Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 198

2008
‎–, (1962b): . Aránzazu, cultura y tranquilizantes?, La Voz de España , abuztuaren 8a, Donostia.
‎2 Eskultura serie zabal honen barruan bereizketak egitea beharrezkoa bada ere, gure azalpenerako nahikoa zaigu serie honetako 4 eskultura esanguratsu aipatzea: Macla conjuntiva, 1973, 1957ko maketa batean oinarrituta; Fusión con tres sólidos abiertos (estela funeraria para España ), 1957; Macla de dos cuboides abiertos, 1973, 1957ko maketa batean oinarrituta; Cuboides Malevich en maclas de contactos físicos, 1973, 1957ko maketa batean oinarrituta.
‎(...) insta al Gobierno a que, ante la controversia surgida acerca de la interpretación del Tratado de reconocimiento, amistad y cooperación de 1870 con la República Oriental del Uruguay y las implicaciones de la legislación española y de las obligaciones de España con la Unión europea, así como de la diversa jurisprudencia española en esta materia, se aborde en el plazo máximo de cuatro meses conjuntamente con las autoridades uruguayas, en el marco de la comisión de alto nivel prevista en el Tratado general de cooperación y amistad de 1992, la cuestión del régimen de entrada, trabajo y residencia de los ciudadanos uruguayos mediante la aplicación ...
‎(...) los nacionales de Uruguay, ni quedan equiparados a los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea en lo que hace al régimen jurídico que regula los derechos de residencia y trabajo en España , ni dejan de estar sujetos al régimen establecido en la Ley Orgánica 4/ 2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración Social?
‎(...) los nacionales de Uruguay, ni quedan equiparados a los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea en lo que hace al régimen jurídico que regula los derechos de residencia y trabajo en España, ni dejan de estar sujetos al régimen establecido en la Ley Orgánica 4/ 2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración Social?
‎(...) la exigencia de completar mediante un Tratado de carácter general que abarque lo dispuesto en virtud de Acuerdos específicos en vigor o que se concluyan en base a este Tratado, y en cumplimiento de los términos del Acta de Bases del Tratado de Cooperación y Amistad entre Uruguay y España .
‎Horrek termino konkretu horretatik eratorritako interpretazioari aurre egiteko aukera emango balio ere, eta, aldi berean, tratu berdintasunaren erreferentziarekin bete, 4/ 2000 Lege Organikoaren 32 artikuluak bestelako puntu batera garamatza, zeren bertan erresidentzia iraunkorra honako modu honetan definitzen baita: «La situación que autoriza a residir en España indefinidamente y trabajar en igualdad de condiciones que los españoles»13 Ikuspuntu horretatik, bertan azaldutakoa 1992ko Tratatu Orokorrean jasotakoa dela ondorioztatuz, administrazioak eta zenbait auzitegik egindako interpretazioak ez luke horrekin bat egingo eta, ondorioz, Uruguaiko herritarrei erreserbatutako estatusa jarduera hauen egikaritzan espainiar herritarrekiko berdintasun mailan e...
‎El cónyuge o hijo de extranjero residente en España con una autorización renovada, así como el hijo de español nacionalizado o de comunitario, siempre que éstos últimos lleven como mínimo un año residiendo legalmente en España y al hijo no le sea de aplicación el régimen comunitario.
‎El cónyuge o hijo de extranjero residente en España con una autorización renovada, así como el hijo de español nacionalizado o de comunitario, siempre que éstos últimos lleven como mínimo un año residiendo legalmente en España y al hijo no le sea de aplicación el régimen comunitario.
‎1 La residencia permanente es la situación que autoriza a residir en España indefinidamente y trabajar en igualdad de condiciones que los españoles
‎1 El extranjero que pretenda entrar en España deberá hacerlo por los puestos habilitados al efecto hallarse provisto del pasaporte o documento dé viaje que acredite su identidad, que se considere válido para tal fin en virtud de convenios internacionales suscritos por España y no estar sujeto a prohibiciones expresas. Asimismo, deberá presentar los documentos que se determinen reglamentariamente que justifiquen el objeto y condiciones de estancia, y acreditar medios de vida suficientes para el tiempo que pretenda permanecer en España, o estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios.
‎1 El extranjero que pretenda entrar en España deberá hacerlo por los puestos habilitados al efecto hallarse provisto del pasaporte o documento dé viaje que acredite su identidad, que se considere válido para tal fin en virtud de convenios internacionales suscritos por España y no estar sujeto a prohibiciones expresas. Asimismo, deberá presentar los documentos que se determinen reglamentariamente que justifiquen el objeto y condiciones de estancia, y acreditar medios de vida suficientes para el tiempo que pretenda permanecer en España, o estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios.
‎1 El extranjero que pretenda entrar en España deberá hacerlo por los puestos habilitados al efecto hallarse provisto del pasaporte o documento dé viaje que acredite su identidad, que se considere válido para tal fin en virtud de convenios internacionales suscritos por España y no estar sujeto a prohibiciones expresas. Asimismo, deberá presentar los documentos que se determinen reglamentariamente que justifiquen el objeto y condiciones de estancia, y acreditar medios de vida suficientes para el tiempo que pretenda permanecer en España , o estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios.
‎2 Salvo en los casos en que se establezca lo contrario en los convenios internacionales suscritos por España o en la normativa de la Unión Europea, será preciso, además, un visado.
‎Se considerará que la residencia ha sido continuada aunque por períodos de vacaciones u otras razones que se establezcan reglamentariamente hayan abandonado el territorio nacional temporalmente. Con carácter reglamentario y excepcionalmente se establecerán los criterios para que no sea exigible el citado plazo en supuestos de especial vinculación con España .
‎Los ciudadanos de la República en España y los súbditos españoles en la República Oriental del Uruguay, podrán ejercer libremente sus oficios y profesiones, poseer, comprar y vender por mayor y menor toda especie de bienes y propiedades, muebles e inmuebles; extraer del país sus valores íntegramente; disponer de ellos en vida o por muerte, y suceder en los mismos por testamento o abintestato, todo con arreglo a las leyes del país...
‎laurogeita hamar eguneko gehienezko epe baterako? no exime a los ciudadanos uruguayos que se dirijan a España de la obligación de observar las Leyes y reglamentos locales, concernientes al ingreso, permanencia y al establecimiento de extranjeros» eta bere 5 artikuluan, «las concesiones de visados que autoricen el establecimiento definitivo en España, o por un periodo superior a los tres meses, quedarán sujetas a las normas españolas en vigor». Bere aldetik, 1992ko uztailaren 23ko Espainia eta Uruguai arteko Kooperazio eta Adiskidetasun Tratatu Orokorraren 18 artikuluaren esanetan, «con sujeción a su legislación y de conformidad con el derecho internacional, cada Parte otorgará a los nacionales de la otra facili dades para la realización de actividades lucrativas, laborales o profesionales, por cuenta propia o ajena, en pie de igualdad con los nacionales del estado de residencia o de trabajo necesarias para el ejercicio de dichas actividades.
‎laurogeita hamar eguneko gehienezko epe baterako? no exime a los ciudadanos uruguayos que se dirijan a España de la obligación de observar las Leyes y reglamentos locales, concernientes al ingreso, permanencia y al establecimiento de extranjeros» eta bere 5 artikuluan, «las concesiones de visados que autoricen el establecimiento definitivo en España , o por un periodo superior a los tres meses, quedarán sujetas a las normas españolas en vigor». Bere aldetik, 1992ko uztailaren 23ko Espainia eta Uruguai arteko Kooperazio eta Adiskidetasun Tratatu Orokorraren 18 artikuluaren esanetan, «con sujeción a su legislación y de conformidad con el derecho internacional, cada Parte otorgará a los nacionales de la otra facili dades para la realización de actividades lucrativas, laborales o profesionales, por cuenta propia o ajena, en pie de igualdad con los nacionales del estado de residencia o de trabajo necesarias para el ejercicio de dichas actividades.
‎1 Que ha considerado los hechos relativos a las dificultades que ciudadanos uruguayos encuentran al ingresar al Reino de España .
‎Su firme convicción sobre la plena vigencia del Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad, suscrito el 18 de julio de 1870, entre el Reino de España y la República Oriental del Uruguay.
‎Destacar que en el marco de dicho instrumento se establece que los españoles en el Uruguay, así como los uruguayos en España ,, podrán ejercer libremente sus oficios y profesiones, poseer, comprar y vender por mayor y menor toda especie de bienes y propiedades, muebles e inmuebles...,? –... todo con arreglo a las leyes del país, en los mismos términos y bajo iguales condiciones y adeudos que usan o usaren los de la nación más favorecida...?.
‎Que exhorta al Parlamento y al Gobierno del Reino de España a reconocer la plena vigencia del instrumento mencionado como fiel testimonio de las fraternas y amistosas relaciones que tradicionalmente se han profesado nuestros pueblos20.
‎c. Los extranjeros titulares de una autorización de residencia, una autorización provisional de residencia o una tarjeta de acreditación diplomática, expedidos por las autoridades de otro Estado con el que España haya suscrito un acuerdo internacional que contemple esta posibilidad. Estas autorizaciones habrán de tener una vigencia mínima igual al plazo de estancia, o de la duración del tránsito, previsto en el momento de solicitar la entrada.
‎(...) los nacionales de Uruguay, ni quedan equiparados a los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea en lo que hace al régimen jurídico que regula los derechos de residencia y trabajo en España , ni dejan de estar sujetos al régimen establecido en la Ley Orgánica 4/ 2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración Social?
‎(...) los nacionales de Uruguay, ni quedan equiparados a los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea en lo que hace al régimen jurídico que regula los derechos de residencia y trabajo en España, ni dejan de estar sujetos al régimen establecido en la Ley Orgánica 4/ 2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración Social?
‎Martí Martí, J. M. (2000): . Reflexiones sobre la radio musical del futuro?, in L. M. Pedrero (arg.), La radio musical en España , IORTV, Madril, 241
‎Los personajes de viso de Francia y España , políticos, escritores, artistas, representantes de la banca y de la nobleza que acuden á la playa de San Juan de Luz, tienen en el doctor Goyeneche un cicerone ilustrado, atento, obsequioso y altamente simpático.
‎Club Excelencia en Gestión (2007): IV Informe de la Excelencia en España 2007, Club
‎235 lagun geratzen zaizkigu. Non hil ziren argitzen ez bada ere, (Urduñan hildako soldadu baten kasuan bakarrik aipatzen da non hil zen), logikoa da pentsatzea Legutio inguruan hil zirela; 29 marokoarrez gain29, askoren kasuan gainera, Flandes, España , San Marcial edota Bailén taldeetakoak zirela zehazten baitu liburuak. Gasteizko Seminarioan instalatutako odol ospitaleak, bestetik, gainezka egin zuen (urtarrilean zenbait zauritu hil egin ziren) eta autoritate militarrek instalazioen ahalmena handitzea eskatu zuten eta 1.200 ohe ezartzera heldu ziren (Saenz Del Castillo, 2005:
‎La España franquista suspendió todas sus operaciones en los demás frentes y concentró todos los refuerzos en Vitoria, soldados de tres ejércitos, la Legión extranjera, Regulares Africanos, cañones modernísimos, suministrados por Italia y Alemania55.
‎Francisco Ciutat ek marraztutako Plan de Cooperación Estratégica delakoaren mapetako bat. Archivo Histórico del Partido Comunista de España .
‎Horrekin batera, lehenengo laguntza bidali zuten: Flandes errejimentuko bi sail eta España zalditeria errejimentuko 100 lagun joan ziren Legutiora, Gopegi ingurura Españako sail bat eta Bailén errejimentuko bi konpainia, eta Urbinara unitate desberdinetako hainbat konpainia eta bateria (Martínez Bande, 1938: 211).
‎Ciutat, F. (1978): Relatos y reflexiones sobre la guerra de España , Forma, Madril.
‎Duval, M. (1938): Enseñanzas de la guerra en España , Editorial Española, Donostia.
‎Meer, F. de (1992): El Partido Nacionalista Vasco ante la Guerra de España (), Ediciones Universidad de Navarra, S.A., Iruñea.
‎Rivera, A. (1990):. El origen de los poderes locales en la España nacional: el caso alavés?, Kultura, 1, 63
‎En Alava hubo un Villarreal, Biblioteca Infantil. La reconquista de España , Madrid.
‎Islam y guerra civil española. Moros con Franco y con la república, La España Moderna, Madril.
‎Bermúdez, E. M. (2004): . Imágenes de la salud y enfermedad de las mujeres colombianas inmigrantes en España –, Gerencia y Políticas de salud, 3 (7), 78
‎Castaño, E.; Plazaola, J.; Bolívar, J. eta Ruiz, I. (2006): . Publicaciones sobre mujeres, salud y género en España ()?, Revista Española de Salud Pública, 80 (6), 705
‎Gregorio, C. eta Ramírez, A. (2000): ? ¿ En España es diferente?. Mujeres inmigrantes dominicanas y marroquíes?, Papers, 60, 257
‎Izquierdo, A. (1991): . La inmigración ilegal en España –, Economía y Sociología del Trabajo, 11, 18
2009
‎Foz y Foz, P. (1981): La revolución pedagógica en Nueva España (), Instituto Fernando González de Oviedo, Madril.
‎–, (1996): . Asociacionismo vasco en la Nueva España : modelo étnico cultural?, in A. Garritz (koor.), Los vascos en las regiones de México.
‎Tanto de lo observado en la Asamblea de formación del nuevo Centro, que se llamará «Euskalerria», como en la conferencia que diera en la «Sociedad Francesa» el señor Basaldúa, pudo colegirse que del fuego sagrado en ambos actos tan despilfarrado en pro de la Patria Chica, no se dedicó ni una leve chispa, ni una mortecina ascua, ni un poco de rescoldo cálido, para la Gran Patria! para la Gran Madre España , Madre Augusta de Pueblos!! (Aplausos).
‎¡ Bien estuvo él, pensamos nosotros? en agradecer aquel servicio á su patria, por parte de los TRAIDORES á la causa de España ! pero mal!
‎¡ Viva España !!
‎– 2º difundir, valiéndose de los medios que considere mas eficaces, el conocimiento de las provincias anteriormente nombradas y de todo lo que las enaltezcan, honrando a los vascos que, en la región o fuera de ella, se hayan distinguido y se distingan por sus talentos o virtudes; así como ensalzar el nombre de España , rindiendo el honor debido a sus glorias e hijos más preclaros.
‎Díaz Nicolás, J. eta Ramírez Lafita, M. J. (2001): . La inmigración en España : una década de investigaciones?, IMSERSO, Madril.
‎Ramírez Goicoechea, E. (1996): . Inmigrantes en España : vidas y experiencias?, CIS, Madril.
‎Las diferentes escalas legislativas: Europa, España y País Vasco?, Lurralde: investigación y espacio, 26, 181
‎–Adaptación y gestión de las medidas agroambientales y de forestación en el País Vasco?, in M. Corbera, (arg.): Cambios en los espacios rurales cantábricos tras la integración de España en la UE, Kantabriako Unibertsitatea, Santander.
‎–Patrimonio eclesiástico?, in Q. Aldea Vaquero et al. (zuz.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España , III, Madril.
‎–Diezmo?, in Q. Aldea Vaquero et al. (zuz.), Diccionario deHistoria Eclesiástica de España , II, Madril.
‎Instituciones de Derecho Canónico. Traducción nuevamente corregida por un profesor de Jurisprudencia de la universidad de esta Corte, y con notas, Ordenadas para ilustrar la doctrina del autor con cánones, leyes é historia de España , por el Doctor D. Jorge Gisbert, II, Librería de D. Angel Calleja; Casa de los Sres. Calleja y compañía, Madril; Lima [4 argit.].
‎Rueda Hernanz, G. (1976): . Bibliografía sobre el proceso desamortizador en España –, J. P.
‎–, (1981): . Bibliografía sobre el proceso desamortizador en España –, Agricultura y Sociedad, 19, 215
‎–, (1986): . Bibliografía sobre el proceso desamortizador en España (Tercera versión)?, Cuadernos de Investigación Histórica, 9, 191 orr.
‎(1986): La desamorti zación de Mendizábal y Espartero en España , Cátedra, Madril. Simón Segura, F. (1973):
‎Tomás y Valiente, F. (1971): El marco político de la desamortización en España , Airel, Bartzelona.
‎–, (1974e): . Algunos ejemplos de jurisprudencia civil y administrativa en materia de desamortización?, Agricultura, comercio colonial y crecimiento económico en la España contemporánea, Actas del I Coloquio de Historia Económica de España, Bartzelona, 67
‎–, (1974e): . Algunos ejemplos de jurisprudencia civil y administrativa en materia de desamortización?, Agricultura, comercio colonial y crecimiento económico en la España contemporánea, Actas del I Coloquio de Historia Económica de España , Bartzelona, 67
‎–, (1978): . El proceso de desamortización de la tierra en España –, Agricultura y sociedad, 7, 11
‎No obstante el tema de la posible inconstitucionalidad del referido precepto 206 de la Ley Hipotecaria (en relación al 303 y 304 del Reglamento), resulta sugerente y si bien esta Sala no ha de entrar en su análisis, sí conviene hacer constar nuestra opinión en la cuestión, al darnos ocasión casacional para ello, y referida a la inmatriculación de bienes de la Iglesia Católica, cuando los mismos están desamparados de título inscribible, pues en principio puede suponer desajuste con el principio constitucional de la confesionalidad del Estado Español (artículo 16 de la Constitución), no coincidente con la situación existente en el siglo pasado, concretamente referida al tiempo de 1 de mayo de 1855, de cuya fecha es la Ley de Desamortización General de los Bienes del Estado y de la Iglesia Católica y el Convenio Ley 4 abril 1860, que propiciaron la inscripción registral de los bienes que quedaron en poder de la Iglesia y excluidos de la venta forzosa, arbitrándose una fórmula similar a la establecida para el acceso al Registro de la Propiedad de los bienes estatales y que consistía en la certificación eclesiástica, no del dominio sino de posesión, expedida por el Obispo, y este título el que en la actualidad tiene difícil encaje en el artículo 3 de la Ley Hipotecaria. El precepto registral 206 se presenta poco conciliable con la igualdad proclamada en el artículo 14 de la Constitución, ya que puede representar un privilegio para la Iglesia Católica, en cuanto no se aplica a las demás confesiones religiosas inscritas y reconocidas en España , dado que en la actualidad la Iglesia Católica no se encuentra en ningún sitial especial o de preferencia que justifique objetivamente su posición registral y tratamiento respecto a las otras confesiones, consecuencia del principio de libertad religiosa establecida en el artículo 16.1 de la Constitución. Tampoco crea situación de incongruencia decisoria la existencia de una Cofradía constituida en el año 1916, integrada en la Iglesia Católica y que funcionó hasta 1960 No obstaculiza la declaración de dominio que contiene la sentencia combatida, ya que no se probó que tal Cofradía hubiera ostentado y ejercitado derechos dominicales sobre los predios que se reivindican.
2010
‎CJE (2008): Observatorio joven de empleo en España . 2º Trimestre 2008 (prentsa oharra), Consejo de la Juventud de España, <http://www.cje.org/ C4/ Notas%20de%20prensa/ Document%20Library/ notas200 9/ objovem6.pdf>.
‎Observatorio joven de empleo en España. 2º Trimestre 2008 (prentsa oharra), Consejo de la Juventud de España , <http://www.cje.org/ C4/ Notas%20de%20prensa/ Document%20Library/ notas200 9/ objovem6.pdf>.
‎Observatorio joven de la vivienda. Boletín cuarto trimestre 2008, Consejo de la Juventud de España , <http://www.cje.org/ C15/ C2/ OBJOVI%2025%20 (Cuarto%20trimestre%2020/ Doc ument%20Library/ OBJOVI%2025.pdf>
‎Hernando, J. (2004): Arquitectura en España . , Cátedra, Madril.
‎(1987): Eclecticismo y pensamiento arquitectónico en España : discursos, revistas y congresos:
‎Ordieres, I. (1995): Historia de la restauración monumental en España (), Ministerio de Cultura, Madril.
‎3 Broch, H. (1979): Kitch, vanguardia y el arte por el arte, Bartzelona, Hernando, J. (2004): Arquitectura en España , Cátedra, Madril, 172 orrialdean aipatua.
‎Europea de Valores en su aplicación a España –,
‎H. Sabine, G. (1995): Historia de la teoría política, Fondo de Cultura Económica de España , Madril.
‎Moreno, V.; Picazo, I.; Cuellar, R.; García, M.C. eta Cabrerizo, M. (2007): Valoración de los costes directos de gestión de la Red Natura 2000 en España , Biodibertsitaterako Zuzendaritza Orokorra, Ingurumen Ministeritza, Madril [argitaratu gabea].
‎(2008): Valoración del cese potencial de ingresos de la Red Natura 2000 en España . Inguru natural eta Baso politika Zuzendaritza Orokorra, Ingurumen eta Landaeta Itsas inguru Ministeritza, Madril [argitaratu gabea].
‎Fernández, M.; Moreno, V.; Picazo, I.; Torres, A. eta Martínez, B. (2008): Valoración de los costes indirectos de gestión de la Red Natura 2000 en España , Inguru natural eta Baso politika Zuzendaritza Orokorra, Ingurumen eta Landaeta Itsas inguru Ministeritza, Madril [argitaratu gabea].
‎Aprendizaje por exposición a estímulos, in J. Vila Carranza, J. M. Rosas Santos y J. Nieto Gutiérrez (Eds.) Investigación Contemporánea en Aprendizaje Asociativo: estudios en España y México, Del Lunar, Jaén, 51
2011
‎–, (1999): La selva de los símbolos, Siglo XXI de España . Madril.
‎Y no claudicamos jamás. Aceptamos el hecho consumado de la llegada de la República española, a la que saludamos con la mayor complacencia, porque los vascos de pura raza, por nuestro abolengo inmemorial, por el concepto de nuestra familia, por la soberanía del pueblo, el más demócrata que ha existido en la historia del mundo, por encima de Grecia, de Roma, de España , de las repúblicas aristocráticas y burguesas de las actuales democracias del mundo de la libertad?.
‎«La TDT va a ser un Internet de poca calidad, en comparación con las posibilidades reales que te da Internet, ya hoy en día. Es una tecnología ya utilizada, frente a una teoría que solo la hemos oído; la TDT interactiva en España , que yo sepa, todavía no existe. Es una teoría, que yo creo que llega tarde y mal, porque es como si se quisiese hacer una especie de Internet; y de hecho, la televisión ya está interactuando con Internet, antes de todo eso».
‎Alvarez Monzonillo, J. M. eta Lopez Villanueva, J. (1999): . La producción de ficción en España : Un cambio de ciclo (1)?, Zer, 7 <http://www.ehu.es /zer/zer7/monzoncillo67.html> (kontsulta data,).
‎La ficción en la pequeña pantalla. Cincuenta años de series en España , Eunsa, Iruñea.
‎La ficción telelvisiva popular. Una evolución de las series de televisión en España , Gedisa, Bartzelona.
‎esan ohi dute Mexikon. . Los hombres aquí en España son más machos, porque aquí las matan?.
‎Basabe, N.; Zlobina, A. eta Páez, D. (2004): . Adaptación de los inmigrantes extranjeros en España : superando el choque cultural?, Migraciones, 15, 43
‎Gregorio, C. eta Ramírez, A. (2000): ? ¿ En España es diferente?: la inmigración femenina y los cambios en la concepción del trabajo?, Papers.
‎Violencia contra la mujer en la pareja: investigación comparada y situación en España , Tirant lo Blanch, Valentzia.
‎M. eta Santos, C. (2002): . El perfil social de la mujer inmigrante marroquí en España y su incidencia en la relación intercultural?, Papeles de geografía,, 36171
‎Nolanahi ere, 2007an, Más riesgos y menos protección: mujeres inmigrantes en España frente a la violencia de género Amnistia Internacional ek egindako txostenak salatu zituen andre horiek baliabide espezializatuak eta justizia eskuratzeko aurkitu ohi zituzten oztopoak.
2012
‎Productores disciplinados y minorías subversivas. Claseobrera y conflictividad laboral en la España franquista, Siglo XXI, Madril.
‎La invención del racismo: nacimiento de la biopolitica en España ,, Akal Ediciones, Madril.
‎Lerena, C. (1980): Escuela, ideología y clases sociales en España , Ariel, Bartzelona.
‎Melo Vieira, J. eta Miret Gamundi, P. (2010): . Transición a la vida adulta en España : una comparación en el tiempo y en el territorio utilizando el análisis de la entropía?, Revista Española de Investigaciones Sociológicas (Reis), 131, 75
‎Navarro, V. (2005): La situación social en España , Biblioteca Nueva, Bartzelona.
‎Estables y precarios. Desregulación laboral y estratificación social en España , Centro de Investigaciones Sociológicas, Madril.
‎Ramos Díaz, J. (2005): . Empleo de baja remuneración?, in V. Navarro (arg.), La situación social en España , Biblioteca Nueva, Bartzelona.
‎(2000): . Transformaciones, pervivencias y estados de opinión en la situación jurídica y social de las mujeres en España ()?, Historia y Comunicación Social, 5, 229
‎Bruno, A.; Cabrera, N. (2006): . La recta numérica en los libros de texto en España –, Educación Matemática, 18 (3), 125
‎Vea, F. (1995): Las Matemáticas en la Enseñanza Secundaria en España en el siglo XIX, Universidad de Zaragoza.
‎–Metodología de análisis de libros de texto de Matemáticas. Los puntos críticos en la Enseñanza Secundaria en España durante el siglo XX?, Enseñanza de las Ciencias, 389
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia