2000
|
|
Onaindia, A., (1973): Hombre
|
de
paz en la guerra, Buenos Aires, Ekin.
|
2001
|
|
Fraideak (ez frantziskotarrak bakarrik, pasionistak ere ibiltzen ziren gure herrian) baserriz baserri eskean, «babarrun pixka bat ba al duzu, etxekoandre, Jainkoaren izenean?». Francoren" 25 años
|
de
Paz" haien ospakizunak pasatu berriak ziren. Eta desarroilismoak urratzen zituen gure herri, auzo eta parajerik politenak.
|
2002
|
|
Voy hacia Irlanda. Quería decir que los irlandeses ghgdade toifelasegh ahop de este proceso
|
de
paz...". Ez diozu garbi ulertu.
|
2004
|
|
Letra larri eta xehearen erabileraz denaz bezainbatean, irizpide orokorrak jarraikoak izan dira: izen bereziak letra larriz idatzi dira (Konstituzio Auzitegia/ Tribunal Constitucional); baina izen bereziok arrunt bihurtzekotan, letra xehea erabili da (auzitegi hori?/ el tribunal?); pluralez egindako aipamenak letra xehez idatzi dira (bake epaitegiak/ juzgados
|
de
paz); eta bizidunei dagozkien karguak izendatzeko ere, letra xehea erabili da (lehendakaria/ el presidente).
|
2005
|
|
«En cuanto a la configuración del orden nuevo a constituir, Arizmendiarrieta se ha expresado las más de las veces en términos generales: deberáser un reino de justicia,
|
de
paz, etc.; deberáestar fundamentadojado esta imagen concreta: –
|
|
Hitz familia honen lehen lekukotasunak ez da harritzekoa, noski Azkuek dakartzanak baino lehenagokoak dira eta Sarasola 1980an s.u. agertzen zaigu Kapanagaren Cemaia edo agrabioa eguiten dabenac El que hi<;: iere ame naza, injuria (49 or.); nolanahi ere, ezagutzen ditudan hitz familia honen leku kotasun zaharrenak ez izenarenak aditzarenak baino RS eko (1596) biak ditugu: 23 Cematuoc oguien jala Los amena<;: ados comedores
|
de
pa eta 93
|
|
Mas decir difícil no es decir imposible. Y nuestras mujeres como en las huelgas y protestas nacionales contra la Dictadura, encontrarán la forma de celebrar el 8 de marzo, de expresar sus anhelos y sus esperanzas en un mañana
|
de
paz y de democracia[...] Queridos amigos y camaradas, al saludaros con el alma hacemos votos porque el 8 de
|
|
bakearen hiria/ Gernika Lumo: ciudad
|
de
paz/ Gernika Lumo: city of pace/ Gernika Lumo:
|
2006
|
|
(259g).... está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de instrucción,
|
de
Paz, Comarcal o Municipal...
|
|
Oídas estas palabras, pareció que los caudillos vascos con el ansia de libertad reconocían lo que nunca pudieron comprender mientras sólo atendieron a la satisfacción de la cruel venganza. Al punto acordaron someter todas sus disensiones a la decisión de quien por conciliarlos trabajaba, y dando al olvido sus rencores, se estrecharon la diestra, sellaron con ósculo
|
de
paz firme alianza, y concertaron bodas entre sus hijos y allegados para que aquellos enlaces borrasen toda memoria de los pasados odios. Desde aquel momento dióse satisfacción a los deseos de uno u otro bando según el parecer del Conde, y allegáronse tropas contra el opresor.
|
2007
|
|
–Así mesmo quemaron en Quito a Cozopanga, gobernador que era de todas las provincias de Quito. El cual, por ciertos requerimientos que le hizo Sebastián de Benalcázar, capitán del gobernador, vino
|
de
paz, y porque no dio tanto oro como le pedían, lo quemaron con otros muchos caciques y principales? (159).
|
|
Imagen de enemigo. Educacion
|
de
paz?, GernikaGogoratuz Boletin, 2.
|
2008
|
|
Durante varios años el movimiento por la paz occidental ha estado tan preocupado por el armamento nuclear, y por su potencial de aniquilamiento, que ha permanecido hipnotizado. Nos impusimos a nosotros mismos la tarea de detener ciertos sistemas nuevos de la OTAN; y, aunque hemos logrado despertar una conciencia
|
de
paz de dimensiones gigantescas, hemos fracasado en aquella tarea.
|
2009
|
|
Onaindia, A. (1973): Hombre
|
de
paz en la guerra. Capitulos de mi vida I, EditorialVasca Ekin, Buenos Aires.
|
|
...ociabilidad y fraternidad que le hace adaptabilísima á todos los medios, es no solo querido y estimado el vasco en todas partes donde su espíritu audaz y valiente lo lleva, sino que, hay que decirlo sin modestia, es hasta preferido de entre todos sus connacionales; porque á los hábitos de sobriedad y trabajo, comunes á toda la raza española, sobrepuja á las demás regiones en ese espíritu
|
de
paz y concordia[...]
|
|
pero no sospechosos ante el mundo culto, de llevar el fraile dentro, ni de amar á la patria chica con la odiosa y fanática exclusión de la Patria Grande!... [?] y conste que al aludir á la Sociedad Euskalerria todavía en periodo de gestación, no hacemos otra cosa que defendernos, sin que detrás de nuestra replica, quede el menor sedimento de malquerencia, que tan mal sienta entre hermanos; porque nuestro programa es obra
|
de
paz, de unión y de hacer cultura!
|
|
2008ko maiatzaren 9an Oibarko Udalak eskertu egin zion ofizialki bertako San Pedro parrokiari beronek zentzu horretan egindakoagatik: ...sentación del Ayuntamiento de Aibar/ Oibar y de D. Miguel Bezunartea Azparren, Parroco de Aibar/ Oibar, de la entrega por la Parroquia de Aibar/ Oibar al Ayuntamiento del pergamino original del privilegio original de hidalguia universal, concedido a la villa de Aibar por el Rey Carlos III el Noble en 1.397 Asi mismo se hace entrega por la Parroquia de la Copia de 1.917, del Pergamino de la Tregua
|
de
Paz firmada por Orden Real entre los Concejos de Sanguesa y Aibar en el año 1.382 Al efecto la Corporación acuerda: 1ºRecibir los pergaminos entregados por la Parroquia de Aibar/ Oibar, para su custodia y conservación en el Archivo Municipal; 2ºAgradecer públicamente a la Parroquia de Aibar/ Oibar, la celosa custodia y conservación durante más de seis siglos del Privilegio de hidalguia concedido en 1.397 a la villa de Aibar, por el Rey Carlos III el Noble y de la copia de 1.917 del pergamino de la Tregua de Paz, firmada por Orden Real entre los Concejos de Sanguesa y Aibar en 1.382».
|
|
«En presencia en el Acto de la Sesión del parroco de Aibar/ Oibar D. Miguel Bezunartea Azparren, se procede a la firma del documento por parte del Alcalde D. Manuel Martinez Aldunate, en representación del Ayuntamiento de Aibar/ Oibar y de D. Miguel Bezunartea Azparren, Parroco de Aibar/ Oibar, de la entrega por la Parroquia de Aibar/ Oibar al Ayuntamiento del pergamino original del privilegio original de hidalguia universal, concedido a la villa de Aibar por el Rey Carlos III el Noble en 1.397 Asi mismo se hace entrega por la Parroquia de la Copia de 1.917, del Pergamino de la Tregua de Paz firmada por Orden Real entre los Concejos de Sanguesa y Aibar en el año 1.382 Al efecto la Corporación acuerda: 1ºRecibir los pergaminos entregados por la Parroquia de Aibar/ Oibar, para su custodia y conservación en el Archivo Municipal; 2ºAgradecer públicamente a la Parroquia de Aibar/ Oibar, la celosa custodia y conservación durante más de seis siglos del Privilegio de hidalguia concedido en 1.397 a la villa de Aibar, por el Rey Carlos III el Noble y de la copia de 1.917 del pergamino de la Tregua
|
de
Paz, firmada por Orden Real entre los Concejos de Sanguesa y Aibar en 1.382».
|
2010
|
|
Francoren botereak 25 urte bete zuenean, kanpaina bat antolatu zuten 25 urte haiek ospatzeko. Kanpaina horri erdaraz 25 Años
|
de
Paz izenburua jarri zioten, eta horrela irakur zitekeen panel handi haietako iragarki gorri hori haietan. Pio XII plazan erakusketa jarri zuten urte haiei buruz.
|
|
Joan den igandeko El País egunkariko Domingo gehigarrian Escenario
|
de
paz sin trampas izenburuko artikulu luzea irakur zitekeen, analisi gisa aurkeztuta. Egilea Baltasar Garzon zen.
|
|
1971n gaude, eta igaro dira jada, Francok gerra irabazi zuenetik, urte batzuk: . Veinticinco años
|
de
paz, esaten zuen propaganda frankistak orain dela zazpi bat urte, baina langile batzuk ere hasi dira mugitzen, iaz Burgosko prozesuan izan genituèn istiluak erakusgarri?
|
|
El Partido Socialista de Euskadi valora positivamente y apoya la decisión del Presidente del Gobierno de acudir al Parlamento y solicitar la puesta en marcha de la Resolución del Congreso de mayo de 2005; en la medida en que ello representa la voluntad del Presidente del Gobierno de dar pasos firmes y valientes para impulsar la dinámica
|
de
Paz y la constatación de que el anuncio del Alto el Fuego Permanente de ETA está teniendo un cumplimiento adecuado.
|
|
Ante la situación actual, ETA desea hacerle llegar directamente su propuesta para reactivar y hacer avanzar el proceso de negociación. Siendo ésta una nueva muestra de la firme voluntad
|
de
paz de ETA.
|
|
Quiero expresar el compromiso absoluto del Gobierno y el mío personal con los valores, principios y reglas de la Constitución de 1978, que ha representado un éxito colectivo para nuestra convivencia. Soy plenamente consciente de que los ciudadanos tienen un gran anhelo
|
de
paz y una exigencia de máximo respeto a las víctimas del terrorismo y a sus familias.
|
|
Como presidente del Gobierno de España asumo la responsabilidad de colmar ese anhelo
|
de
paz y esa exigencia de máximo respeto, reconocimiento a la memoria, al honor y la dignidad de las víctimas del terrorismo y sus familias.
|
|
Desde el punto de vista de ETA nos encontramos en un momento trascendental del proceso. Es por ello que consideramos un profundo error la negativa de su Gobierno a profundizar en la negociación y el anuncio de que el Gobierno español da por finalizado el proceso, que, a pesar de sus dificultades y momentos de crisis, es el único camino que puede conducirnos a un escenario
|
de
paz estable y definitivo.
|
|
Ante la situación actual, ETA desea hacerle llegar directamente su propuesta para reactivar y hacer avanzar el proceso de negociación. Siendo ésta una nueva muestra de la firme voluntad
|
de
paz de ETA.
|
|
Erlijiozko kutsu morala eman zion Gomá kardinalak Gernikako bonbardaketari, herriek gaizkiarekiko itunak larrutik ordaintzen dituztela azpimarratu zuenean. Gurutzada militarraren erranahi sakrilego, eta jainkohiltzaile osoa laburbildu zuen gutun hau kopiatu zuen Onaindiak Hombre
|
de
paz en la guerra liburuan:
|
|
3 Como politica de alto alcance la amistad especial de la Confederacion iberica conlos pueblos sudamericanos y la inteligencia en altas y pacificas empresas
|
de
paz, cultura, libertad y democracia.
|
|
6 Perfeccionamiento del mutuo entendimiento en la paz y en la libertad. Esnecesario consignar ademas el deseo
|
de
paz y tolerancia religiosa en las leyesunida a una inteligente actuacion diplomatica ante el Vaticano que no desconozcael fondo cristiano y catolico de la civilizacion tradicional que distingue a nuestrospueblos.
|
|
4 Conformidad en la instauracion de un orden federal en Europa a base decoexistencia y escalonamiento de soberanias, con formulas de acercamientoeconomico, defensa militar y finalidades
|
de
paz justa y duradera.
|
|
y la jurisdicción social?, Actualidad Jurídica Aranzadi judizialaz» mintzo da gero eta handiagoa den gatazken jurisdikzionalizazioaz mintzatzeko. Antzean, askoren artean, Ramos Quintana, M.I.,. El deber
|
de
paz laboral (su regulación en la Ley y en el Convenio Colectivo)?, Civitas, Madril, 1993, 13 or.; ZZAA, Veinte años de concertación y diálogo social en España, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madril, 1997, 87 or. eta Sempere Na, 1998/ 337 zk. Lan helegiteen sistemari eta bere iraupenari dagokienez, errealistegia ez den sistema bat dela esaten duten ahotsak entzuten dira, auzialdi b... Ildo beretik Cachón Villar, P., Desdentado Bonete, A., Reforma y crisis del proceso social().
|
|
Etxeok 1957ko otsailaren 22ko Dekretuaren bidez desjabeturiko lurretan altxatu ziren, Hirigintza Zuzendaritza Orokorraren Gerentziak urbanizatutako lurretan altxatu ere (2), lelo eta guzti: 25 años
|
de
paz (3).
|
|
1971n gaude, eta igaro dira jada, Francok gerra irabazi zuenetik, urte batzuk: " Veinticinco años
|
de
paz" esaten zuen propaganda frankistak orain dela zazpi bat urte, baina langile batzuk ere hasi dira mugitzen, iaz Burgosko prozesuan izan genituèn istiluak erakusgarri... Hala ere, sintomatikoa izan zen Burgosko prozesuan bailarako langileen artean greba deialdiak izan zuèn erantzuna... zabala baino zabalagoa toki guztietan, orbetarron kolonian izan ezik:
|
|
Zaila zen kontzientzia hartzea. Inork ez zuen hartaz publikoki hitz egiten, eta, garaiko publizitate ofizialak zioenaz bestera" 25 años
|
de
paz" —, poliziek eta militarrek gogor jokatzen zuten gerrako errautsei haize ematen zietenen aurka. Baina, zailtasunak gorabehera, iragan hurbileko mezulariak ekinean zeuden, aditzera eman nahi zuten beren burua.
|
|
Aspalditik existitzen ziren espainolen zerbitzurako tropa indigenak, baziren 1732rako, eta hainbat izenekin ibiliak ziren historian zehar: Moros
|
de
Paz, Mogataces, 379 Milicia Voluntariade Ceuta, FuerzasIndigenas, TiradoresdelRf... Baina oraingoan askozaz sendoago antolatuko zen, Espainiaren aldeko bertako jendearekin eta Grupo de Fuerzas de Regulares Indigenas izenarekin.
|
|
Pentsioa ahaztu eta Melillara edo Al Hoseimako irlako gotorlekura inguratzeko ohitura galdurik, Abdelkrim ben Mohamed el Khatabi Axdirren bizi zen, espainolengandik apartaturik. Axdirreko" alderdi espainoleko" buru izan zen ordura arte, moro amigo, moro
|
de
paz, moro pensionado. " Moro errebeldeei" buruzko informazioa pasatzen zien espainolei eta, premia izanez gero, prest egon behar zuen hauen aldeko harka antolatzeko.
|
2011
|
|
Ez du ematen, adiskidetzea denik denek nahi dutena. Ozta sinets daiteke bakea denik ere nahi dutena, garaileen bake armatu hala moduzkoa ez bada behintzat,? 25 años
|
de
paz, haren antzekoa.
|
|
–Kultura bat hiltzeko modurik bizkorrena, seme alabak beste kultura batean heztea da?. James Wilson,. Los innu, cazadores
|
de
paz y tranquilidad?, Minorías étnicas, 1990, 99 or. Eskolako jazarpenaren lekuko bila abiatuta, ez daukagu urrutita joan beharrik, hemendik hulbil asko dago Aragoi herria: –Gure aitak kontatzen du jo egiten zutela eskolan aragoieraz egiteagatik; gaztelaniaz gaizki egiten zuela erraten zioten?.
|
|
–Marquina era una plaza militar. Alberto Onaindia: Un Hombre
|
de
Paz en la Guerra
|
|
Onaindia, A. (1980): Hombre
|
de
Paz en la Guerra. Obras completas de Alberto de Onaindia.
|
|
Guerra Gimeno, A. (1992): . Delimitación de las competencias de los Juzgados
|
de
Paz en materia civil y registro civil?, Udal Justicia Justicia de paz. Prestakuntza jardunaldiak Euskal Autonomi Elkartean Jornadas de Formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Eusko Jaurlaritza, Justizia Saila, Gasteiz.
|
|
Guerra Gimeno, A. (1992): . Delimitación de las competencias de los Juzgados de Paz en materia civil y registro civil?, Udal Justicia Justicia
|
de
paz. Prestakuntza jardunaldiak Euskal Autonomi Elkartean Jornadas de Formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Eusko Jaurlaritza, Justizia Saila, Gasteiz.
|
|
López Del Moral, J.L.; Fernández Simón, M. eta Alonso Izquiero, C. (2008): Manual de los Juzgados
|
de
Paz, 4 arg, La Ley, Madril.
|
|
Picazo Blasco, I. (1992): . Delimitación de las competencias de los Juzgados
|
de
Paz y actuación en materia penal?, Udal Justicia Justicia de paz. Prestakuntza jardunaldiak Euskal Autonomi Elkartean Jornadas de Formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Eusko Jaurlaritza, Justizia Saila, Gasteiz.
|
|
Picazo Blasco, I. (1992): . Delimitación de las competencias de los Juzgados de Paz y actuación en materia penal?, Udal Justicia Justicia
|
de
paz. Prestakuntza jardunaldiak Euskal Autonomi Elkartean Jornadas de Formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Eusko Jaurlaritza, Justizia Saila, Gasteiz.
|
|
Serrats Palau, J (2002): . La administración de Justicia Penal en los juzgados
|
de
Paz?, Boletín de información del Ministerio de Justicia, 1.910.
|
|
los Juzgados
|
de
Paz, 2 arg., El consultor de los Ayuntamientos y Juzgados,
|
|
(1989): El juez
|
de
paz en la ordenación jurisdiccional española,
|
|
Damián Moreno, J. (1987): Los jueces
|
de
paz, Editorial UNED, Madril. De Arcenegui, I. eta García Galán, E. (1946):
|
|
García Casas, J. (1990): . El juez
|
de
paz en la Ordenación Jurisdiccional Española?,
|
|
Revista de Derecho Procesal, 3 García Rodríguez, H. (1990): . De la justicia municipal a la justicia
|
de
paz?, Revista
|
|
Juzgados
|
de
Paz, Madril. Guasp, J. (1945):
|
|
Realidad actual y futuro de los Juzgados
|
de
Paz?, Revista Tapia, 1992ko iraila. Ruíz Gómez, M. (1935):
|
|
Abella Poblet, M. (1990): Manual de los Juzgados
|
de
Paz, El consultor de los Ayuntamientos y Juzgados, Madril.
|
|
Bonet Navarro, J. eta Ivars Ruíz, J. (1998): . Algunas consideraciones en relación al juez
|
de
paz?, Revista del Poder Judicial, 49.
|
|
(1989): El juez
|
de
paz en la ordenación jurisdiccional española, Justizia Ministerioa, Madril.
|
|
Damián Moreno, J. (1987): Los jueces
|
de
paz, Editorial UNED, Madril.
|
|
De La Oliva, A. (1985): . Los jueces
|
de
paz en la LOPJ?, Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Revista Jurídica General, 5.
|
|
García Casas, J. (1990): . El juez
|
de
paz en la Ordenación Jurisdiccional Española?, Justicia: Revista de Derecho Procesal, 3.
|
|
–La tradicionalmente llamada Justicia municipal. Realidad actual y futuro de los Juzgados
|
de
Paz?, Revista Tapia. Publicación para el mundo del derecho, 1992ko iraila.
|
|
Zurita Milla, J. (1992),. El juzgado
|
de
paz como vía de participación popular en la Administración de Justicia?, Udal Justicia Justicia de paz. Prestakuntza jardunaldiak Euskal Autonomi Elkartean Jornadas de Formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Eusko Jaurlaritza, Justizia Saila, Gasteiz.
|
|
Zurita Milla, J. (1992),. El juzgado de paz como vía de participación popular en la Administración de Justicia?, Udal Justicia Justicia
|
de
paz. Prestakuntza jardunaldiak Euskal Autonomi Elkartean Jornadas de Formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Eusko Jaurlaritza, Justizia Saila, Gasteiz.
|
|
los Juzgados
|
de
Paz, 2 arg., El consultor de los Ayuntamientos y Juzgados,
|
|
(1989): El juez
|
de
paz en la ordenación jurisdiccional española,
|
|
Damián Moreno, J. (1987): Los jueces
|
de
paz, Editorial UNED, Madril. De Lamo Rubio, J.; Ortega Cifuentes, J.A. eta Mangas Morales, S. (1999):
|
|
práctica de la Justicia
|
de
Paz, Editorial Bosch, Bartzelona. De Lamo Rubio, J. (1990):
|
|
De Lamo Rubio, J. (1990): . Los juzgados
|
de
Paz: Problemática actual?, La Ley, 1.
|
|
de la justicia
|
de
paz?, Revista del Poder Judicial, 52 García Casas, J. (1990): –El juez de paz en la Ordenación Jurisdiccional Española?,
|
|
de la justicia de paz?, Revista del Poder Judicial, 52 García Casas, J. (1990): . El juez
|
de
paz en la Ordenación Jurisdiccional Española?,
|
|
Revista de Derecho Procesal, 3 García Rodríguez, H. (1990): . De la justicia municipal a la justicia
|
de
paz?, Revista
|
|
de los Juzgados
|
de
Paz, 4 arg., La Ley, Madril. Lozano Muñoz, P. (1994):
|
|
Lozano Muñoz, P. (1994): . La justicia
|
de
Paz?, Revista Tapia, 75 Picó I Junoy, J. (1997): –El Juez de Paz en España?, Justicia:
|
|
–La justicia de Paz?, Revista Tapia, 75 Picó I Junoy, J. (1997): . El Juez
|
de
Paz en España?, Justicia: revista de derecho
|
|
procesal, 1 Rodríguez Jiménez, J. (1994): . Problemática de los Juzgados
|
de
Paz?, Revista Poder
|
|
De Lamo Rubio, J.; Ortega Cifuente, J.A. eta Mangas Morales, S. (1999): Guía práctica de la Justicia
|
de
Paz, Bosch, Bartzelona.
|
|
Dorado Picón, D. (2000): Formularios de los Juzgados
|
de
Paz, Tirant Lo Blanch, Valentzia.
|
|
(1999): . Cooperación del juez
|
de
paz: inhibición y responsabilidad penal?, Tribunales de Justicia, 1.
|
|
López Del Moral, J.L.; Fernández Simón, M. eta Alonso Izquierdo, C. (2008): Manual de los Juzgados
|
de
Paz, 4 arg, La Ley, Madril.
|
|
–El auxilio judicial en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil: incidencia en relación con la Justicia
|
de
Paz?, Revista internauta de práctica jurídica, 5.
|
|
185 Kasik hitzez hitz Del Olmo Del Olmo, J.A.,. La problemática derivada de la situación actual de la justicia
|
de
paz?, Poder Judicial, 52 zk.
|
|
Honen kontra, Almagro Nosete, J. (1978),. Poder Judicial y Tribunal de garantías en la nueva Constitución?, AAAA, Lecturas sobre la Constitución Española, Universidad Nacional a Distancia; Madril, Serrano Alberka, J.M. (1980), Comentarios a la Constitución, Civitas, Madril, 1.328 or. eta Damián Moreno, J. (1987), Los Jueces
|
de
Paz, Universidad Nacional a Distancia, Madril, 199, 237 eta 238 or.
|
|
Puntu honetan, laugarren kapituluan jorratua hirugarrenean aztertutakoarekin uztartuz, bake epaitegiek udalarekiko duten mendekotasuna, ez bake epaileak auke192 Bake epailea «alkatearen kontrol eremuan dagoela» baieztatzen dute Bonet Navarro, J.k, Ivars Ruiz, J. k (1998),. Algunas consideraciones en relación al juez
|
de
paz?, Revista del Poder Judicial, 49 zk.
|
|
(1989): El Juez
|
de
Paz en la ordenación jurisdiccional española, Justizia Ministerioa, Madril.
|
|
Damian Moreno, J. (1987), Los jueces
|
de
Paz, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madril.
|
|
De Lamo Rubio, J. (1992): . La supresión de los Juzgados
|
de
Paz. Ensayo a una solución a su actual problemática?, Revista Tapia, publicación para el mundo del Derecho, 1992ko martxoa apirila.
|
|
Del Olmo Del Olmo, J.A. (1997),. El Estatuto Jurídico de los Jueces
|
de
Paz?, Boletín de Información del Ministerio de Justicia, 1.793 (1997ko martxoaren 15a).
|
|
–, (1998): . La problemática derivada de la situación actual de la justicia
|
de
paz?, Poder Judicial,. 52
|
|
Lamo Rubio, J. (1990): . Los Juzgados
|
de
Paz: problemática actual?, La ley, 1990 bol.
|
|
López Del Moral, J.L.; Fernández Simón, M. eta Alonso Izquierdo, C. (2008): Manual de los Juzgados
|
de
Paz, 4 arg.., La Ley, Madril.
|
|
Lozano Muñoz, P. (1994): . La Justicia
|
de
Paz?, Tapia, 75 (martxoa apirila).
|
|
Picó I Junoy, J. (1997): . El Juez
|
de
Paz en España?, Justicia: revista de derecho procesal, 1.
|
|
Prado Colmenar, J. (1999): . La justicia
|
de
paz. Imagen de una realidad social?, Universidad Abierta:
|
|
Rodríguez Jiménez, J. (1994): . Problemática de los Juzgados
|
de
Paz?, Poder Judicial, 33.
|
|
–La tradicionalmente llamada Justicia municipal. Realidad actual y futuro de los Juzgados
|
de
Paz?, Tapia, 65 (1992ko iraila).
|
|
Serrats Palau, J. (2002): . La administración de Justicia Penal en los juzgados
|
de
Paz?, Boletín de información del Ministerio de Justicia, 1.910.
|
|
Oso grafi koa da, zentzu honetan, Prado Colmenar, J. (1999),. La justicia
|
de
paz. Imagen de una realidad social?, Universidad abierta:
|
|
Iritzi honetakoa da, beste askoren artean, Serrats Palau, J. (2002),. La administración de Justicia Penal en los juzgados
|
de
paz?, Boletín de Información del Ministerio de Justicia, 1.910 zk.
|
|
Horrela, Lozano Muñoz, P. (1994),. La justicia
|
de
paz?, Tapia, 75 zk (martxoa apirila), edo arinago, Montero Aroca, J. (1974),. La llamada Justicia Municipal y el proyecto de bases de Ley Orgánica de la Justicia?, Revista de Derecho Procesal Iberoamericana.
|
|
Guztien artean, Picó y Junoy, J. (1997),. El Juez
|
de
Paz en España?, Justicia: Revista de Derecho Procesal, 1 zk. eta Serrats Palau, J. (2002),. La administración de Justicia penal en los Juzgados de Paz?, Boletín de Información del Ministerio de Justicia, 1.910 zk.
|