2000
|
|
–Del Pico del Moro al Alto de Ubal, hay más oro que el que tienen toda
|
España
y Portugal?
|
|
Ikus VILAR, P. (1984): . Estado, nación, patria en
|
España
y en Francia. –, in Estudios de Historia Social, 28; 7 Katiximaz aparte, Vilar ek eskolan abesturiko kantak eta irudi sinbolikoak hartutako espazioak haurtzaroaren kutsadura abertzalean jokaturiko zeregina ere aipatzen du.
|
2002
|
|
BBV, Fundacion (1999): Renta Nacional de
|
España
y su distribucion provincial.Serie homogenea. Años 1955 a 1993 y avances 1994 a 1997 Tomo III.
|
|
Haring, C. H. (1979): Comercio y navegacion entre
|
España
y las Indias en laepoca de los Habsburgos, F.C.E., Mexiko.
|
|
C. Rubio (1996) eta nik neuk idatzitako. Estado y nacion en
|
España
y Francia?, in S. DePablo, L. Mees eta Rodnguez Ranz, (1999: 5) [Bertan bibliografia gehiago dago].
|
|
–La educacion en Navarra?, in B. Delgado (arg): Historia dela educacion en
|
España
y America, SM Morata, Madril, 392
|
2007
|
|
Banco Bilbao Vizcayak argitaratutako. Renta Nacional de
|
España
y su distribución provincial. 1987?
|
|
de Fernando Sarrailh de Ihartza(...), cuyo delirante y sospechoso nacionalismo quedó reflejado en ese desdichado libro suyo titulado Vasconia, nacionalismo que ahora quiere adornar, vaya cinismo!? con frases de Lenin, en apoyo de sus monstruosas cogitaciones en pro de un, nazionalismo revolucionario?, y también en su intento de dar una imagen falsa, pervertida, de las posiciones del Partido Comunista de
|
España
y del Partido Comunista de Euzkadi como ajenas al espíritu y a la práctica del marxismo leninismo» (Ib.).
|
2008
|
|
«Buscando alivio a sus estrecheces, Eibar acudió en demanda de socorros no sólo a los eibarreses pudientes que moraban en
|
España
y en las Indias, sino también al rey, por medio del Príncipe de la Paz. Todos prometían socorros, pero al ver que no llegaban, Eibar pidió en las Juntas de Cestona de 1795 que la provincia le secundase en sus gestiones, como en efecto lo hizo, dejando encargo para ello a la Diputación.
|
2009
|
|
Guernica, 26: La intervencion alemana en
|
España
y el caso Guernica; Steer, G. L. El arbol de Guernica. Un ensayo sobrela guerra moderna; Soutworth, H. (1977):
|
|
Franco frente a Churchill.
|
España
y Gran Bretaña en laSegunda Guerra Mundial(), Ediciones Peninsula, Bartzelona.
|
|
Aurretik beste hitzarmenetan jasotakoaren ildotik, «Martensen klausula», XIX. mendearenbukaeraz geroztik, zuzenbide humanitarioko instrumentu ezberdinetan aurkitzen dena, «giza legeen»juridikotasunaren baiespentzat jotzen du, hau da, gizateriak onar dezakeenaren mugak aipatzen ditu, eta ondorioz muga horietarik at doazen kasuetan babespen eskubide sortzailea da. Zentzu honetanikus Nizkor taldearen txostena. La cuestion de la impunidad en
|
España
y los crimenes fran quistas?, 19 orrialdea:
|
2011
|
|
De Santayana Bustillo, L. (1979): El Gobierno político de los pueblos de
|
España
y
|
2012
|
|
(1995): Industrias y politicas culturales en
|
España
y Pafs Vasco, Euskal HerrikoUnibertsitatea, Bilbo.
|
|
–El Stock y los Servicios de Capital en
|
España
y su distribucion Territorial(), izenekotxostena.
|
|
Sencillamente: EuzkadiEXISTENCIALMENTE, entre
|
España
y Francia, y dado el grado de asimilacionconcreto que padece nuestro pais, DESAPARECERA CUANDO MUERA ELEUSKERA» (ETA, 1961/ 62: 116).
|
|
Sencillamente: EuzkadiEXISTENCIALMENTE, entre
|
España
y Francia, y dado el grado de asimilacionconcreto que padece nuestro pais, DESAPARECERA CUANDO MUERA ELEUSKERA» (ETA, 1961/ 62: 116).
|
2019
|
|
Frideres, J; Palao, J.M. (2006). Analisis de las noticias deportivas de dos periodicosdigitales de
|
España
y Estados Unidos: ^Promocion de la actividad fisica y eldeporte?
|
|
Landa Gorostiza, J M (2018), «Politicas de victimas de la violencia politica en
|
España
y el Pais Vasco: Unareflexion a la luz del Holocausto?, Revista General de Derecho Penal, 29.
|