Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 49

2000
‎ECHEGARAY, Carmelo de: Apéndice a la obra Noticias de las cosas memorables de Guipúzcoa de D. Pablo de Gorosábel. Tolosa, 1901.
‎Madrid: Librería de D. Gregorio Fernando (3 arg.); IV. alea, 1). Izan ere, eraikitzen ari zen nazioaren,, aberriaren?, etorkizuna zegoen jokuan eta Estatuarekiko atxikimendua, lotura, bultzatu behar zen:
2005
‎William Shakespeareren Ricardo III., Miguel de Cervantesen El viaje de Parnaso, Eugene O' Neillen A Electra le sienta tan bien el luto, Gil Vicenteren Auto de los Cuatro Tiempos, Pedro Calderon de la Barcaren El astrologo fingido, eta Pragako Antzerki Beltza taldeak sortutako Impresion de D. Quijote antzezlan klasikoak ikusi ahal izango dira Erriberriko Antzerki Klasikoaren VI. Jaialdian, hilaren 22tik abuztuaren 7ra. Aurten Nafarroako Gobernuak antolatu du lehen aldiz; Nafarroako Jaialdiak bertan behera utzi eta antzerki klasikoaren jaialdian egin du inbertsioa, 540.000 eurokoa.
‎Egaña, D. I. de (1780): El guipuzcoano instruido en las reales cedulas, despachos, y ordenes, que ha venerado su Madre la Provincia, Imprenta de D. LorenzoRiesgo Montero de Espinosa, impresor de la M.N. y M.L. Provincia deGuipuzcoa, Donostia.
2006
‎Viaje de D. Enrique a Vizcaya y a las fronteras de Navarra. Entrevista de los reyes y de las reinas. Pactos de la alianza contraída
2007
‎–O Libro dos Cantares de D. Antonio Trueba, que m, inspirara e dera alento pra levar a cabo este traballo, pasa polo meu pensamento com, un remorso, e casi asoman as bágoas de meus ollos ó pensar como Galicia se levantaría hastr, o lugar que lle corresponde, si un poeta como Antón o dos Cantares fose o destinado pra dar a conocer as súas bellezas e as súas costumes. Mas a miña infeliz patria, tan desventurada nesto como en todo o máis, tense que contentar cunhas páxinas frías e insulsas?
2008
‎en plena tarea científica, en su despacho de la Academia, enfrascado en sus trabajos, con sus colaboradores, con personas extrañas, quizás, cuando sonaba el Angelus, D. Resurrección, con sencillez, sin ningún empaque, sin ningún alarde, lo suspendía todo y rezaba el Angelus. Todos habéis podido ver muchas veces aquel paso cansino y cansado de D. Resurrección en nuestras procesiones. Yo le recuerdo a D. Resurrección, ya con sus ochenta y seis años, en las
‎3º La Universidad, segun entiendo, debe hallarse dispersa (a pesar de la respetabilísima opinión de D. Domingo Miral) dada la contextura de nuestra amada Euskalerria.
‎entre dos imposibilidades, ó mejor dicho aspiraciones hoy por hoy á cual más irrealizable, y que por lo mismo viven más en el corazón que en la inteligencia, atienda cada cual los latidos de su pecho. Para los que militasteis, la causa de D. Carlos es algo así como esas anclas que se pican y se pintan los marinos en la piel, algo escrito en vosotros con la propia sangre. Conservadla mientras de arriba no os digan otra cosa, que no os dirán nunca36.
‎...aza, que ni afición ni tiempo ha tenido jamás para dedicarse a cosas políticas, viendo que nadie daba un paso en esta empresa[...] tanteó el terreno a fines del año 1920, aprovechando la presencia en Bilbao de elementos de gran valía, entre otros el culto y piadosísimo D. Juan de Allendesalazar, sobrino del no menos piadoso Presidente del Consejo de Ministros, nacionalista no separatista, y de D. Luis de Eleizalde, alma del movimiento separatista, habló separada y reservadamente con uno y otro y habiendo oído de sus labios lo conveniente que sería un movimiento autonomista que acabase con el separatismo, comunicó este pensamiento primero a un influyente parlamentario jaumista vasco [Jose María Urkixo?], luego a un integrista, Vice Presidente de la Diputación de Guipúzcoa [Pérez... Sabiendo por el citado Eleizalde que el nacionalismo haría una oposición sólo de forma, para luego sumarse a los autonomistas, intentó hacer celebrar este mismo año [1921] una gran Asamblea de ilustres vascos de diversas regiones el día 21 de Julio, Aniversario de la supresión de nuestros Fueros, en Guernica, junto al simbólico Arbol de nuestras libertades; habiendo tenido que aplazar sus propósitos hasta que pasen las actuales elecciones de Diputados provinciales51.
‎Anoche supe de labios de D. Juan Gallano[...] que el Estatuto Vasco corre peligro de no ser admitido, citándome al efecto dos o tres hechos, de tí sin duda muy conocidos.
‎corrieron con las asistencias y pagas de mesadas del susodicho, como tambien de los vestidos que en aquellos tiempos hubo menester, a ecepcion de la ropa blanca y calcettas con la qual le surtio su hermana dª. Agustina de Ibarzabal, muger lexitima de d. Fernando de Olave», BFA, JM, 0936/ 003,.
‎«? contribuyo la que declara por una partte con once vales reales de trescienttos pesos cada uno, percividos como partte de herencia de su hermano el conde de Santta Ana en el año de mil setecienttos ochentta y uno; por ottra, con diez doblones de a ocho segun hace memoria, percividos por otra razon en la villa de Lequeitio de la viuda de d. Ramón de Ochandattegui; por ottra con dos mil, o mas reales que segun tienen enttendido cobraron dicha viuda de Cortesena y su hijo por la que declara; y por ottra las renttas que la caseria de Elexpuru aplicada a la declarante, han percivido igualmente dichos Madre e hijo, por tiempo de siette años cumplidos», BFA, JM, 0936/ 003,.
‎y que biniesen los sujetos, que estaban fujitivos de esta juridicion por quanto los havian, zitado, y haviendose lebantado una bulla grande de la numerosidad de jentes que en el havia, y mucha parte de ellas en pie por falta de hasientos empezaron a gritar que fuesen al Alcalde principal unos sujetos a asaver quienes eran los dichos citadores, en cuio supuesto, eta lerro gainean? ...ara que fuesen a saber del citado Señor, don Sevastian de Zumaran, Alcalde electo de ella, al Sindico Procurador General Sevastian de Eguiguren, Andres de Aguirre, y Francisco Antonio de Bustindui, y de alla un rato hizotores del motin procurando su aprension, y entrega para que los conduzca a mi dis relacion dicho señor sindico como havian estado, y respondido el dicho señor dandoles una carta de D. Manuel Antonio de Arriola cuio Contenido es este que se sigue= Mui Señor mio. El Portador de esta sera D. Juan Jph. de Zuaznavar, que en calidad de capitan Comandante, va destacado con parte de la tropa de mi mando a dar el auxilio necesario a Vm. e instruido de lo que deve ejecutar en cumplimiento de las facultades con que me hallo havilitado; En este supuesto, espero del celo de Vm. al real servicio, y amor ansia Madre la Provincia coadyubara al logro de los importantes fines a que destino a D Juan Jph. informandole de los principales moposicion, y quedo a la de Vs. rogando a Dios le guarde, m.a., Elgoibar, 2 de Maio de 1766»111.
‎«Suministros hechos esta noble villa de Eybar, en raciones de pan, vino, carne y demas que se expresaran por menor a la compañía de D. Gaspar Jáuregui, Comandante Coronel de los Voluntarios de la Provincia de Guipúzcoa; desde la fecha de 26 de Diciembre de 1811 hasta 31 de Diciembre de 1812», GAO, JD IT, 3798A, 35.
‎«? memorial de varios vecinos de esta villa en súplica de que se conserve el lavadero que existe en la calle Unzaga sobre el cauce de las aguas de la fábrica y del molino de d. Ignacio Ibarzabal» EiUA, A, 1,1, 14, Akta Liburuak(),.
‎«? no cree sea cierta la presencia en esos alrededores de D. Manuel Santa Cruz, pero si así fuese(?) sea pasado por las armas» EiUA, E, 8,17, Correspondencia del periodo carlista(),.
‎Udalak, agindua betez, 1815eko sindikoa izendatu zuen, Domingo Gisasola,«? respecto a las tachas que tienen otros de los años anteriores, y ausencia de D. José María de Burgoa»578 Harrigarria bada ere, Valladolideko Chancilleriak Alberdiri berriz sindikoa izateko gaitasuna onartu zionean, udalak ordaindu behar izan zituen auziaren gastuak. Zergatik udalak eta ez korrejidoreak?
‎«Aunque es cierto que el nombramiento de las Escribanias numerarias ha solido verificarlo en otras ocasiones el Ayuntamiento general, como lo vera VS por el acta del que recayo en favor de D. Bartolome Ibarzabal, sin embargo considerando que los Ayuntamientos en el dia se rigen por un sistema muy diferente del que entonces se observaba, y creyendo el particular de esta villa que con arreglo a la legislacion vigente estaba autorizado para tomar acuerdo en la materia y comunicarlo a VS para su aprobacion, procedio de buena fe» EiUA, A, 1,1, 13, Akta Liburuak(),.
‎Jovellanosek Eibartik egin zuen osteratxoan ezagutzeko aukera eduki zuen, eta honako deskribapena utzi zigun bere diarioan: «Pasé a casa de D. Juan Estedo y atento, casado con hija del país, y con tres hijos, dos varones. Mostróme sus oficinas, donde trabajaba un bello cañón de dos tiros, sin embargo del día, (era domingo) por ser encargo que requería priesa».
‎«Por el conducto de D. Miguel de Ibarzabal he recivido el oficio de V.S. de 16 del corriente; y en contestacion digo a V.S. que habiendo visto las diferencias que aparecian en las listas del nº de almas de esta jurisdiccion recividas por Ibarzabal y por mi para proceder o no a la eleccion de segundo Alcalde, deseoso de salir de dudas dispuse que a presencia del mismo Ibarzabal se formase nueba lista llamando al efe... En consequencia estaba pronto a proceder a la eleccion pero no he ejecutado por estar ausentes algunos electores, y ahora que estan en el pueblo he dado orden para que al efecto se reunan despues de mañana», GAO, JD IM 4/ 12/ 65,.
‎455 «Hallandose vacante una de las dos Escribanias numerarias de ella por fallecimiento que ocurrió el dia veinte y siete del corriente mes de d. Felix de Aramburu su ultimo poseedor, D. Josef Maria y D. Juan Cruz de Aramburu hermanos sus hijos, naturales y vecinos de esta villa, solicitan se haga nombramiento de la citada escribania numeraria en ellos, y conferenciado sobre el asunto por no estar conformes los Sres. concurrentes en nombrar un solo sugeto, el expresado Sr. Alcalde ordeno se proceda a votar para la citada nominacion», MAHN, Leg. 29484, exp.
‎«? el embargo de las fincas se causo por el Juzgado de Vergara a instancia de D. José María de Alberdi, habiendo causado los gastos que no estan comprendidos en el presupuesto por motivo del viaje de SSMM por esta Villa» EiUA, A, 1,1, 12, Akta Liburuak(), (eranskin anakronikoa).
2009
‎Baina ez dira horiek, Printzipalen eskainiko diren lan bakarrak izango. Alfonso Sastrek zuzentzen duen La taberna fantástica ikusteko aukera martxoaren 27an eta 28an izango da eta apirilaren 3an Los cuernos de D. Friolera, Angel Faciok zuzendua.
‎–Bienvenida Aguirrezabala Esnaola de veinte años, natural de Tolosa, provincia deGuipuzcoa, hijo de D. Silvestre Aguirrezabala y de Da Josefa Esnaola, domiciliada enla Prision Central de Mujeres de Saturraran, estado soltera, fallecio en la referidaprision el dia 28 del corriente mes a las seis horas a consecuencia de fiebre tifoidea, segun resulta de la certificacion medica y reconocimiento practicado y su cadaverhabra de recibir sepultura en el cementerio de Motrico. Esta inscripcion se practicaen virtud de parte por escrito del medico de la citada prision?.
‎2008ko maiatzaren 9an Oibarko Udalak eskertu egin zion ofizialki bertako San Pedro parrokiari beronek zentzu horretan egindakoagatik: «En presencia en el Acto de la Sesión del parroco de Aibar/ Oibar D. Miguel Bezunartea Azparren, se procede a la firma del documento por parte del Alcalde D. Manuel Martinez Aldunate, en representación del Ayuntamiento de Aibar/ Oibar y de D. Miguel Bezunartea Azparren, Parroco de Aibar/ Oibar, de la entrega por la Parroquia de Aibar/ Oibar al Ayuntamiento del pergamino original del privilegio original de hidalguia universal, concedido a la villa de Aibar por el Rey Carlos III el Noble en 1.397 Asi mismo se hace entrega por la Parroquia de la Copia de 1.917, del Pergamino de la Tregua de Paz firmada por Orden Real entre los Concejo... 1ºRecibir los pergaminos entregados por la Parroquia de Aibar/ Oibar, para su custodia y conservación en el Archivo Municipal; 2ºAgradecer públicamente a la Parroquia de Aibar/ Oibar, la celosa custodia y conservación durante más de seis siglos del Privilegio de hidalguia concedido en 1.397 a la villa de Aibar, por el Rey Carlos III el Noble y de la copia de 1.917 del pergamino de la Tregua de Paz, firmada por Orden Real entre los Concejos de Sanguesa y Aibar en 1.382».
‎Instituciones de Derecho Canónico. Traducción nuevamente corregida por un profesor de Jurisprudencia de la universidad de esta Corte, y con notas, Ordenadas para ilustrar la doctrina del autor con cánones, leyes é historia de España, por el Doctor D. Jorge Gisbert, II, Librería de D. Angel Calleja; Casa de los Sres. Calleja y compañía, Madril; Lima [4 argit.].
‎Barandiaranen lanari eta bizitzari buruz obra bat idatzi dut. Bertan zehaztu egin ditut bere bibliografia eta bere ekintza zientifikoak [Vida y obra de D. Jose Miguel de Barandiaran, 2003]. Bigarren lan bat ere egin dugu Fundaziorako Gurutzi Arregik eta biok.
‎Parisen urte batez etnografia ikasten nengoela idatzi nuen lan hau. Barandiarani buruz oraintsuago idatzi dudan liburua ere, Vida y obra de D. Jose Miguel de Barandiaran, atseginez egin dut. Bai eta Atlas Etnografikorako idatzi ditudan kapituluak ere atseginez osotu ditut.
2013
‎Echegaray, C. de, 1901, Apéndice á la obra Noticia de las cosas memorables de Guipúzcoa de D. Pablo de Gorosabel, VI, Tolosa: Imprenta, Librería y Encuadernación de E. López.
‎...e Vizcaya, Obisp. de Calahorra à tres de Sep [tiemb] re de mil ochocientos quarenta y cinco; Yo el infr [ascrit] o Presbitèro Cura y Beneficiado de las Yglesias parroquiales Unidas de esta Villa de Bermeo, he bauptizado solemnemente à un niño al que he puesto por nombre Alfonso Maria, el cual segun la relacion que se me ha hecho por la parte ha nacido a las siete de esta mañana; hijo legitimo de D. Eusebio de Ascue natural de la Villa de Lequeytio, y feligres de esta Villa, y de dª Laureana de Ocerin natural de la Villa de Bilbao, y feligres de esta citada villa; Abuelos paternos dn Juan José de Ascue nat. y felig. de Zamudio, y dª Maria Ygnacia de Barrandia natural de la Villa de Lequeytio, y feligres de la espresada Ante Yg.ª de Zamudio; Padrinos Fran.coBrasac, y Ana Maria de Arana... La Abuela materna del niño es Dª Josefa de Ocerin, natural, y felig. de la citada anteYg. de Ceberio.
‎Esta obligación de D. Alfonso dura mientras los dias de la madrastra; y si esta falleciese, hasta la colocacion de todos los hermanos en matrimonio, o hasta que todos ellos tengan su modo de vivir independiente. Con cuyas clausulas, y manifestando los interesados la aprobacion del director del Establecimiento, formalizan Padre e hijo este convenio que se obligan á cumplir, bajo la responsabilidad de los gastos, y daños y perjuicios, que de no cumplirlo se irrogaren, que avonará el que diere causa á ellos.
‎Y á requerimiento de D. Alfonso, libro, signo y firmo esta primera copia, quedando su origina con el que concuerda en mi protocolo corriente y anotada su saca. Emendado= Setiembre= vi= me= valga.
2014
‎– Homenaje a la memoria de D. Julio de Urquijo e Ybarra al cumplirse el centenario de su nacimiento: celebrado en Bilbao el día 12 de Mayo de 1972, Luis Michelena, Jean Haritschelhar, Ignacio de Urquijo (Ospín de Urquijoko kondea), Bizkaiko Kultura Batzordearen argitalpena, 45 or.
2015
‎Guzien onerako bi frontoi egitea izanen zela hoberena, betiere 14 000 pezetako aurrekontu­tik pasatu gabe: «y la veintena acordó, construir dos frontones, a cuyo efecto el Presidente Ceferino Loyarte indicó el punto que es en la esquina de la vega de arriba y en la finca propiedad de D. Antonio Alsua». Gaur Lubineko frontoia deneko lekua berbera.Herrian ezaguna zen kontua, ahoz aho gureganaino ailegatua:
2016
‎Azterketa berri bat proposatu zuen 1980tik, Le Théatre liburuan (A. Ubersfeld, «Le Théâtre» sous la direction de D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 1980) non testua, ikusgarria bera, taularatzailea eta ikuslearen arteko harremanak kontuan hartzen dituena.
‎186 A. Ubersfeld, 1980, »Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey,. Ed. Bordas, 93 187 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 93
‎186 A. Ubersfeld, 1980, »Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey,. Ed. Bordas, 93 187 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 93
‎188 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty
‎et A. Rey, Ed. Bordas, 93 189 P. Larzabal, 1996, Idazlanak VI, 184 190 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty
‎201 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique» in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas, 106.
‎202 A. Ubersfeld, 1980, Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey, Ed. Bordas,
‎106 203 A. Ubersfeld, 1980, Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey. Ed. Bordas,
‎204 A. Ubersfeld, 1980, «Le texte dramatique« in Le Théâtre sous la direction de D. Couty et A. Rey. Ed. Bordas, 106.
2017
‎Museo Romdnticoren katalagoak hauxe dakar: " Recuerda mucho los rasgos de D. Francisco Xavier Mina, teniente coronel de los reales exercitosy fundador de la division Navarra" (Vegue Goldoni eta Sanchez Canton, 1921). Erretratu hori Xabier Minari zegokiola onartu bada ere, irudia bera nahasi samarra da, ez baitago jakiterik zehatz mehatz norena den.
2018
‎Bizimodu itinerante horri dagokionez, aipagarria litzateke azaltzea Uriarte frantziskotarrak 1864ko maiatzean Luis Luziano Bonaparteri bidalitako eskutitzean diotsola Araian bisitatu dituela" a la Señora Madrey hermanos de D.a Clemencia, que se hallan con salud". Esan gabe doa, urte haietan indartsu zebilen burdinaren ustiaketa Araia inguruetan, eta ildo horretan ulertuko dugu Richard Grandmontagne familiaren agerpena herri horretan, bai amarena eta bai beste seme birena:
2019
‎zuen, nonbait, ur emariaren zenbatekoa ezagutu. " Arriendo del molino de Bacaicoa para el actual año otorgado por el Ayuntamiento a favor de D. Antonio Larrea vecino de Araya" (AN 1858).
2020
‎Duela ehun urte (1905ean) Unamunok nahiz Azorínek, orduan Kixotearen hirugarren mendeurrenaren karira, argitaratu zuten beren Vida de D. Quijote y Sancho eta La ruta de D. Quijote, hurrenez hurren.
‎Duela ehun urte (1905ean) Unamunok nahiz Azorínek, orduan Kixotearen hirugarren mendeurrenaren karira, argitaratu zuten beren Vida de D. Quijote y Sancho eta La ruta de D. Quijote, hurrenez hurren.
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia