa independencia se rem... Pasarte honetan ageri denez, alde batera utzita, noski, egungo euskal historiografian sostengaezina den Euskal Herri foralari egoz­ ten dion ustezko independentziarena, lehen aipatutako elementu objektiboei subjektikoa eransten die, independentzia erdiesteko borondadea, alegia, bal­ din herritarrek hala erabaki balezate.
‎«Ellos y no­ sotros» artikuluan dakarrenez, euskal politika bi bandotan zatituta aurkitzen da: batean «besteak» daude, etsai españolistak, alegia, eta bestean «gutarrak», bizkaitarrak edo nazionalistak, hots, «los que queremos para nuestra Patria la perfecta realización de su derecho político, y tanto como a ella amamos, odi­ amos a sus opresores» (18). Besteen sailean, hasteko maketoak aurkitzen di­ ra, inbaditzaile espainolak oro, hala deituak bizkaitarrak menpean hartuak dauzkatelako:
‎(37) < < Asimismo: si nos pusieran de un lado la muerte total y absoluta de Bizkaya, esto es, la extinción de su raza y su lengua y la desaparición de todo escrito y toda memoria referente a sus leyes e historia y hasta su mismo nombre, y del otro una Bizkaya maketa, independiente y regida por las leyes de nuestros padres, poseedora de nuestra lengua y heredera de nuestra histo­ ria, optaríamos por lo primero; y aun entre esta segunda Bizkaya y una Bizkaya esclava, pero euskariana de raza y amante de ... porque si es preferible la muerte a la esclavitud, lo es también la esclavitud a toda vida aparente> > (Bizkaitarra, 16,; OC, 1, 404 or.).
‎(37) < < Asimismo: ...n de su raza y su lengua y la desaparición de todo escrito y toda memoria referente a sus leyes e historia y hasta su mismo nombre, y del otro una Bizkaya maketa, independiente y regida por las leyes de nuestros padres, poseedora de nuestra lengua y heredera de nuestra histo­ ria, optaríamos por lo primero; y aun entre esta segunda Bizkaya y una Bizkaya esclava, pero euskariana de raza y amante de su independencia y del restablecimiento íntegro de sus leyes y su lengua, nos quedaríamos con esta última: porque si es preferible la muerte a la esclavitud, lo es también la esclavitud a toda vida aparente> > (Bizkaitarra, 16,; OC, 1, 404 or.).
‎Izan ere, hauxe zioen bere Proyecto hartan: «Ya que hasta ahora no se ha podido constituir la Academia de nuestra lengua, suplan los bas­ cófilos dispersos la falta de su congregación. A este fin ruego muy encarecida­ mente a todos, se sirvan estudiar detenidamente y censurar este folleto, y fa­ llar en la forma que les pareciese más conveniente los diversos puntos que en él se tratan» (58).
‎Baina Sabino Aranak badu Kanpionen bihotza barruago zulatuko duen beste esaldi bat ere leku berean, arraza garbikoa ez dela iradokitzen dioneko hura, alegia: «Y de nuestra raza... de determinar sus límites físicos y de seña­ lar el camino de su felicidad política, no es el señor Campión el más llama­ do a hablar y a ser oído. ¿ Cómo, si el único apellido suyo que conocemos no tiene por madre a nuestra lengua nacional?» (101).
‎En el epistolario mantenido entre Az­ kue y Broussain por los años(*), hay numerosos datos sobre los preparativos de un congreso que se celebraría en Fuenterrabía para la unifica­ ción de la ortografía. Tanto Azkue como Broussain y demás vascófilos ilus­ tres temblaron ante la noticia de que Arana se iba a presentar aiií con 320 partidarios suyos, gente indocumentada en su mayoría, pero ciegos e incondi­ cionales seguidores de su maestro. Se celebró, en efecto, el congreso, y como ya se dijo en otra parte, constituyó un fiasco completo, por la intransigencia de los aranistas y la actuación poco firme del presidente Adema, poco aveza­ do a estas lides.
‎circular que se menciona en el número 1º de su plan aprobado en Hendaya, y
‎«Finalmente, después de haber votado penosamente los Estatutos, nos sepa­ ramos en medio de un tumulto y de un lodazal espantoso, sin poder constituir un Comité definitivo. Yo espero que después de una parecida prueba de su insufici­ encia los señores Adéma y Guilbeau tendrán el pudor de retirarse definitivamen­ te y dejamos tranquilos» (142).
‎tonces, si los euzkos y euzkadis no hubieran caido por el peso de su ridiculez como cayeron los euskerias, vaskos y jefas, desenfundaré mi sátira en Esteban Zoro y creo que tendrán ocasión de reirse hasta aquellas graves matronas que noche y día hacen oficio de porteras en el Ayuntamien­ to de Bilbao> > (lbid.).
‎(198) Hone1a dio a1dizkariak transkribatzen duen Aranaren esaldi honek: «El patriota, que ama al Euzkera porque es la lengua de su raza, sabe perfectamente que salvada la Patria, está sal­ vado el Euzkera> > (Euzkerea, XIII, 1936, Urtarrila Otsaila).
‎< < Entre los precursores del actual renacimiento lingüístico, fue Astarloa quien con mayor profundidad de juicio asentó los fundamentos para la investigación euzkeralógica. Y después Arana Goiri, sincero admirador de aquél, vino con la in­ tuición inigualada de su privilegiado cerebro a abrir el ciclo vivificador de la restauración, cre­ ando una escuela invulnerable que agrupó rápidamente en la labor renancentista a las inteligen­ cias más capacitadas del país. En pocos años, la escuela euzkeralógica de Arana Goiri adquirió el sabor y el prestigio inconfundibles de las obras clásicas imperecederas.
‎En pocos años, la escuela euzkeralógica de Arana Goiri adquirió el sabor y el prestigio inconfundibles de las obras clásicas imperecederas. Hoy, sin embargo, ne­ cesita, para la más rápida eficacia de su influencia restauradora del idioma, que cuantos euzkera­ logos, euzkeragrafos y euzkaltzales ven en ella la segura vivificación del habla de nuestros asa­ bas, posean en el terreno de la acción un punto de convergencia, un lazo de unión amable y confortador, que facilite y dulcifique el rendimiento y acelere la madurez del fruto jugoso, dora­ do, sano, obtenido por el esfuerzo y por el a... A esto viene Euzkerea.
‎son sus palabras) las faltas del Maestro. La razón de su retirada la da él mismo, con estas pala­ bras que traducimos: A petición de los de Euzkerea, me han llamado los consejeros de Euzkadi, para pedirme que no niegue las palabras de Sabino.
‎Más aún: sin conciencia de su personalidad como pueblo(...) El pueblo vasco, en general, hasta hace 40 años, usaba el euzkera como un mal que había que desterrar. Hoy lo usa como un bien inmenso, como algo que lo caracteriza y ennoblece> >(! bid.,
‎« ¡ Dichoso el pueblo que conoce su historia!... En los naturales de las regiones que, como las del norte de Laburdi (oraintsu ETBk zerbait esan digu horretaz, baina Sabinok, jadanik, bazekien) y Suberoa, Este de Nabarra, Oeste de Bizkaya y Sur de Alaba y Nabarra, han perdido su idioma, el carácter euskariano ha desaparecido en la mayoría, y desfallece y casi muere en los que han conservado pura la sangre de su raza»... «El euskara es, pues, elemento esencial de la nación euskalduna; sin él, las instituciones de ésta son imposibles.
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...
Aldaerak
de 1.184 (7,79)
Lehen forma
de 1.176 (7,74)
De 8 (0,05)
Argitaratzailea
Konbinazioak (2 lema)
Konbinazioak (3 lema)
de su propio 14 (0,09)
de su historia 11 (0,07)
de su obra 9 (0,06)
de su pueblo 8 (0,05)
de su patria 6 (0,04)
de su destino 5 (0,03)
de su sistema 5 (0,03)
de su amigo 4 (0,03)
de su uso 4 (0,03)
de su amore 3 (0,02)
de su borda 3 (0,02)
de su fronte 3 (0,02)
de su luma 3 (0,02)
de su paradero 3 (0,02)
de su parte 3 (0,02)
de su pertsona 3 (0,02)
de su tesi 3 (0,02)
de su zona 3 (0,02)
de su arte 2 (0,01)
de su boda 2 (0,01)
de su falta 2 (0,01)
de su forma 2 (0,01)
de su fortuna 2 (0,01)
de su gloria 2 (0,01)
de su literatura 2 (0,01)
de su ministerio 2 (0,01)
de su naturaleza 2 (0,01)
de su ordena 2 (0,01)
de su paso 2 (0,01)
de su puntu 2 (0,01)
de su titular 2 (0,01)
de su ama 1 (0,01)
de su apunte 1 (0,01)
de su autor 1 (0,01)
de su bandera 1 (0,01)
de su base 1 (0,01)
de su blog 1 (0,01)
de su dama 1 (0,01)
de su dieta 1 (0,01)
de su diferente 1 (0,01)
de su distritu 1 (0,01)
de su dote 1 (0,01)
de su entrada 1 (0,01)
de su entrega 1 (0,01)
de su era 1 (0,01)
de su espalda 1 (0,01)
de su esposatu 1 (0,01)
de su estatus 1 (0,01)
de su estilo 1 (0,01)
de su estudio 1 (0,01)
de su etapa 1 (0,01)
de su exilio 1 (0,01)
de su exito 1 (0,01)
de su familia 1 (0,01)
de su festa 1 (0,01)
de su figura 1 (0,01)
de su fin 1 (0,01)
de su flora 1 (0,01)
de su fobia 1 (0,01)
de su gleba 1 (0,01)
de su higiene 1 (0,01)
de su horizonte 1 (0,01)
de su ilustre 1 (0,01)
de su inteligente 1 (0,01)
de su intendente 1 (0,01)
de su intestino 1 (0,01)
de su jefe 1 (0,01)
de su jenio 1 (0,01)
de su jornal 1 (0,01)
de su largatu 1 (0,01)
de su largo 1 (0,01)
de su libre 1 (0,01)
de su loaldi 1 (0,01)
de su mala 1 (0,01)
de su man 1 (0,01)
de su masa 1 (0,01)
de su medio 1 (0,01)
de su memoria 1 (0,01)
de su moneta 1 (0,01)
de su montaje 1 (0,01)
de su morena 1 (0,01)
de su muger 1 (0,01)
de su noble 1 (0,01)
de su normal 1 (0,01)
de su oferta 1 (0,01)
de su ope 1 (0,01)
de su original 1 (0,01)
de su oro 1 (0,01)
de su p. 1 (0,01)
de su paisaia 1 (0,01)
de su paper 1 (0,01)
de su patrimonio 1 (0,01)
de su periodo 1 (0,01)
de su peso 1 (0,01)
de su plan 1 (0,01)
de su Tabor 1 (0,01)
Urtea

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia