2015
|
|
y el dicente se trasladan a la calle Iturribide, numero cuarenta y siete, donde conoce a los demás componentes de la Mesa: J.I.A.M.. El Calvo?, responsable de la Margen Derecha; J.M.B.M.. El Txo?, responsable de la Margen Izquierda; S.G.B. Aizkorri?, responsable de Bilbao; J.L.E.T.. Antxon?, responsable
|
de
la Zona Euskaldun; y J.L.H.M.. Arriaga?, responsable de Universidad. Una vez reunidos, comienza la celebración de la misma con un informe oral sobre la situación política de la militancia, en el que cada uno de los responsables da cuenta de su Zona respectiva.
|
|
De aquí que no se sienta en la corte una necesidad absoluta de redactar los documentos en una lengua nueva con la adaptación correspondiente, cuando ya disponían del latín o del romance, inteligible para buena parte de los súbditos del reino. Piénsese que cuando en el siglo X se estabiliza la monarquía navarra, ésta se extendía desde Jaca hasta la Rioja, y que precisamente la dinastía Jimena procede(...)
|
de
la zona más romanizada del País.
|
2016
|
|
Por todo ello, hemos de convenir que mientras no se modifique la actual ordenación urbana
|
de
la zona donde se pretende situar la Central Nuclear, si se cumplen las disposiciones legales vigentes, no se debe ubicar la Central.
|
|
Dentro
|
de
la zona controlada se prohibe el trabajo a los menores de 18 años y a las casadas en edad de procrear, así como a las solteras, tres meses antes de contraer matrimonio.
|
|
16.4 Incompatibilidad con los proyectos de expansión
|
de
la zona.
|
|
El proyecto de ubicar la Central Nuclear parece estar en oposición con los proyectos de expansión
|
de
la zona costera. Una expansión que se apoya de manera fundamental en el mantenimiento e incremento del turismo actual y de las actividades de pesca, tan importante para ésta comarca.
|
|
11 La agricultura y la ganadería
|
de
la zona de posible afectación por las radiaciones, que se calcula en circunstancias normales en un mínimo de 5 km de radio y un máximo de 20 km, supone también una producción estimable.
|
|
Conscientes de la inquietud suscitada en amplios sectores de nuestra población sobre la noticia de la posible construcción de una central nuclear, inquietud compartida por todos los municipios
|
de
la zona, EL PLENO MUNICIPAL por unanimidad ante las consecuencias imprevisibles que unas instalaciones de éste tipo pueden llevar consigo, tras la oportuna deliberación acuerda:
|
|
A) Basándonos y fijándonos en la fuerte densidad demográfica
|
de
la zona afectada, estimamos que el emplazamiento elegido para la instalación de una Central Nuclear en Deva, es totalmente inadecuado, y más teniendo en cuenta la proximidad de la Central Nuclear de Lemóniz (en construcción) y de la proyectada de Oguella, cuyos efectos se superponen. Es éste un factor que nos parece condicionante primordial si se quiere mantener un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el aumento de las condiciones saludables de vida.
|
|
1 Estudio socio económico profundo, que permita conocer la progresión del consumo energético de una esperada y deseable evolución cualitativa de la industria
|
de
la zona en cuestión y de la región a que se dirige (que supone para nosotros, entre otras cosas, una garantía de protección y desarrollo del medio ambiente), de forma que se inscribe y armonice la proyectada central nuclear dentro de dicho marco. (En lo que se refiere a Guipúzcoa y regiones limítrofes, por ejemplo, sabemos que se han hecho algunos estudios a partir de los supuestos actuales sobre la previsible evolución cuantitativa del consumo energético).
|
|
El perjudicial efecto de la instalación sobre el futuro turístico del municipio y
|
de
la zona afectada.
|
|
La alta densidad de población fija
|
de
la zona y la altísima densidad de población de temporada y transeúnte.
|
|
...iesto los peligros que puede originar cualquier fallo en instalaciones de esta naturaleza y las disposiciones de carácter oficial que regulan su establecimiento, advirtiendo que no querían hacer campaña en contra de la instalación de la proyectada Central, sino que pretendían se conocieran los peligros que podía entrañar el establecimiento de la misma en el lugar proyectado, dado lo poblado
|
de
la zona, por lo que creían deberían ubicarla en lugar más adecuado.
|
|
Iberduero que comienza a construir una carretera en tierra de su propiedad el verano del 74, y el ayuntamiento que hace parar las obras porque es él quien ha de dar la autorización y no se le ha pedido la autorización; el elefante que comienza a sentirse molesto con la pulguita y presenta recurso de alzada al propio ayuntamiento instándole a la autorización, y el ayuntamiento que deniega de nuevo la autorización; Iberduero que recurre contra la villa ante el contencioso administrativo de Pamplona, sin darse cuenta que existe precedente de triunfo de la pulguita en Peñíscola; en Bilbao no, los de Bilbao han perdido la cabeza, los de Bilbao andan ya en los últimos espasmos de la locura colectiva, mucho más adelantados en la paranoia y esquizofrenia que el resto del país; los signos externos de la propiedad de Iberduero en Deva en fin son unos carteles apedreados, tiesos sobre dos patas; la dicha iniciada carretera; dos pequeñas presas de estudios de caudal junto a Ustartza y Arroamendi; un observatorio metereológico en punta Endata que cuida un hijo de Zakoneta; y una boya en altamar, con cámara de tele y oscilográfico, que suministra datos al observatorio; en marzo del 75 en fin Cifra lanzó el globo de que Iberduero cambiaba Deva por Zamora, globo que lo desinfla Iberduero al día siguiente; en abril del 76 la Diputación hacía suyas las conclusiones de Dames Moore Ibérica: , tal emplazamiento se considera contraindicado, siendo la razón fundamental para adoptar este criterio la excesiva concentración humana actual y futura
|
de
la zona?.
|
|
Insistió en que en los informes a presentar ante la Administración por las compañías deben tener en cuenta la evacuación en caso de necesidad de las gentes
|
de
la zona, y señaló asimismo que la Administración tiene en cuenta la demografía, y el desarrollo previsto, y la posible industrialización de la zona. En Deva, finalizó, se están siguiendo estos criterios.
|
|
Insistió en que en los informes a presentar ante la Administración por las compañías deben tener en cuenta la evacuación en caso de necesidad de las gentes de la zona, y señaló asimismo que la Administración tiene en cuenta la demografía, y el desarrollo previsto, y la posible industrialización
|
de
la zona. En Deva, finalizó, se están siguiendo estos criterios.
|
|
...a el Riesgo Nuclear de Deva, en la que integra inmediatamente a algunos vecinos, compromete al Ayuntamiento metiendo como puede a dos concejales, patea Europa en busca de información, encarga un informe a la Sociedad Aranzadi, inicia una campaña de información para concienciar a la zona y al país, todo lo cual supone tres millones de pesetas, pagadas a tocateja por el pueblo y algunas empresas
|
de
la zona; una historia que honrará para siempre a Deva, si es que las gestas del pasado honran; la gesta de un pueblo en pie, que comenzó con papeles ciclosticados expuestos en los bares, informando al pueblo de las cosas y el pueblo reventando por los cuatro costados y elevando un escrito al ayuntamiento avalado por mil quinientas firmas, donde piden, se fijen por parte del Ayuntamiento, posici... –acuerdo adoptado por la Corporación de sumarse a la inquietud popular y hacer suyo el informe de la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi?; y el adhesivo de Chillida para camisas y cristales; y la alarma gubernamental, las declaraciones ministeriales y paraministeriales de la tele, que no, que no, que no hay peligro en Deva; y finalmente las prohibiciones de las conferencias de concienciación, la llamada del gobernador, del 6 de diciembre del 74, a la Comisión haciéndole saber que es ilegal y que no pueden por lo tanto ejercer ningún tipo de actividad; las molestias de la policía a quienes pegan adhesivos de Chillida en coche; la petición impasible de permisos para conferencias, llevándose ya archivadas a primeros de diciembre del 74 más de 30 denegaciones por motivos diversos.
|
|
Igualmente, se tratará de definir los aspectos sociológicos anejos, especialmente la demografía, el censo pesquero, los servicios comunitarios
|
de
la zona, el turismo y las posibilidades que restaría por sus efectos negativos sobre otras actividades de la zona.
|
|
Igualmente, se tratará de definir los aspectos sociológicos anejos, especialmente la demografía, el censo pesquero, los servicios comunitarios de la zona, el turismo y las posibilidades que restaría por sus efectos negativos sobre otras actividades
|
de
la zona.
|
|
Los perjuicios ya producidos y que de seguir adelante el proyecto se intensificarán, de carácter sicológico. Es decir, se cree que la Central Nuclear causa inconvenientes y aporta riesgos, y todo ello afecta el valor de las propiedades
|
de
la zona.
|
|
– La incompatibilidad del proyecto con la prevista expansión
|
de
la zona, que se asienta en:
|
|
– Disminuirá notablemente la franja costera de expansión de las poblaciones de las cuencas industriales
|
de
la zona.
|
|
Los recursos turísticos
|
de
la zona.
|