2000
|
|
Pero en el plano internacional hay que poner de relieve la misión de Cassin en la Unesco, consiguiendo que su sede se fijase en París. Además, es de los promotores directos de las cláusulas de la Declaración Universal de Derechos Humanos
|
de
la ONU (publicada el 10 de diciembre de 1948). Por último, en reconocimiento a su obra, en 1968 se le concedió el Premio Nobel de la Paz.
|
|
Sin embargo, es preciso decir, ateniéndonos al modelo suizo y a la normativa
|
de
la ONU en lo que respecta a las lenguas, tanto para Francia como para España, que el euskara debería ser reconocido como idioma oficial, por ser éste preindoeuropeo y como tal el primer idioma en ambos Estados. Así contribuiríamos a las vías pacíficas y, como corresponde, a una plena integración patrimonial en la comunidad europea.
|
2002
|
|
Organizaciones
|
de
la ONU: http://www.unsystem.org/
|
2019
|
|
Colaboramos con Estados, otras comisiones nacionales de derechos humanos y también con el sector privado. Yo formo parte del departamento de Derechos Humanos y Empresas, donde trabajamos con gobiernos y empresas de varias industrias para promover los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos
|
de
la ONU. Zure esperientzia zabaletik, zer aholku eman diezazkioke elikagaien sektoreko enpresa bati, Agenda 2020ri eta Garapen Iraunkorreko Helburuei (ODS) egindako ekarpena ahalik eta handiena izan dadin?
|
|
Eso significa que los gobiernos nacionales y locales, la industria y las empresas y otros actores, como las universidades, deben colaborar en temas de tecnología, innovación e intercambios de conocimiento para contribuir a la Agenda 2030 Zer garrantzi du enpresek Agenda 2030 eta, oro har, giza eskubideak ezartzean egiten dituzten ekintzen eragina ebaluatzea? Según los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos
|
de
la ONU, las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos y deben ejercer la debida diligencia en materia de derechos humanos. Parte de dicho proceso es evaluar sus impactos negativos; por ejemplo, a través de evaluaciones de impacto en derechos humanos (EIDH) o integrando derechos humanos o derechos de infancia en otros tipos de evaluaciones de impacto (ambientales/ sociales, etc.). Sin evaluar sus impactos, sin hablar con trabajadores, comunidades, incluso con niños, representantes del gobierno, ONG, agencias de la ONU, etc., las empresas no saben cómo están impactando.
|
|
Según los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos y deben ejercer la debida diligencia en materia de derechos humanos. Parte de dicho proceso es evaluar sus impactos negativos; por ejemplo, a través de evaluaciones de impacto en derechos humanos (EIDH) o integrando derechos humanos o derechos de infancia en otros tipos de evaluaciones de impacto (ambientales/ sociales, etc.). Sin evaluar sus impactos, sin hablar con trabajadores, comunidades, incluso con niños, representantes del gobierno, ONG, agencias
|
de
la ONU, etc., las empresas no saben cómo están impactando. Y si no lo saben, no pueden mitigar estos impactos.
|