Bilaketa
dist.
non
lema/forma
nola
bilaketa
kategoria
Iragazkiak

Emaitzak: 19

2006
‎¡ España está –desde muchos siglos– en la cristiandad! España es catolicidad" 816.
‎ORTEGA GASSET, J., Obras Completas, Madril 2005, bol. III, 496: " España es un organismo social; es, por decirlo así, un animal histórico..."
‎Idazle granadatarrak eragin handia izan du, oraindik europazale zebilen Unamuno gaztearen gain. Arima espainola ez da iparraldeko sistematiko eta hotza, zientifikoa, neurritsua;" España es una nación absurda y metafísicamente imposible, y el absurdo es su nervio y su principal sostén. Su cordura será la señal de su acabamiento", adierazi dio bilbotarrari, Espainiaren etorkizunari buruz bien arteko gutunketan134 Arima espainola Don Quixote da.
2007
‎baino??. La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad? (§ 56); alegia, pertsonarik ez da, mundu honetakoa.
2009
‎–¡ España ante todo y sobre todo!?,? ¡ España sobre todos!?, oihukatzen du Basterrak. Espainia über alles.? España es la realidad de nuestros valores, pensamientos, realidades?. –Nuestra sola salvación es España?.
‎–El catalán, que tiene más apetito de gloria que el castellano, no tiene una tradición tan gloriosa como éste?. . Para el extranjero, España es el Cid, es Don Juan, es el Quijote, es La Vida es Sueño, son los cuadros de Velázquez y de Goya, es la conquista de América(?). Y en todo esto los catalanes han colaborado poco.
2010
‎–Nosotros hemos visto caer lágrimas de Franco sobre el cuerpo de esta madre, de esta mujer, de esta hija suya que es España, mientras en las manos le corría la sangre y el dolor del sacro cuerpo en estertores. ¿ Quién se ha metido en las entrañas de España como Franco, hasta el punto de no saber ya si Franco es España o España es Franco? ¡ Oh, Franco, caudillo nuestro, padre de España!
2014
‎Renanen eguneroko plebiszitu metaforikoaren tokian aski zen egun bateko plebiszitu zinezkoa jartzea eta akabo Espainia! . No, se, ores, no; que las naciones son obra de Dios[ España es obra de Dios]!. Edo:
‎De naciones han hablado siempre los escritores clásicos. Lope, Gracián, Cervantes? al referirse a catalanes, vascos, castellanos, gallegos, etc. Las naciones de España es el título marginal que Gracián pone en un fragmento de El Criticón, en que, efectivamente, habla de catalanes, vascos, andaluces, castellanos, gallegos. «Madrid, dice, expresamente, en otra parte?
‎Ni un agregado de hombres y mujeres. España es, ante todo, una unidad de destino. Una realidad histórica.
‎–tenemos voluntad de Imperio? La plenitud histórica de España es el Imperio? (OC, 335).
‎–Exacto; de eso hablaremos más tarde?. Rumores.) Cuando estaba indestructiblemente unido a España, porque precisamente España es nación y es irrevocablemente nación, porque España, que no es Castilla frente a Vasconia, sino que es Vasconia con Castilla y con todos los demás pueblos que integraron España, sí que cumplió un destino en lo universal, y se justificó en un destino con lo universal, y halló una providencia tan diligente para abastecerla de destino universal, que aquel mismo año de 1492 en que logró ... Así es que el pueblo vasco superó su vida primitiva, su vida de pesca y de caserío, cabalmente cuando fundió sus destinos al destino total de España? 1735.
España es la portadora de la unidad de destino, y no ninguno de los pueblos que la integran. España es pues, la nación, y no ninguno de los pueblos que la integran.
‎España es la portadora de la unidad de destino, y no ninguno de los pueblos que la integran. España es pues, la nación, y no ninguno de los pueblos que la integran. Cuando esos pueblos se reunieron, hallaron en lo universal la justificación histórica de su propia existencia.
España es irrevocable. Los españoles podrán decidir acerca de cosas secundarias; pero acerca de la esencia misma de España no tienen nada que decidir.
‎1792 Ib., 44: ? España es, pues, un estilo, como toda auténtica nación. Hay en la nación española, sin duda, cierta afinidad de raza entre sus componentes humanos; hay en la nación española un idioma común, un territorio común, un pasado común, «glorias y remordimientos» comunes, un porvenir común; y, sin duda, también cada día la unidad nacional se manifiesta en la íntima adhesión que cada buen español tributa al pasado, al presente y al porvenir de España.
‎2050 PRIMO DE RIVERA, J. A., Obras completas (arg., G. Arias Salgado), Madril 1952, 560: . La Falange sabe muy bien que España es varia y es plural, y eso no le importa. Justamente por eso ha tenido España, desde sus orígenes, vocación de Imperio.
‎Justamente por eso ha tenido España, desde sus orígenes, vocación de Imperio. España es varia y es plural, pero sus pueblos varios, con sus lenguas, con sus usos, con sus características, están unidos irrevocablemente en una unidad de destino en lo universal?.
2018
‎Unamuno osoa irakurri du, Santa Teresa Avilakoaren fanatiko bilakatu da (bere esaera, berriro). ? España es el único país que quiero(...). Amo el genio fracasado de España?, aitortu dio Alina Diaconuri 1985ean; itsuki maite duela, esa locura tan particular, inconfundible, propia de España?, Gabriel Liiceanuri 1990ean.
Emaitza gehiago eskuratzen...
Loading...

Bilaketarako laguntza: adibideak

Oinarrizko galderak
katu "katu" lema duten agerpen guztiak bilatu
!katuaren "katuaren" formaren agerpenak bilatu
katu* "katu" hasiera duten lema guztiak bilatzen ditu
!katu* "katu" hasiera duten forma guztiak bilatzen ditu
*ganatu "ganatu" bukaera duten lema guztiak bilatzen ditu
!*ganatu "ganatu" bukaera duten forma guztiak bilatzen ditu
katu + handi "katu" eta "handi" lemak jarraian bilatu
katu + !handia "katu" lema eta "handia" forma jarraian bilatu
Distantziak
katu +3 handi "katu" eta "handi" lemak 3 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handia "katu" lema eta "handia" forma 2 elementuetako distantzian bilatu
katu +2 !handi* "katu" lema eta "handi"z hasten diren formak 2 elementuetako distantzian bilatu
Formen konbinazioa desberdinak
bero + handi | asko "bero" lema eta jarraian "handi" edo "asko" lemak bilatu
bero +2 !handi* | !asko* "bero" lema eta jarraian "handi"z edo "asko"z hasten diren formak
!bero + handi|asko|gutxi|txiki "bero" forma eta jarraian "handi", "asko", "gutxi", "txiki" lemak
Ezaugarri morfologikoekin
proba + m:adj "proba" lema eta jarraian adjketibo bat
proba +2 m:adj "proba" lema eta bi hitzetako distantziak adjektibo bat adjketibo bat
bero + handi|asko + m:adi "bero" lema jarraian "handi" edo "asko" eta jarraian aditz bat
proba + m:izearr-erg "proba" lema eta ergatibo kasuan dagoen izen arrunta

Ezaugarri morfologikoak

KATEGORIA
adb adberbioa
adi aditza
adilok aditz-lokuzioa
adj adjektiboa
det determinatzailea
ior izenordaina
izearr izen arrunta
izepib pertsona-izena
izelib leku-izena
izeizb erakunde-izena
lbt laburtzapena
lotjnt juntagailua
lotlok lokailua
esr esaera
esk esklamazioa
prt partikula
ono onomatopeia
tit titulua
KASUA
abs absolutiboa
abl ablatiboa
ala adlatiboa
ban banatzailea
dat datiboa
des destinatiboa
erg ergatiboa
abz hurbiltze-adlatiboa
ine inesiboa
ins instrumentala
gel leku-genitiboa
mot motibatiboa
abu muga-adlatiboa
par partitiboa
psp postposizioa
pro prolatiboa
soz soziatiboa
MUGATASUNA/NUMEROA
mg mugagabea
ms mugatu singularra
mp mugatu plurala
mph mugatu plural hurbila
ADITZ MOTA
da da
du du
dio dio
zaio zaio
da-du da-du
du-zaio du-zaio
dio-zaio dio-zaio
da-zaio da-zaio
du-dio du-dio
da-zaio-du da-zaio-du
da-zaio-du-dio da-zaio-du-dio

Euskararen Erreferentzia Corpusa Euskararen Erreferentzia Corpusa (EEC)
© 2025 Euskaltzaindia