2008
|
|
en plena tarea científica, en su despacho de la Academia, enfrascado en sus trabajos, con sus colaboradores, con personas extrañas, quizás, cuando sonaba el Angelus, D. Resurrección, con sencillez, sin ningún empaque, sin ningún alarde, lo suspendía todo y rezaba el Angelus. Todos habéis podido ver muchas veces aquel paso cansino y cansado
|
de
D. Resurrección en nuestras procesiones. Yo le recuerdo a D. Resurrección, ya con sus ochenta y seis años, en las
|
|
3º La Universidad, segun entiendo, debe hallarse dispersa (a pesar de la respetabilísima opinión
|
de
D. Domingo Miral) dada la contextura de nuestra amada Euskalerria.
|
|
entre dos imposibilidades, ó mejor dicho aspiraciones hoy por hoy á cual más irrealizable, y que por lo mismo viven más en el corazón que en la inteligencia, atienda cada cual los latidos de su pecho. Para los que militasteis, la causa
|
de
D. Carlos es algo así como esas anclas que se pican y se pintan los marinos en la piel, algo escrito en vosotros con la propia sangre. Conservadla mientras de arriba no os digan otra cosa, que no os dirán nunca36.
|
|
...aza, que ni afición ni tiempo ha tenido jamás para dedicarse a cosas políticas, viendo que nadie daba un paso en esta empresa[...] tanteó el terreno a fines del año 1920, aprovechando la presencia en Bilbao de elementos de gran valía, entre otros el culto y piadosísimo D. Juan de Allendesalazar, sobrino del no menos piadoso Presidente del Consejo de Ministros, nacionalista no separatista, y
|
de
D. Luis de Eleizalde, alma del movimiento separatista, habló separada y reservadamente con uno y otro y habiendo oído de sus labios lo conveniente que sería un movimiento autonomista que acabase con el separatismo, comunicó este pensamiento primero a un influyente parlamentario jaumista vasco [Jose María Urkixo?], luego a un integrista, Vice Presidente de la Diputación de Guipúzcoa [Pérez... Sabiendo por el citado Eleizalde que el nacionalismo haría una oposición sólo de forma, para luego sumarse a los autonomistas, intentó hacer celebrar este mismo año [1921] una gran Asamblea de ilustres vascos de diversas regiones el día 21 de Julio, Aniversario de la supresión de nuestros Fueros, en Guernica, junto al simbólico Arbol de nuestras libertades; habiendo tenido que aplazar sus propósitos hasta que pasen las actuales elecciones de Diputados provinciales51.
|
|
Anoche supe de labios
|
de
D. Juan Gallano[...] que el Estatuto Vasco corre peligro de no ser admitido, citándome al efecto dos o tres hechos, de tí sin duda muy conocidos.
|
2016
|
|
Azterketa berri bat proposatu zuen 1980tik, Le Théatre liburuan (A. Ubersfeld, «Le Théâtre» sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 1980) non testua, ikusgarria bera, taularatzailea eta ikuslearen arteko harremanak kontuan hartzen dituena.
|
|
186 A. Ubersfeld, 1980, »Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey,. Ed. Bordas, 93 187 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 93
|
|
186 A. Ubersfeld, 1980, »Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey,. Ed. Bordas, 93 187 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 93
|
|
188 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty
|
|
et A. Rey, Ed. Bordas, 93 189 P. Larzabal, 1996, Idazlanak VI, 184 190 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty
|
|
201 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 106.
|
|
202 A. Ubersfeld, 1980, Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas,
|
|
106 203 A. Ubersfeld, 1980, Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey. Ed. Bordas,
|
|
204 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique« in Le Théâtre sous la direction
|
de
D. Couty et A. Rey. Ed. Bordas, 106.
|