2002
|
|
Aristegi, M. (1998): . La agricultura vasca en el marco
|
de
la Union Europea y laglobalizacion?, in Arizkun, A., Galarza, E. eta Gomez Uranga, M. (koord.), Soberama economica y globalizacion en Euskal Herria, Manu RoblesArangiz Institutua, Bilbo.
|
|
1925eko urtarrilaren 25ean, Radio Vizcaya S.A. izeneko elkarteak Unión Radio Asociación de Vizcaya zelakoarekin lankidetza bultzatzeko asmoa iragarri zuen La Gaceta del Norte egunkarian: «(?) acepta igualmente en principio la intervención y ayuda de delegados
|
de
la Unión Radio Asociación en la dirección artística de nuestra empresa(?); celebraremos que la Unión Radio Asociación cuente pronto en fraternal unión con la adhesión de los aficionados de Vizcaya, vistos los planes dignos de aplauso de dicha Asociación, los alicientes que presenta para sus asociados y las reducidas cuotas que se señalan». Elkartearen osaketari buruzko informazioa egunkari bilbotarrean aurkitu dugu, 1925eko otsailaren 19ko alean.
|
2007
|
|
9 Xehetasun hauek Ignacio Zubiriren El sistema del Concierto Económico en el contexto
|
de
la Unión Europea n daude jasota eta IV. Kapituluan.
|
|
17 I. Zubiri (2000), El sistema del Concierto Económico en el contexto
|
de
la Unión Europea, Bilbao: Círculo de Empresarios Vascos.
|
|
Antes, todas las nacionalidades, todas las minorías étnicas y sus lenguas vivían bajo el yugo de la opresión nacional. Con el triunfo de la Revolución de Octubre y de la construcción del socialismo, del comunismo, todas ellas se desarrollan sobre la base de la igualdad de derechos reconocidos y garantizados por la Constitución
|
de
la Unión Soviética1187.
|
2008
|
|
En total treinta diputados carlistas tomarian asiento en las nuevas Cortes. No gran cosa frente a los sesenta republicanos, los casi ochenta
|
de
la Unión Liberal y los ciento sesenta obtenidos por progresistas y demócratamonárquicos, pero sí importante y significativa cifra teniendo en cuenta que 16 representaban a Euskal Herria, de un total de 19 electos» (Eyara, 1980: V. kapitulua, 192).
|
2010
|
|
Doktrinan, elementu hau azpimarratzen dute hauek: Valdés Dal Ré, F.,. Las jurisdicciones sociales en los países
|
de
la Unión Europea: convergencias y divergencias?, Actualidad Laboral, 8/ 2000/ 8 zk.; Rivero Lamas, J.;. La aplicación del Derecho del trabajo:
|
|
Langileek eta enpresaburuek, eta haien ordezkariek, justiziaren banaketan edo egitean izan duten parte hartzea azaltzen dute Alonso Olea, M. k,. Sobre la historia de los procesos de trabajo?, op.cit. eta Montero Aroca, J. k,. Los tribunales de Trabajo entre el pasado y el porvenir (especial referencia a la materia de Seguridad Social)?, op.cit. Argi dago epaileek eta langileen eta ugazaben ordezkariek osatzen dituzten organoek legearen ezagutza (epaileak duena) eta lan munduaren praktikaren ezagutza, langile eta enpresaburuen benetako beharrizanena, alegia (haien ordezkariek dutena) uztartzen dituztela. Egun, eta Valdés DalRé, F. ri jarraituz,. Conciliación, mediación y arbitraje en los países
|
de
la Unión Europea?, op.cit., lan gatazkak ebazten dituzten organoen osaketaren arabera, Europan lan jurisdikzioa osatzeko hiru eredu atzeman daitezke. Batetik, profesionalak ez diren eta langile eta enpresaburuen ordezkariek izendatzen dituzten epaileek soilik osatzen dituzten auzitegiak.
|
|
Ia hitzez hitz Valdés Dal Ré, F. k,. Las jurisdicciones sociales en los países
|
de
la Unión Europea: convergencias y divergencias?, op.cit. Egile beraren,. El nuevo proceso laboral?, op.cit. Duela urte asko esan zuen González Encabo, J. k,. Perspectivas de la conciliación judicial (su tratamiento en el proceso laboral)?, op.cit. Honen harira, Marín Correa, J. M. k,. En torno a la conciliación en el proceso individual de trabajo?, op.cit., lan ordenak herritarrei Justizia Administrazio eraginkor eta bizkor bat eskaini izan badio, batez ere, adiskidetzeari esker egin duela azpimarratzen du, hainbat epaiketa eta betearazpen ekidinez.
|
|
Valdés Dal Ré, F. k dioenez,. Conciliación, mediación y arbitraje en los países
|
de
la Unión Europea?, Relaciones Laborales, 2002/ 2 zk., lan jurisdikzioa jurisdikzio berezitu bezala egituratzen duen eredua gailentzen da Europako herrietan, horrela baita, Espainiaz gain, Alemanian, Austrian, Belgikan, Danimarkan edo Finlandian.
|
|
L., Derecho Procesal Laboral, Librería General Zaragoza, Zaragoza, 1974, 4 or.; Valle Muñoz, F. A.,. Los principios rectores del proceso laboral: manifestaciones en la LPL y tratamiento jurisprudencial?, Aranzadi Social, 1999/ 5 bol.; Rodríguez Piñeiro, M.,. Sobre los principios informadores del proceso de trabajo?, op.cit.; Guasp Delgado, J.,. El proceso del trabajo en la teoría general del Derecho Procesal?, Revista Universidad de Oviedo, 1949, eta Valdés Dal Ré, F.,. Las jurisdicciones sociales en los países
|
de
la Unión Europea: convergencias y divergencias?, op.cit. Iritzi honetakoak diren egileen zerrenda zehatza egiten du Montoya Melgar, A. k,. Los procesos laborales y el sistema del derecho del trabajo?, ZZAA (Koor.
|
2011
|
|
(koord.), La adecuación del derecho penal espal al ordenamiento
|
de
la Unión
|
2012
|
|
Abat i Ninet (2009): Catalunya independent en el si
|
de
la Unio Europea (Abat i NinetZuzenbideko irakaslea Standfordeko Unibertsitatean), Cercle d, estudis sobiranistes, Bartzelona.
|
|
Irakasleak berak argitzen diguindependentziak horren kostu handirik ez izateko giltzarria zein den: «... asegurar lacontinuidad del marco institucional en el seno
|
de
la Union Europea se convierte enel factor crucial.../... para que la independencia.../... no derive en un declive de losniveles de desarrollo y de bienestar de los vascos».
|
2015
|
|
Estado de bienestar en España: transformaciones ytendencias de cambio en el marco
|
de
la Union Europea. In Fundacion Foessa (Ed.), VII Informesobre exclusion y desarrollo social en España 2014 (pp.
|
2017
|
|
Vence, Xavier (2014): Crisis y fracaso
|
de
la Union Europea neoliberal, Eneida, Madril.
|