2000
|
|
Olerki galduak. Recuperacion
|
de
un poeta olvidado, Donostia, Elkarlanean. 31
|
2009
|
|
1 ARRUTI, A., Olerki galduak. Recuperación
|
de
un poeta perdido (arg., J. Intxausti), Donostia 1998, 24.
|
2011
|
|
Busto
|
de
un poeta (1991)
|
|
1990eko hamarkada hasierakoak dira Andelos, La mujer de Lot, Busto
|
de
un poeta, De tierra al peregrino, sueños de amor perdido edota Emiliana; esperimentatzen, ikasten, deskubritzen. XIX. mende bukaeran jaiotako konpositore nafarra izan zen Emiliana de Zubeldia, gizarteko konbentzioetara lotu beharrean harago joan nahi izan zuena, mundu osoan arrakasta lortuz.
|
2013
|
|
Joseba Intxaustik apailaturiko Antonio Arrutiren poemen edizioak (Olerki galduak: recuperación
|
de
un poeta olvidado, Elkarlanean, 1998) poetaren obra ezagutarazteko ahalegina egin bazuen ere, Arrutiren poesiari buruzko aipamenik nekez aurkitzen ahal da orain arte egin diren poesiaren historietan.
|
|
Arruti, Antonio, 1998, Olerki galduak. Recuperación
|
de
un poeta olvidado. Joseba Intxausti (ed.), Joxe Azurmendi (epil.).
|
2017
|
|
se elige a los participantes a dedo. Hasta ha habido que convencer y sujetar la musa
|
de
un poeta. La forma del anuncio parece indicar que todo el bersolarismo depende de un hombre, lo cual puede injuriar no sólo a los demás participantes, sino a los bersolaris en general.
|
2019
|
|
Amézaga, E., 1993, Esteban Calle Iturrino: centenario
|
de
un poeta. Bilbo:
|
2021
|
|
Azkenik, Txirritaren biografiari ere egiten zaio tarte bat: " Vida errante
|
de
un poeta selvático". Izena baserritik datorkiola kontatzen da, lanerako izan duen zaletasun eskasa ilustratzeko beste pasadizo bat kontatzen da, maiorazkoari nola uko egin zion azaltzen da," también Chirrita vendió su progenitura, como Esaú; pero con más elegancia", eta hori ere anaia gazteari botatako bertso baten bidez egin zuela.
|
|
Acabo de leer con profundísima emocion la bellísima correspondencia que el Sr. Curros ha remitido desde la capital de Guipúzcoa a El Imparcial; he leido los sentidos y elocuentes acentos que la infausta suerte
|
de
un poeta vascongado ha arrancado al corazon de artista del activo é inteligente corresponsal (…) ¡ Triste deber el que la amabilidad y el excesivo cariño de Curros me imponen! Depositar una flor sobre esa tumba ¡ que va a abrirse!
|
|
(…) hacía una marca en la pared con un trozo de teja, y pasaba a componer la siguiente, así hasta el veinticinco o treinta que tenía cada composición suya. Cuando estaba ésta lista, solía subir desde la plaza de Usurbil hasta el caserío de Articula andi el organista, a quien, recordando por la particularidad de cada marca el verso que le correspondía, se las repetía una por una, para que éste las pusiera en alfabeto latino y los llevara a la imprenta (Hierro, 1966/VI/11, La incógnita escritura
|
de
un poeta analfabeto, Gabriel Aresti) [3].
|
|
Txistulari, 12 or.. Disentir acerca de la ilegitima paternidad de Iparraguirre sobre el himno vasco Gernikako Arbola; 1966/VI/11 Hierro. ‘La incógnita escritura
|
de
un poeta analfabeto’; 1966/VII/02 Hierro. ‘La sidrería y el convento (O sobre cúal es la mejor escuela para un bersolari) ’; 1971/IV/15 Anaitasuna, 209 zbkia..
|