2000
|
|
Gai guztiak aipatzea ezinezkoa denez, interesgarria iruditzen zaigu Bibliotekonomia eta Dokumentazioan berezitutako baliabideen aipamena egitea. Honetarako, Jaume Baro eta Xavier Baro Bartzelonako Pompeu Fabra Unibertsitateko irakasleek Documentacion Digital graduondorako prestatutako" La explotacion de los recursos digitales
|
de
Internet" artikuluaren atal batean oinarritu gara2.
|
2001
|
|
Asociación de Usuarios
|
de
Internet (Interneten Erabiltzaileen Elkartea)
|
|
Teltarifas ofrece una comparativa de tarifas de los operadores de telefonía fija y móvil, de cable y
|
de
Internet, que operan actualmente en España.
|
|
Permiten ofrecer los servicios tradicionales de telecomunicaciones, como el teléfono, y otros nuevos, utilizando la tecnología
|
de
Internet.
|
|
Es el sueño de todos los usuarios
|
de
Internet.
|
|
Es el lenguaje común que utilizan las computadoras para que la comunicación entre ellas a través
|
de
Internet, tenga éxito.
|
2002
|
|
Tutorial
|
de
Internet: :
|
|
Glosario basico
|
de
Internet: http://www.ati.es/novatica/glointv2.html
|
|
Buscadores
|
de
Internet.: http://www.rediris.es/
|
|
“La República Popular China: el control estado
|
de
Internet en China” izeneko txostenean, Amnistiak dio 33 pertsona atxilotu edo espetxeratu dituztela herrialde horretan azken hiru urteetan, Interneten erabilerari lotutako delituengatik. “Interneten beren iritziak edo bestelako informazioa modu baketsuan argitaratzeagatik edo Sareko zenbait atarietara sartzeagatik atxilotuta dagoen pertsona oro kontzientziako presoak dira, eta berehala eta baldintzarik gabe askatu lirateke”, eskatu du AIk.
|
2003
|
|
Telekomunikazioak, mugikortasuneko aplikazioak (GSM, GPRS, Wifi eta Bluetooth), sektoreari eragiten dioten azken lege aldaketak (LSSICE eta LOPD) eta enpresaren segurtasuna alderdi guztietan izango dira gai nagusiak Internet eta Mugikortasuneko Erabiltzaileen VII. Biltzar Nazionalean, “Mundo Internet 2003”, bihar hasiko da Madrilen. Azoka Asociación de Usuarios
|
de
Internet (AUI) elkarteak antolatu du, eta Donostiako Kongresu Jauregian egingo da datorren larunbatera arte. Azoka horren bidez, gai horiei buruzko alderdi estrategiko, legal, tekniko eta operatiboak eztabaidatu nahi dira.
|
2008
|
|
Atal honetan Euskal Herriko Erkidegoko ziberkomunikabideetan2 zein den euskararen erabilera3 aztertzen dugu, aspaldi daramagun lan ibilbide bat jarraitzearren. Lan honen metodolog� a eta egitura ikerketa proiektu baten jarraipena da," Impacto
|
de
Internet en los medios de comunicación de España" izenekoa, orduko Zientzia eta Tecnologia Ministerioaren laguntza batez egindakoa4 Proiektu haren emaitza nagusia liburu bat izan zen, Cibermedios: Impacto de Internet en los medios de comunicación en
|
|
Lan honen metodolog� a eta egitura ikerketa proiektu baten jarraipena da," Impacto de Internet en los medios de comunicación de España" izenekoa, orduko Zientzia eta Tecnologia Ministerioaren laguntza batez egindakoa4 Proiektu haren emaitza nagusia liburu bat izan zen, Cibermedios: Impacto
|
de
Internet en los medios de comunicación en
|
2009
|
|
Cibermedios: el impacto
|
de
Internet en los mediosde comunicacion en España, Comunicacion Social, Sevilla.
|
|
(?) recientemente hemos asistido a cambios en la mediación de la comunicación como consecuencia de la aparición de las TIC en general y muy concretamente por la extensión de los ordenadores,
|
de
Internet, de las páginas web. El uso creciente de estas tecnologías ha hecho cambiar las formas de comunicación y nos urge a ir señalando en términos generales las características de un nuevo modelo comunicativo(?).
|
2011
|
|
Lan horren emaitza Cibermedios. El impacto
|
de
Internet en los medios decomunicacion en España (Salaverria, 2005) liburu kolektiboan jaso da.
|
|
Es una tecnología ya utilizada, frente a una teoría que solo la hemos oído; la TDT interactiva en España, que yo sepa, todavía no existe. Es una teoría, que yo creo que llega tarde y mal, porque es como si se quisiese hacer una especie
|
de
Internet; y de hecho, la televisión ya está interactuando con Internet, antes de todo eso».
|
|
La televisión ha muerto. La nueva producción audiovisual en la era
|
de
Internet; la tercera revolución industrial, Gedisa, Bartzelona.
|
2012
|
|
Ondoren, posta elektronikoko zerbitzariak zein eremutan lan egingo duen eskatuko digu, eta. Sitio
|
de
Internet, aukeratuko dugu.
|
|
1,8 1,8 Dinero virtual, dinero electrónico, e money, pagos sin contacto… son todos términos que demuestran los enormes cambios que ha experimentado el comercio con las nuevas tecnologías en los últimos 20 años. El flujo seguro de datos a través de ordenadores domésticos y el desarrollo de software para el comercio electrónico a través
|
de
Internet o en cajeros, así como la tecnología que permite el pago con tarjeta de crédito, han cambiado para siempre nuestra forma de consumo. Hoy ya no es preciso manipular dinero para pagar facturas como la cuenta de la luz. De hecho, se estima que solo una pequeña porción del dinero en existencia en la eurozona circula en forma de monedas o billetes:
|
|
La última Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares del INE, con datos de este año, recoge que el 20, 6% de los mayores de 65 a 74 años (802.922) habían utilizado el ordenador en los últimos tres meses y el 18, 3% había accedido a la Red (713.743). De ellos, el 15, 7% se conectó al menos una vez por semana y un 3, 4% compró a través
|
de
Internet. En 2011, el 16, 9% de los encuestados (643.661) habían utilizado el ordenador en los últimos tres meses y el 15, 6% (594.860) había accedido a la Red.
|
|
En 2011, el 16, 9% de los encuestados (643.661) habían utilizado el ordenador en los últimos tres meses y el 15, 6% (594.860) había accedido a la Red. El 14, 6% se conectó al menos una vez por semana y el 3% compró a través
|
de
Internet. Respecto al uso del teléfono móvil, buena parte de las personas mayores utilizan este dispositivo.
|
|
Durante este año, el 75, 9% de las personas de 65 a 74 años han utilizado el teléfono móvil en los últimos tres meses, mientras que el año pasado el porcentaje fue del 70, 7%. Se espera que todas estas cifras se incrementen cada año, a la par que la población envejece y ante los datos de generaciones anteriores (mayores de 45 años), cuyo uso
|
de
Internet y telefonía móvil alcanza cifras mucho más elevadas que entre los mayores de 65 años. Estos datos revelan el interés de las personas mayores por avanzar y coinciden con el mensaje que se lanza hoy 16 de octubre, con motivo de la celebración del Día del Potencial de las Personas Mayores (Senior Force Day). Esta jornada se conmemora en los países miembros de la Unión Europea, en el marco del Año Europeo del Envejecimiento Activo.
|
2015
|
|
Rubio Gil, A. (2010), Generacion digital: patrones de consumo
|
de
Internet, cultura juvenil y cambiosocial, Revista de estudios de Juventud, 88, 201
|
2016
|
|
Día
|
de
Internet Segura 2016: http://www.chaval.es/
|
2017
|
|
Gutiérrez Paz, A. (2008): «Las emisoras libres, asociativas y comunitarias del País Vasco en el dial
|
de
Internet: las nuevas tecnologías al servicio de un espacio radiofónico sin cadenas», Conference I+ C Investigar la comunicación, Santiago de Compostela, < http://www.ae ic.org/ santiago2008/ contents/ pdf/ comunicaciones/ 56.pdf> (Kontsulta eguna:
|
|
Etxebarriko taldeak lau antzezlan komiko labur eskainiko ditu, maiatzaren 25ean, 18:00etan; Ecografía muy húmeda, El agua milagrosa, El santo de la Isidra eta Novios
|
de
internet izenburukoak. Gernikako Arbola Zaharra taldeak, bestalde, Nunca es tarde obra eskainiko du, maiatzaren 26an, 18:00etan.
|
2019
|
|
Gamito, R., Aristizabal, M. P., Vizcarra, M. T., Tresserras, A. (2017b). La relevancia de trabajar el usocritico y seguro
|
de
internet en el ambito escolar como clave para fortalecer la competenciadigital. Fonseca, Journal of communication, 15, 11 doi:
|
|
Actividades cotidianas de los jovenes en Internet y victimizacion por malware. IDP: revista
|
de
Internet, derecho y politica, 22, 59
|
|
Martinez, G., eta Casado, M. A. (2018). La responsabilidad de las madres y de los padres españolescomo mediadores en el uso
|
de
Internet que hacen los menores: evolucion y nuevos retos.
|
|
Rial, A., eta Gomez, P. (2018). Adolescentes y uso problematico
|
de
Internet. Claves para entender yprevenir.
|
|
En WhatsApp no es tan fácil como parece. En los foros
|
de
Internet o en las redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram sí puede certificarse de forma digital un determinado mensaje, ya que esa información es almacenada en un servidor central. Pero este no es el caso del servicio de mensajería, puesto que el intercambio se produce en los terminales de las personas involucradas, y por ello no es posible obtener una copia independiente.
|