2000
|
|
2 En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias
|
de
la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
|
2003
|
|
1823ko urriaren 10eko Errege Aginduak, adibidez, gotzain eta Elizako agintariei honako betebeharra ezartzen zien: " dispongan Misiones que impugnen las doctrinas erróneas, perniciosas, y heréticas, inculcando las mà ¡ ximas
|
de
la moral evangélica; y que pongan en reclusión en los Monasterios de la mà ¡ s rÃgida observancia a aquellos eclesià ¡ sticos que habiendo sido agentes de la facción impÃa, puedan con su ejemplo, o doctrina sorprender y corromper a los incautos o débiles a favor de las funciones de su estado7".
|
2007
|
|
Un hombre de Judea, un Job de Arabia, un contemplador de Egipto, un amigo del clero, un cruzado y un virtuoso de nuestro siglo frente a frente, y en todos el espíritu de su tiempo, la forma de su alma, la configuración de su carácter, el producto de su virtud y de su felicidad. Son para nuestra época fragmentos
|
de
la moral y religión de todos los pueblos, costumbres y tiempos? (42).
|
|
Freijo, E. (1966): El psicoanalisis de Freud y la psicologia
|
de
la moral, Razon yFe, Madril.
|
2009
|
|
105 NIETZSCHE, F., La genealogía
|
de
la moral, Madrid 1984, 37 Ik. baita ere FREUD, S.,. El males tar en la cultura?, in: Obras Completas, bol. VIII, Madrid 1974, 3035.
|
|
Kant asko aipatu eta gutxi ulertu duena, Barojak berak aitortu du, eta leku askotan erakusten du. Are gutxiago ulertuko zizun Hegelen Gogoaren Fenomenologia. (Ez dakit don Pioren okerrez ala editorearen zantarkeriaz, testuan Fenomenología
|
de
la Moral irakurtzen da. I, XII?;, el hombre es la medida de todas las cosas, halaber, Protagorasi ordez Pitagorasi egozten dio, III, VII; ik. V, IV zuzen).
|
|
Nietzsche, F. (2004): La genealogia
|
de
la moral, 2 tratatua, Alianza editorial, Madril.Nora, P. (zuz.) (1996): Realms of memory:
|
2011
|
|
En realidad, ¿ de dónde vienen exactamente? Sin Dios, la teoría
|
de
la moral eterna no puede tenerse en pie? (. Su moral y la nuestra?).
|
2012
|
|
En realidad, ¿ de dónde vienen exactamente? Sin Dios, la teoría
|
de
la moral eterna no puede tenerse en pie? (. Su moral y la nuestra?).
|
|
hau da, kreazio, ezagutza oro, erlazio sistema baten baitan bakarrik ulertu daiteke. Ez dagosubjektu pururik, bakarrik subjektu perspektibista, Nietzschek ohartaraziko digunez.Horrela irakurtzen diogu Genealogia
|
de
la moral liburu zoragarritik:
|
|
hau da, kreazio, ezagutza oro, erlazio sistema baten baitan bakarrik ulertu daiteke. Ez dagosubjektu pururik, bakarrik subjektu perspektibista, Nietzschek ohartaraziko digunez.Horrela irakurtzen diogu Genealogia
|
de
la moral liburu zoragarritik:
|
|
–, (2004): La genealogía
|
de
la moral, Alianza editorial, Madril.
|
2013
|
|
Asimismo, en los Concursos de Literatura Vasca, con absoluto desprecio
|
de
la Moral, impide que el fallo de los jueces caiga en favor de sus disidentes políticos; o lo que es aún más ridículo y da la medida ínfima de su calidad humana, prohíbe que los favorecidos por el fallo aparezcan consignados en la Prensa, escatimando sus nombres a la publicidad y creando unos autores fantasmas que resultan la diversión del público durante unos cuantos días....
|
|
–, (2004): La genealogía
|
de
la moral, Alianza editorial, Madril.
|
2014
|
|
–Aucun lois[?] historique n, a plus régulierement fonctionné en Europe, depuis que l? éparpillement du moyen âge a fait place à la concentration moderne. Si donc la France, dans la pénible organisation de sa vie intime et de sa forme territoriale, avait quelquefois transgressé, pour obtenir l. Alsace et la Lorraine, les lois absolues
|
de
la moral individuelle ou même de la moral publique, on ne pourrait lui reprocher sévèrement ses façons d, agir, toutes les puissances de l. Europe ayant procédé de la même manière? 1241.
|
|
–Aucun lois[?] historique n, a plus régulierement fonctionné en Europe, depuis que l? éparpillement du moyen âge a fait place à la concentration moderne. Si donc la France, dans la pénible organisation de sa vie intime et de sa forme territoriale, avait quelquefois transgressé, pour obtenir l. Alsace et la Lorraine, les lois absolues de la moral individuelle ou même
|
de
la moral publique, on ne pourrait lui reprocher sévèrement ses façons d, agir, toutes les puissances de l. Europe ayant procédé de la même manière? 1241.
|
2015
|
|
(Itzulpenak: ID., 1996, Las doa fuentes
|
de
la moral y de la religión. Madrid:
|