Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 19

2006
‎Horregatik, herriaren arimaz mintzatzean, adiera psikologiko hutsean126, eta batez ere mediko patologikoan mintzatzen setatu dira denak: Sanz del Río, Giner, Costa, L. Mallada (Los males de la patria, 1890), Macías Picavea (El problema nacional, 1899), R. Altamira (Psicología del pueblo español, 1902 – honentzat gaixotasun espainolen artean abertzaletasun periferikoak sartzen dira) 127, etc. Ganivet:
2007
‎478 Ib., 271. El sentimiento de horror hacia Francia se exaltará y elevará a un tono de frenesí, identificando «francés» con «ateo» y «sacrílego» y uniendo la defensa de la patria española con la de la religión católica. Fe católica y españolismo se idenfifican; la guerra contra los franceses se convierte en una cruzada religiosa, y la cultura ilustrada se define no ya como una traición a la patria, sino como blasfemia destructora del mundo católico y español?
‎Arima horren espresio gorena, Menéndez Pidal ek influentziatua egon arren, fraide frantziskotarrak ez zuen ikusten historia politiko militarrean (El Cid en historia eta erromantzeroa), historia izpiritual erlijiosoan baizik, Arantzazuko historian: , en ésta, como en ningún otro extremo, se hallan patentizados los caracteres e idiosincrasia de la patria, y sobre todo, se revela magnificada el alma nacional irradiando destellos de espléndida piedad?, cfr. Historia de la Virgen y del Santuario de Aránzazu, Arantzazu Oñati 1950, 245 Ez ditu falta, el genio piadoso de la tierra? (273), edo, el popular. Arantzazuko?, grito varonil de la raza y tierna plegaria al alma éuskara?
2009
‎–Egun osoko lanaz auldu ta/ Aita semiak etxera!?... Baina baserri hori, balio tradizionalen (Truebak bere ideal bezala proklamatzen zuen, la causa de Dios, de la patria y de la familia?) altxorra eta gordelekua da. Bere ahultasun, apaltasun, gogortasunean, baserriari eginkizun altu hori aitortzen dio Arrutik:
‎Querían convencerse de que eran una especie de arios, de una raza superior aristocrática. Conozco a más de uno que, en su falta de conocimiento de la lengua diferencial del país nativo, estropeaba adrede la lengua integral[?] del país histórico, de la patria común(?). Su modo de querer afirmarse, más aún, de querer distinguirse era chapurrear la lengua que les había hecho el espíritu [begira!].
2010
‎Convínose la semi ignorancia del dómine con la semi ciencia del hombre atropellado de obras medianas y heterogéneas. / Como nunca tomó libro que hablase de su tierra, disipóse el sabor de la patria nativa. La patria de sus amores era la patria política, la que él halló enaltecida y celebrada por sus autores favoritos.
‎«Dos palabras sobre el problema de nacionalismo vasco, tan desconocido y falseado y del que se ha hecho arma contra el movimiento nacional. Toda nuestra admiración por las virtudes cívicas y religiosas de nuestros hermanos vascos. Toda nuestra caridad por la gran desgracia que les aflige, que consideramos nuestra, porque es de la patria. Toda nuestra pena por la ofuscación que han sufrido sus dirigentes en un momento grave de su historia.
2012
‎Expresiones como éstas fueron habituales en esa especie de pliegos de descargo: «el que suscribe J. D. A. vecino de esta villa de Burgi ante la autoriad Militar de la misma respetuosamente expone que su ideología política asta ahora a sido la misma del gobierno de Madrid [errepublikarra] pero reconociendo las causas justas que ha producido el actual movimiento del ejército español y viendo que se busca con el mejoramiento y engrandecimiento de la patria, el suscribiente retracta sus ydeas y se une al movimiento nacional en lo que pueda ser util prometiendo seguir siendo fiel a estas palabras y estando dispuesto a cargar con la responsabilidad que corresponda si algun día faltara a ella»; I. E., «que habiendo correspondido al partido de izquierdas en el régimen anterior y convencido del error en que he estado desde esta fecha quiero...
2014
‎Todavía el hombre se puede sacrificar cristianamente por el prójimo; sacrificar su familia a otra por filantropía, nunca será ya plausible del todo, mas cabe todavía en lo lícito: lo que tan sólo para el malvado sería posible es el sacrificio a nada, ni a nadie, de la patria. Hase castigado por eso más inflexiblemente que el parricidio la traición en todos tiempos.
‎es un plebiscito cotidiano.» Fórmula feliz, sin duda, clara, breve, contundente y que pone la esencia de la nación en el ápice íntimo de todos los corazones que la componen. En efecto, una nación es eso, la adhesión plebiscitaria que todas las almas tributan diariamente a la unidad histórica de la patria. Pero no basta con esto.
‎También, como Renan, cree José Ortega Gasset que un acto espiritual tiene que ser el que constituya la esencia de la nacionalidad. Ese acto es, por último, para el filósofo español, como para el francés, un acto de adhesión plebiscitaria que los hombres actuales tributan a la unidad de la patria. Pero la diferencia entre los dos pensadores cuyas teorías analizamos es que, para Renan, la adhesión plebiscitaria recae sobre el pasado histórico colectivo, mientras que para José Ortega Gasset recae sobre el porvenir histórico que va a realizarse.
‎1767 Ib., 243: , el nacimiento de la patria se debe a una idea que se expresa en un acto?.
‎1768 Ib., 236: , la haza, a crea la patria?,, la haza, a creadora de la patria?.
‎Maeztuk aberria (nazioa: , el tema de la patria, de la nación??) kontzebitzeko bi era bereizten du: bat nazioa izana bezala bururatzea da?, ser??, bestea balio bezala egitea.
‎ahí están el territorio, la poblacion, con sus características corpóreas, el lenguaje propio, los recuerdos personales de la última guerra, las memorias verbales y escritas de las guerras anteriores. (?) Esta filosofía, que hace preceder el ser a los valores, se acopla sin esfuerzo al sentir ordinario?? 1757 Besteak, supone que el espíritu es anterior a todo, y que en la ontología de la nación o de la Patria, el valor es anterior al ser? 1758 Berriro bereiziz: auzia ez dago sentimenduan, sentimendu patriotikoa zertan datzan1759, baizik aberriaren ideian lehentasuna zeri dagokion,, uno de los maximos dilemas que pueden presentársenos(?):
‎plebiszitua), sentitu bakoitzak bere inguru hurbilarentzako atxikitasuna sentitzen baitizu, nazio sentitua, oso erraz,, aberri txikia, rekin berdindua aterako zaigu (katalanismoa, bizkaitarrismoa: , el patriotismo de la patria chica, de la región nativa?) 1761, eta kosta ahala kosta ebitatu beharra dago horien arrazoiek arrazoi ukaitea. Beraz,, la patria es espíritu(?).
‎Historia nazionala sorkuntzaren jarraipena egiten jardutea da, pentsamenduan, artean, politikan, zientzian. . El mantenimiento de la patria es un sistema de ideas, expresadas también en actos, que se acumulan en apoyo de la idea originaria o de lo que haya de esencial en ella. En sus Diálogos filosóficos dice Renán:
2015
‎La española es la única selección nacional legítima. Desistid de colaborar en esta mísera farsa organizada por los enemigos de la patria, antes de que sea demasiado tarde.
2021
‎Horretan, azkenaldian, beste prentsan foiletoiak zelan, hots, atalka eta normalean azken orrialdean, halaxe ari zen argitaratzen Sabino Arana Goiriri 1902ko azaroaren 7an eginiko epaiketaren errelatoa;" Folletín de la patria" atalean," La causa del Señor Arana Goiri" tituluarekin. Ebaki eta liburuxka egiteko aukera emanez.
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia