2003
|
|
Ahorabien, porelestudiodelosfósileshalladosenlasecuenciaestratigráficadeZumaya,
|
España
, parecequelosammonites seextinguieronmuchoantesdelsupuestoimpactodelmeteorito.
|
2007
|
|
Legasse familiaren irabazpidea makailuaren arrantza zen, Terranovan; Marcen aita Pasaiako Pesquerías y Secaderas de bacalao de
|
España
negozioaren partaidea ere izan zen. Louis Legasse, Marc eta Jacquesen aita, 1939an hil zen eta familiak herentzia jaso zuen.
|
2008
|
|
Moza> en> cabello.> Significa lo mismo que doncella ò virgen. Es phrase antigua, que oy se conserva en Vizcaya, Astúrias, Galicia, y otras Provincias Septentrionales de
|
España
, con tal rigór, que la muger que no es tal virgen, aunque no esté casada, no puede andar con el cabello suelto, sino recogido con alguna cinta, ò cubierta la cabeza con alguna toca[...] Fuerz.> de> Vizc.> tit. 12 de las prescripciones, 14 Denunciando contra ellos, que sien do mozas en cabello, las desfloraron, y que se proceda contra ellos11.
|
|
Lgo. atala.. Erkalaren araudi nagusiak eta Araudi onek diotenez, Araba, Gipuzkoa eta Bizkaya,
|
España
laterriaren soin barrunean, berjabetasunez janzten dira, Euzkadi izen tzat arturik.
|
|
1938an, Instituto de
|
España
erakundearen eraketa egunean eta frankistek erregimen berria legitimatzeko antolatutako showean.
|
|
Horregatik, Espainiaren kasuan, erromantizismoak XIX. mende hasieran izan zuen eragina aztertu barik, Azkueren garaian izan zuena ikusiko da. Horretarako Javier Varelaren La novela de
|
España
lanari segitu diot.
|
|
«porque la Revista de los Sres. Hannermann y Linschmann está ordinariamente escrita en lenguas que no poseen la mayoría de los pocos aficionados que tiene en
|
España
nuestra lengua» [etzana Azkuerena] 267.
|
|
Dena dela, Juaristik aipatzen duen bezala, garai hartan, Unamuno gazteak, «Mientras[...] redacta artículos[...] [y] escribe estudios de filología vasca que publica en la Revista de Vizcaya[...] recoge materiales para su primera novela»294 Eta hola 1890etik aurrera Unamunok ikerketak alboratu eta literaturarantz jo zuen, baina hein handiz lehenago bildutako datuak eta teoria zientifistak erabiliz bere nobeletan295 Izatez hautaketa kontziente bat izan zen, zientzia modernoa diziplina akademiko gisa barik literaturaren bidez hobeto sozializatuko zen ustean: «Hoy por hoy la labor fecunda en
|
España
es la literaria, pues por ella entran en forma asimilable los resultados del espíritu moderno, es la que conviene a pueblos como el nuestro. No, no, no, mil veces no... no se debe especializar»296 Hortaz Menéndez Pidalen alderantzizko bidea aukeratu zuen Unamunok, forma literarioa hobetsiz zientifikoaren lekuan.
|
|
La Gramática del Cid me lleva a la lengua preliteraria, Orígenes; y Orígenes, a Leyes fonéticas. El texto del Poema me obliga a localizarlo, [y a la] reconstrucción de la familia Beni Gómez; los documentos del IX al X II reconstructores de la
|
España
del Cid, del infante García, del Imperio leonés, de Sancho el Mayor u otros sectores totalmente desatendidos. El metro del poema me lleva al estudio del metro irregular.
|
|
Seguidamente, reseña diversas variantes de este cuento, citando extensamente la que considera primigenia (la sánscrita), y brevemente otras hebrea, griega y latina, mencionando sólo otra castellana del Infante Don Juan Manuel y otra de «el escritor montañés Don Antonio de Trueba y Cosío» (1891a: 18), es decir, casi contemporánea. Así, implícitamente, Pidal sitúa a
|
España
dentro de la extensa unidad cultural europea[?] 325.
|
|
La gente por lo menos aquí á orillas del Rhin es complaciente y afabilísima hasta casi lo inconcebible. Así como en
|
España
se acostumbra (lo que no sé si en ninguna otra parte del mundo) á dar pasos y hasta una ligera corrida por ser el primero en pagar el gasto de varios, aquí lleva la gente su amabilidad hasta acompañar á uno largo trecho para buscar lo que desea, no contentándose con decir «por aquí se va».
|
|
la percepción de la identidad española. En gran medida, la idea popular de
|
España
era género chico y toros, madrileñismo y andalucismo378.
|
|
De ellas, la considerada por antonomasia de consenso, por encima de toda discrepancia política, era la afirmación de la identidad nacional»381 Hola zarzuelek espainiartasun ideia transmititzen zuten, eta aktiboki egin ere: zarzueletan kantatzen ziren Cadiz-eko martxa edo De
|
España
vengo moduko abesti aberkoi eta itsaskorrak. Eta kantu horiek Errestaurazioko gerretan himno patriotiko gisa baliatu izana adierazgarria da oso (herritarrek kalean eta soldaduek Kuban eta Marokon abestu baitzituzten) 382 Gerra haien alde antolatu ziren, halaber, corrida patriótica izeneko zezenketa saioak383.
|
|
¡ Salvemos a
|
España
, quieralo o no! Los vascos debemos decir otra cosa; no que nos dejen gobernarnos, sino que queremos gobernar a los demás, por ser los más capaces de hacerlo.
|
|
Al quedarme yo solo me ocurrió escribir al P. Pancratius Pfeiffer (que es el nombre del General) ofreciéndome a tener en mi casa por tres meses y a mi cuenta a tres religiosos de su orden (Rector, Vicerrector y cocinero) para que se dedicaran a fundar una Casa suya, que sería la primera que tendrían en
|
España
; y fundada ella iria yo a pasar entre ellos los ultimos dias de mi vida451.
|
|
En
|
España
se elaboró un mensaje de adhesión a Zola, firmado por publicistas republicanos[...] y algún que otro escritor de fama posterior: Benavente, Valle Inclán, Álvarez Quintero.
|
|
Varelaren bide beretik doa Serrano: « [En
|
España
] los intelectuales habían nacido en torno a 1898, al calor de un affaire Montjuïc equiparable, aunque en tono menor, al affaire Dreyfus»464 Eta ildo berekoak dira Santos Juliá ren azalpenak, Unamunok Monjuïc eko auziaz idatzitako artikulua Zola imitatuz egin zuela berretsiz465.
|
|
si, para que pueda advenir todo tipo de «intelectual» es necesaria la existencia de una sociedad civil, el intelectual arquetípico que se afirma a finales del siglo XIX en
|
España
(y no solo en ella), supone e implica que ésta haya cobrado ya cierta extensión y vigencia, y que, por reducido que siga siendo[...] empieza a existir a pesar de todo un nuevo público lector, una clase letrada, posible consumidora en el naciente mercado de ideas472.
|
|
Horregatik espainiar estatuak oso ahalegin urriak egin ei zituen eskolen bidez leialtasun nazionala sustatzeko217 Ezker eskuin ere ez omen zegoen kontsentsurik historia nazionala ulertzeko moduan, eta horrek ere indargabetu egin zuen eskolan bete zezakeen funtzioa: «El sentido de la historia de
|
España
suscitaba diferencias, por lo que no era fácil utilizarlo con fines patrióticos. La forja de la unidad a través de la lengua castellana, con un sentimiento nacionalista emergente en Cataluña y en las provincias vascas, se presentaba de igual manera incierta»218 Boyd en iritzi berekoak dira auzia ikertu duten beste hainbat historialari, Álvarez Junco k jaso eta bere egin duen aipu honetan ikus daitekeenez:
|
|
«al revés de lo que ocurría en la Francia de la Tercera República», ha escrito Carlos Serrano, en
|
España
«la escuela no consiguió desempeñar un papel central como instrumento de integración nacional[...]. La administración fue incapaz de llevar a cabo una política lingüística que convirtiera el castellano en lengua común de todos los españoles.
|
|
La administración fue incapaz de llevar a cabo una política lingüística que convirtiera el castellano en lengua común de todos los españoles. Los catalanes, los gallegos, algunos vascos nunca fueron a escuelas nacionales, no necesitaron comunicarse con las demás partes de
|
España
, se expresaban en su propia lengua y apenas manejaban el castellano[...] »219.
|
|
Introdúzcase, y no pedimos que se haga en la proporción del celta en las escuelas públicas del País de Gales?, introdúzcase algún tanto el vascuence en las nuestras para que los niños[...] consigan al terminar sus estudios elementales hablar mejor no sólo la lengua materna, sino aun el castellano. Dios quiera que los señores que han tomado la iniciativa de este segundo Renacimiento de
|
España
a que acudimos, acojan cariñosa y fraternalmente esta mi súplica[...] Con tal medida se ganaría para siempre el corazón de todo buen vasco303.
|
|
Zalantzarik balego, Cadena y Eleta Gasteizko apezpikuak, jeltzale batzuen eskarien aurrean, esplizituki ukatu zuen 1910eko pastoral batean euskara Elizaren baitan ofizialki erabiltzeko aukera, zeren «la Iglesia de
|
España
tiene su lengua oficial que es el castellano»331 Datu hauek kuestionatu egiten dute Álvarez Junco eta beste ikertzaile batzuk diotena Eliza katolikoaren paperaz espainiar nazionalizazio prozesuan: haien iritziz Elizak ez zuen lagundu espainolizazio prozesuan zeren Elizak ez zituen «espainiarrak fabrikatzen» baizik «katolikoak»332 Bada onartu beharra dago Elizak, baserritar elebakarrekin euskara (eta ez beti) erabili arren, maila minimoki formal guztietan «fabrikatzen» zituen katolikoak gaztelaniaz formatzen zituela.
|
|
3º, que esta Corporación nuestra se vería altamente honrada con que las Encíclicas que salen de las Augustas manos de Vuestra Santidad le fueran confiadas por el Reverendísimo Nuncio Apostólico en
|
España
, para trasladarlas del latín directamente al vascuence, traducción que pondría después en manos de los tres reverendísimos Prelados arriba citados334.
|
|
Cuando se publique mi obra sobre la escritura y civilización proto índica se verá al punto la importancia de estos estudios mediterráneo orientales. Es muy probable que el gobierno italiano, que tiene siempre sus ojos puestos en el oriente, funde inmediatamente una institución semejante a la propuesta, ya que tanto toca a Italia como a
|
España
. El Duce no perderá ocasión de poner a Italia al frente de estos estudios y sería de lamentar que perdiésemos la ocasión nosotros.
|
|
El Duce no perderá ocasión de poner a Italia al frente de estos estudios y sería de lamentar que perdiésemos la ocasión nosotros. Es menester poner a
|
España
al frente de estos estudios en Europa y en el mundo entero. Alemania está a la cabeza de los estudios samskritos.
|
|
Pero tenemos una ocasión propicia para colocar a nuestra patria al frente de los estudios de filología y civilización dravídicas y sus derivaciones mediterráneas. El espíritu imperial que informa a la nueva
|
España
es de esperar no deje pasar esta ocasión396.
|
|
Une hartan CSIC eko «Antonio Nebrija» Filologia Institutuan zebilen (behinolako Centro de Estudios Históricos en filologia adarraren ordezkoa). Irigoieni Tovarrek erantzun zionez, bera eta bere institutuko kide Subiñas «estamos conformes y muy entusiasmados con su plan de reorganizar los estudios del vascuence en
|
España
. Hay que comenzar antes de que nos quiten el mando en esto los franceses o cualquier otro.» Ikusten denez, frankisten ikerketa planen atzean lehia nazional eta beste europar herrialde batzuen aurrean lehenak izan nahia ageri zen.
|
|
zein it, sasoz ta leorrez irabaziriko garaitzaak? zein bere sinizmenak (bere kondairako atal zoritsuena) euskal erriko semeen odolan odolaz oretu ta gozatuta dagoz; eta
|
España
guraso izenaz gurasoordea ta areriorik esker bagakoena biurtu iaku. Ni iaio nintzanean?
|
|
El segundo, que lo es del comentarista, dice: Zetako gura dozu ba Euzkerea, zeure aberrija
|
España
bada? « ¿ Para qué quiere V., pues, el vascuence, si su Patria es España? »79[...]
|
|
Zetako gura dozu ba Euzkerea, zeure aberrija España bada? « ¿ Para qué quiere V., pues, el vascuence, si su Patria es
|
España
–»79[...]
|
|
Ori nik ezin dot ezelan bez ulertu. ¿ Zetarako gura dogu, ba, Euzkerea gure Aberrija
|
España
ba da? [...] Orregaitik ondo esan eban Sabin, ak:
|
|
[...] Orregaitik ondo esan eban Sabin, ak: «Ezta ezebez euzkelduna ixatia, abertzalia ixan ezik.»» Ohartu Azkuek, bere hitzaldian, Euzkadiko galdera despertsonalizatua(« ¿ Zetarako gura dogu, ba, Euzkerea gure Aberrija
|
España
ba da?»), berarengana konkretatuz aurkeztu zuela («Zetako gura dozu ba Euzkerea, zeure aberrija España bada?»). Azkueren aldetik manipulazioa nahia baino transkribapen deskoidatua eta aipua zuzenki berari buruz zelako konbentzimentua bide zegoen, hala jasotzeko.
|
|
[...] Orregaitik ondo esan eban Sabin, ak: «Ezta ezebez euzkelduna ixatia, abertzalia ixan ezik.»» Ohartu Azkuek, bere hitzaldian, Euzkadiko galdera despertsonalizatua(« ¿ Zetarako gura dogu, ba, Euzkerea gure Aberrija España ba da?»), berarengana konkretatuz aurkeztu zuela («Zetako gura dozu ba Euzkerea, zeure aberrija
|
España
bada?»). Azkueren aldetik manipulazioa nahia baino transkribapen deskoidatua eta aipua zuzenki berari buruz zelako konbentzimentua bide zegoen, hala jasotzeko.
|
|
Lo componen siete provincias, de las cuales cuatro radican en
|
España
y tres en Francia. Las cuatro primeras, mucho mas importantes que las otras por su industria y cultura, lo son tambien por su poblacion.
|
|
hemen oroit litezke 1918an Azkuek Euzko Deya eta. Kirikiñorekin? izandako eztabaida («Zetako gura dozu ba Euzkerea, zeure aberrija
|
España
bada?» aurpegiratu omen ziotelako, eta arratsaldeko hitzaldian izandako Euzkadi/ Euskalerria harrabotsa) 268; 1917an AzkueEleizaldeCampion arteko akordio saio kamutsa ch tx t, s grafiaren inguruan269; Eleizaldek eta beste sabindar batzuk 1910eko hamarkadan idatzitako zirikadak Azkue eta bere lagunen inguruan270; 1907an Campionek RIEVen izandako polemika Euzkera/ Euskera hitzen inguruan271; e...
|
2009
|
|
Euskaltzaindia ez da aipatzen aulkien eskubideak galtzen dituztenen artean, nahiz eta Akademia guztientzat den dekretua. Azkue Salamancan egon zen Instituto de
|
España
sortu zenean, 1937ko abenduaren 8an.
|
|
1936an ale bakarra eta monografikoa argitaratu zen, Sebero Altuberen. Más sobre la vida del euskera. Barriro euskeraren bizitzari buruz?, eta 1937ko urtarril ekainerako prestatutako ale monografikoak, Justo Garatek egindako Juan Antonio Mogelen. La historia y geografia de
|
España
ilustradas por el idioma vascuence?, ez zuen zabalkuntzarik izan.
|
2010
|
|
Ikus, Espainiako orduko 50 probintzien artean, lurralde bakoitzaren ranking lekua 1960an eta 1969an. Iturria Banco de Bilbao-ren Renta nacional de
|
España
y su distribución provincial (1969, 50).
|
|
|
España
, una, grande y libreEspainia, bakarra eta handia() zen erregimen berriaren leloa. Eta gaztelera, hizkuntza bakarra (Habla en cristiano, beste esamolde edo lelo ezaguna).
|
2013
|
|
424 Alvaro Alcalá Galiano,
|
España
ante el conflicto europeo (s.n., 1916); Victor Morales Lezcano, La neutralidad española en la guerra de 14, Historia 16 63 (1981); Manuel Espadas Burgos, España y la neutralidad en la Gran Guerra, Historia 16 5 (1983); Víctor Morales Lezcano, Gabriel Cardona, eta Jean Marc Delaunay, España y la Primera Guerra Mundial (s.l.: Grupo 16, 1985).
|
|
424 Alvaro Alcalá Galiano, España ante el conflicto europeo (s.n., 1916); Victor Morales Lezcano, La neutralidad española en la guerra de 14, Historia 16 63 (1981); Manuel Espadas Burgos,
|
España
y la neutralidad en la Gran Guerra, Historia 16 5 (1983); Víctor Morales Lezcano, Gabriel Cardona, eta Jean Marc Delaunay, España y la Primera Guerra Mundial (s.l.: Grupo 16, 1985).
|
|
424 Alvaro Alcalá Galiano, España ante el conflicto europeo (s.n., 1916); Victor Morales Lezcano, La neutralidad española en la guerra de 14, Historia 16 63 (1981); Manuel Espadas Burgos, España y la neutralidad en la Gran Guerra, Historia 16 5 (1983); Víctor Morales Lezcano, Gabriel Cardona, eta Jean Marc Delaunay,
|
España
y la Primera Guerra Mundial (s.l.: Grupo 16, 1985).
|
|
Horiek horrela, egunkari kontserbadore hauek ziren Alemaniaren aldekoak: El Siglo Futuro, El Correo Español, El Universo, El Debate, ABC, La Tribuna, La Accinó, El Daí, El Parlamentario eta
|
España
Nueva. Frantziaren aldekoak ziren, aldiz, El Imparcial, La Mañana, La Correspondencia de España, Heraldo de Madrid, El Liberal, El Pasí, El Radical, España Libre eta El Socialista.
|
|
El Siglo Futuro, El Correo Español, El Universo, El Debate, ABC, La Tribuna, La Accinó, El Daí, El Parlamentario eta España Nueva. Frantziaren aldekoak ziren, aldiz, El Imparcial, La Mañana, La Correspondencia de
|
España
, Heraldo de Madrid, El Liberal, El Pasí, El Radical, España Libre eta El Socialista. Horietan gehien irakurtzen zirenak Heraldo de Madrid, El Liberal, ABC eta El Imparcial ziren.
|
|
El Siglo Futuro, El Correo Español, El Universo, El Debate, ABC, La Tribuna, La Accinó, El Daí, El Parlamentario eta España Nueva. Frantziaren aldekoak ziren, aldiz, El Imparcial, La Mañana, La Correspondencia de España, Heraldo de Madrid, El Liberal, El Pasí, El Radical,
|
España
Libre eta El Socialista. Horietan gehien irakurtzen zirenak Heraldo de Madrid, El Liberal, ABC eta El Imparcial ziren.
|
|
574 Juan Francisco Fuentes eta Javier Fernández Sebastián, Historia del periodismo español: prensa, política y opinión pública en la
|
España
contemporánea (Madrid: Síntesis, 1997), 194; Agusti Calvet Gaziel, Història de «La Vanguardia»():
|
|
Hau, 1887an sortu zuten, Alderdi Errepublikar Progresistaren organo gisa, eta 1921 arte iraun zuen. María Dolores Sáiz eta María Cruz Seoane, Historia del periodismo en
|
España
. 2 El Siglo XIX (Madrid:
|
|
581 Fuentes eta Sebastián, Historia del periodismo español: prensa, política y opinión pública en la
|
España
contemporánea, 191.
|
2014
|
|
Beronen seme. Enrique ii de navarra, k Frantziako koroa bereganatu zuen legez, gertatu ei zen isabel ii.arekin: . Los vizcaínos nombraron señora de Vizcaya a una noble castellana, sobre la que después, por azares histó ricos, recayó la corona de Castilla, por nombre isabel, madre histórica de la moderna
|
España
. (?) Podemos decir que no fue Vizcaya la que se unió a Castilla, sino que fue Castilla la que se unió a Vizcaya?.
|
|
–Aunque es seguro que mu chos de quienes hoy solicitan la vuelta al régimen foral, traspa sarían sus industrias a las provincias de Castilla. Con lo cual saldría ganando toda
|
España
–.
|
|
Que queriendo publicar un libro de poesías, en edición bi lingüe vasco castellana, cuyo nombre en lengua vasca es EUs KAL HArriA EtA BEstE 119 oLErKi y en idioma castellano LA PiEdrA VAsCA Y otrAs 119 PoEsÍAs, se cree en la obligación moral de exponerle los motivos que le han llevado primero a la redacción y le llevan segundo a la publicación del citado libro. siendo
|
España
una comunidad de culturas, consi dera que la obligación de los escritores es llevar a un desarrollo de dichas culturas por un elemental sentido patriótico, y la de las autoridades, que velan por igual sobre el interés de todos los españoles, la protección de todas ellas culturas (sic). Par ticularmente en esta nuestra tierra vasca y señorío de Vizcaya, se asienta la lengua vasca, portadora de una cultura ancestral, anterior al nacimiento de todas las naciones y religiones de Eu ropa, cultura y lengua que son orgullo y motivo de preocupación y especial cuidado de todo el que siente en su pecho el anhelo de los destinos de España.
|
|
Que queriendo publicar un libro de poesías, en edición bi lingüe vasco castellana, cuyo nombre en lengua vasca es EUs KAL HArriA EtA BEstE 119 oLErKi y en idioma castellano LA PiEdrA VAsCA Y otrAs 119 PoEsÍAs, se cree en la obligación moral de exponerle los motivos que le han llevado primero a la redacción y le llevan segundo a la publicación del citado libro. siendo España una comunidad de culturas, consi dera que la obligación de los escritores es llevar a un desarrollo de dichas culturas por un elemental sentido patriótico, y la de las autoridades, que velan por igual sobre el interés de todos los españoles, la protección de todas ellas culturas (sic). Par ticularmente en esta nuestra tierra vasca y señorío de Vizcaya, se asienta la lengua vasca, portadora de una cultura ancestral, anterior al nacimiento de todas las naciones y religiones de Eu ropa, cultura y lengua que son orgullo y motivo de preocupación y especial cuidado de todo el que siente en su pecho el anhelo de los destinos de
|
España
. Por ello el que suscribe ha llegado a la resolución poética de una problemática étnica, anterior a toda situación política y social actual, resolución únicamente poética
|
|
que por su peso y transcendencia pudiera quedar involucrada en las torpes intenciones de muchos que ven en lo español el desarrollo de la cultura de una sola parte de
|
España
, de la cul tura castellana, lesionando a España misma a través del menos precio y ostracismo hacia la cultura vasca.
|
|
que por su peso y transcendencia pudiera quedar involucrada en las torpes intenciones de muchos que ven en lo español el desarrollo de la cultura de una sola parte de España, de la cul tura castellana, lesionando a
|
España
misma a través del menos precio y ostracismo hacia la cultura vasca.
|
|
Consciente de sus obligaciones de ciudadano es pañol y de la responsabilidad que sobre los poetas delega la sociedad, examina con ojo crítico la circunstancia que le ro dea, denuncia los vicios de los poderosos, los abusos de los fuertes, las injusticias de los impunes.
|
España
arrastró durante siglos una incapacidad de desarrollo, producto de sus rencillas internas, particularmente patentes durante el pasado siglo de la eclosión de las guerras civiles. Llegados a este siglo, únicamen te una sana política de desinterés ha podido llevar a nuestra pa tria hacia un equilibrio entre la justicia y la verdad. nuevas leyes han sido y están siendo promulgadas y refrendadas, gracias a las cuales la sociedad española remontará su rémora secular.
|
|
Por todo ello, para evitar en lo posible los previstos ataques y presiones de los que a través de su odio hacia lo vasco son enemigos de
|
España
, y de los oligarcas que por su procacidad son sacudidos en este libro EUsKAL HArriA= LA PiEdrA VAsCA, para que la Ley española ampare en su protección a este libro que no pretende sino redundar en el bien de la comu nidad, dado el alto carácter de justicia y equidad que la actua ción de V.i. ha presidido siempre al frente de la delegación del Ministerio de información y turismo en Vizcaya, ...
|
|
las> cuatro> lenguas> de>
|
España
.
|
2016
|
|
Ondoren, zeuden euskal aldizkari nagusiak Euskaldunak, Alderdi, Antzerti, Zeruko Argia, Egan, El Diario Vasco, La Voz de
|
España
, eta Euzko Deia aldizkariek ere harreraren aztertzeko bideak baziren ere ez ditugu denak sakondu. Aldiz, aldizkari horietan antzerki obra konkretu batzuei buruz eginak ziren azterketak lanengana hurbildu gara.
|
|
|
España
entera está en plena efervescencia, con reacciones contrarias. Tan pronto son las Cortes Constituyentes de Cadiz, como la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis.
|
|
Esan dugun bezala, Lakarraren ustez
|
España
osoan garai hartan eta hainbat urte lehenago egin ohi ziren bilantziko ugarien erakusgarri bat besterik ez da... 94
|
2019
|
|
Bilbo frankisten agintepean zela baina artean gerra amaitu gabe, 1937ko abenduaren 6an, Azkue Salamancan izan zen, Instituto de
|
España
erakundearen sorrera ekitaldian; aurrerago, Euskaltzaindia erakunde horretan sartzen saiatu zen Azkue, RAErekin eta Espainiako gainerako akademia ofizialekin batera, baina ez zuen lortu. Hala Azkuek nola Urkixok RAErekin harremanetan jarraitu zuten, eta Julio Urkixo RAEko idazkari izendatu zuten 1938ko urtarrilean.
|
|
49). Kontatzen dutenez, Vicente García de Diego Espainiako Errege Akademiako (RAE Real Academia Española) kideari Gipuzkoako La Voz de
|
España
egunkariak 1952ko ekainaren 19an argitaratutako elkarrizketa batean, Anton Gaztelu kazetariak euskararen akademia bat sortzearen egokitasunaz galdetu zion, uste baitzuen ez zegoela horrelakorik, eta Espainiako akademikoaren erantzunak argi utzi zuen hark ere ez zekiela horrelakorik bazenik. Artikuluari erredakzioan ezarritako oin oharrean, egunkariaren arduradunek zehaztu zuten bazegoela euskararen akademia bat, Bilbon, baina Gazteluren galdera eta De Diegoren erantzuna aldaketarik gabe argitaratzea erabaki zutela, horrela argi geratzen zelako zein hutsala zen Euskaltzaindiaren eragina eta indarra.
|
2021
|
|
Geroztik, Ibon Sarasolak egin zuen bezala," Hausturaren kontzeptua" Historiari loturik agertzen da komunzki, hala nola" 1975" urte mugarekin. Azken urte hauetan argitaratu diren historia guzietan," 1975", erran nahi baita Franco-ren hiltzea eta erregimen aldaketa politikoa
|
España
mailan ezin bestezko bihurgunetzat emana da. Kasu horretan, erran daiteke konzeptuak baduela bere balioa Hegoaldearentzat, baita ere epe luzeago batean, Iparraldeko literaturarentzat.
|
|
Beste batzuetan, nork argumentua biltzen du ezkerreko osagaiak (adibide horietan kausa —edo ‘baliabidea, tresna’— paper tematikoa hartzen duenak, § 23.3.1b), lehoi gose minduak, naiko lan bait zizun gizagaixo erdal kutsatuak (Lizardi); edo adjuntua, ausardi honi esker onik atera zuen bere" Diario de la Expulsión de los Jesuitas de
|
España
" egunkari esku izkribatua (Goikoetxea Maiza).
|
2022
|
|
· Epístola a los valientes letrados de
|
España
delako Etikaren eta kristau fedearen arteko harmonia egin dedin eskatu zuen.
|
2023
|
|
FAES berak, Libertad o Coacción. Políticas Lingüísticas y Nacionalismos en
|
España
liburuan, positibotzat jotzen du, ñabardurak ñabardura, Nafarroan euskararekin jarraitutako politika, Aurelio Arteta irakasleak babestua: euskara gaztelania baino beheragoko hizkuntzatzat jotzen duena, balio sentimentala baino ez duena, zeinaren minorizazio prozesua naturala izan baita, berreskuratzeko ahalegina ez bezala, inposaketa bat baita; eta zentzugabekeria hezkuntzan orokortzea, iruzur egitea eta moda zentzugabea baita.
|