2001
|
|
, (1993): . El pasaje Pseudo Fredegario sobre el Dux Francio
|
de
Cantabria y otros indicios de naturaleza testual y onomastica sobre presenciafranca?, Archivo Español de Arqueologia, 66, 177 orr., Madril.
|
2009
|
|
–La palabra tiene su origen en el vocablo, macuto? o, maco?, que uno de las dos formas lo ha oído, para referirse a un paquete hecho con forro de tela y que se echaba al hombro para transportar la ropa personal o, en su caso, mercancías; y que portaban muchos de los meseteños que como temporeros se acercaban a trabajar en las minas
|
de
Cantabria y Encarcataciones. Del uso de este, paquete?, como se le conocía al atado en tierras de Castilla, vino el término maqueto, en un primer momento en tierras de Cantabria y zona minera de Encartaciones, para pasar posteriormente de esta comarca vizcaina, fácilmente, al Bilbao de aquel entonces, cuna del primer nacionalismo vasco, como término excluyente e insultante?.
|
|
o, maco?, que uno de las dos formas lo ha oído, para referirse a un paquete hecho con forro de tela y que se echaba al hombro para transportar la ropa personal o, en su caso, mercancías; y que portaban muchos de los meseteños que como temporeros se acercaban a trabajar en las minas de Cantabria y Encarcataciones. Del uso de este, paquete?, como se le conocía al atado en tierras de Castilla, vino el término maqueto, en un primer momento en tierras
|
de
Cantabria y zona minera de Encartaciones, para pasar posteriormente de esta comarca vizcaina, fácilmente, al Bilbao de aquel entonces, cuna del primer nacionalismo vasco, como término excluyente e insultante?. Oker ohartua ez badaukat, maketo berbaren kritikoen artean, erreferentzia arraziala testu aski berandukoetan bakarrik hartzen da kontuan, S. Arana edo E. Aranzadiren despit.
|
2010
|
|
Izan ere, Elamako nagusiek, Don Fco. Antonio de Gutierrez sarxento mayor del reximiento de Ynfanteria
|
de
Cantabria y Dña Juana Fca. de Dubois y Aristeguieta su muger, auzitara sartu baitzuten maizterra 1740an, bere lankide guziekin batera, nagusiei deus esan gabe eta inoren lizentziarik gabe, legez kontrako azpilana ari zutela salatuz [380]:
|
2012
|
|
pero pareceme, como diversos graves varones de nuestros tiempos han venido a concederme, que lalengua de Cantabria fuera la pimera que se hablo en Espana, asi por las causas y razonesque quedan notadas, como por las que se iran notando adelante en verificaciones de suproblacion primera, y ella es una de las setenta y dos de la dispersion de las lenguasdel mundo, por ser lengua, que con ninguna otra tiene participacion. Ser ella la primeralengua de Espana esta claro, porque siendo verdad, segun queda mostrado, que lasregiones
|
de
Cantabria y Navarra son despues del diluvio la primera poblacion, evidentees, y de ello se infiere, y concluye, que su lengua es la primera, y vale muy bien esteargumento. A esta lengua, aunque los estranjeros llaman comunmente Basquence, que quiere decir en la misma lengua, palabra, o habla de vascos, tierra de Francia, que con Guipuzcoa y Navarra confina, pero los mismos naturales, asi Españolescomo Franceses, la nombran Enusquera, y asi incongruamente la llaman Bascuence, siendo su ordinario y primer nombre el de Enusquera, y a la estranjera, especialmenteCastellana, llaman Erdeera.
|