2016
|
|
Altsasun guardia zibilarekin izandako iskanbilen harira, Francisco Marhuendak honako txioa sareratu zuen duela aste batzuk: «Es gente que tiene odio injustificado a
|
España
. Injustificado porque si algo trató bien Franco, fue Navarra».
|
2017
|
|
[2] El Diario Vasco (1962/XII/28) ‘Uztapide el bersolari nos dice: “Tengo mucho respeto a los participantes del Concurso Mundial, y especialmente al campeón”’; El Diario Vasco (1965/I/02) ‘Campeonato de bersolaris, inenarrable eliminatoria, ‘Uztapide’ conserva su título’; La Voz de
|
España
(1965/I/02) ‘Quedo subcampeón ‘Lazkao Chiqui’, quien ofreció dura resistencia’…
|
|
Basarrik 62koaren ondotik txapelketetan parte hartzeari uko egina zion. Prentsaren bidez Antonio Valverde Ayalderekin izandako polemika baten baitan adierazi zuen bere erabakia En defensa propia izenburua zeraman artikuluan, La Voz de
|
España
(1963/I/06): “Caros lectores mios, ‘Basarri’ ha finalizado su obra.
|
|
[10] La Voz de
|
España
(1968/II/04) ‘Los bersolaris ante el concurso de hoy’: “Dije que no me presentaría a ningún campeonato.
|
|
Ya se marchó el rey de
|
España
|
|
|
España
grande ha de ser
|
|
Viva
|
España
! didarka dagoz,
|
|
Au esan eutsen:
|
España
zala
|
2021
|
|
exclaman cuantos escritores llevados por una árdua y dolorosa misión residen hoy en Guipuzcoa. Y El Imparcial y La Correspondencia de
|
España
dedican expresivas frases a Vlinch y los demás periodicos las copian, y conducido por la poderosa voz de la prensa, el nombre de nuestro poeta resuena en toda España.
|
|
exclaman cuantos escritores llevados por una árdua y dolorosa misión residen hoy en Guipuzcoa. Y El Imparcial y La Correspondencia de España dedican expresivas frases a Vlinch y los demás periodicos las copian, y conducido por la poderosa voz de la prensa, el nombre de nuestro poeta resuena en toda
|
España
.
|
|
Basarri triunfador en Paris, Lecuona. La Voz de
|
España
, 1958ko maiatzaren 20an.
|
|
Ayer a mediodía, en el tren de París, llegó a la frontera irunesa el gran “Basarri” acompañado de su esposa, doña Maria Aguinagalde. El destacado bersolari y colaborador de La Voz De
|
España
no podía ocultar su profunda emoción al lograr este nuevo triunfo: vencedor absoluto del Certamen Internacional de París (…)
|
|
Basarri, ex–ertzaña: “Nunca he trabajado en la clandestinidad’ Aurretik, Jose Artetxek erretratua egin zion 50eko hamarkadaren hasieran (La Voz de
|
España
, 1951/IV/05, Basarri, el versolari de la elegancia) eta Francisco Maria Labayenek bisita bere jaiotetxean (La Voz de España, 1951/XI/27, Una visita a ‘Granada Erreka’ donde hace 38 años nacio ‘Basarri’/ Tuvo su cuna en un humilde caserio en donde se comen unas truchas esquisitas’; edo Hernandorenaren txapelketa irabazi ondoren Paristik bueltan egindakoa ere ikusi berri ...
|
|
Basarri, ex–ertzaña: “Nunca he trabajado en la clandestinidad’ Aurretik, Jose Artetxek erretratua egin zion 50eko hamarkadaren hasieran (La Voz de España, 1951/IV/05, Basarri, el versolari de la elegancia) eta Francisco Maria Labayenek bisita bere jaiotetxean (La Voz de
|
España
, 1951/XI/27, Una visita a ‘Granada Erreka’ donde hace 38 años nacio ‘Basarri’/ Tuvo su cuna en un humilde caserio en donde se comen unas truchas esquisitas’; edo Hernandorenaren txapelketa irabazi ondoren Paristik bueltan egindakoa ere ikusi berri dugu (La Voz de España, 1958/V/20, Basarri triunfador en Paris, Lecuona).
|
|
Basarri, ex–ertzaña: ...asarri, el versolari de la elegancia) eta Francisco Maria Labayenek bisita bere jaiotetxean (La Voz de España, 1951/XI/27, Una visita a ‘Granada Erreka’ donde hace 38 años nacio ‘Basarri’/ Tuvo su cuna en un humilde caserio en donde se comen unas truchas esquisitas’; edo Hernandorenaren txapelketa irabazi ondoren Paristik bueltan egindakoa ere ikusi berri dugu (La Voz de
|
España
, 1958/V/20, Basarri triunfador en Paris, Lecuona).
|
|
Esta es la sincera confesión del más humilde autodidactico que escribe esta sección de La Voz de
|
España
. Y mientras tanto, la gente me censura por ‘letrado’ y ‘músico’ ¡ Así se escribe la Historia! [4]
|
|
En defensa propia, Iñaki Eizmendi ‘Basarri’, La Voz de
|
España
, 1963ko urtarrilaren 6an.
|
|
[2] Aurretik aipatu den txapelketa, Basarrik La Voz de
|
España
egunkari falangistaren babesletzarekin antolatua. Gerraosteko lehen txapelketa garrantzitsua Hegoaldean.
|
|
Los repentistas, Iñaki Eizmendi ‘Basarri’, La Voz de
|
España
, 1949ko maiatzaren 29an.
|
|
Como dato curioso, Iñaki Eizmendi ‘Basarri’, La Voz de
|
España
, 1949ko maiatzaren 30ean.
|
|
Un bersolari de Albacete, Iñaki Linazasoro, La Voz de
|
España
, 1963ko azaroaren 6an.
|
2023
|
|
Foruek XVI. mendeko euskararen apologiak zituzten oinarri legitimatzaile gisa: Juan Martinez de Zaldibiaren Suma de las cosas cantábricas y guipuzcoanas (1560); Esteban de Garibayren XL libros del Compendio historial de las chronicas y universal historia de todos los reynos de
|
España
(1571); Andres Pozaren De la Antigua lengua, poblaciones y comarcas de las Españas (1587); Baltasar Etxaberen Discursos de la antigüedad de la lengua cántabra Bascongada (1606) eta abar. Apologia horiek agertu ahala izan ohi zituzten erantzunak, baina XIX. mende hasieran antolatu zen behin betikoa izan nahi zuen jazarpena:
|
|
146). 1802an Espainiako Historia Akademiak abiarazitako Espainiako Hiztegi Geografiko Historikoa; Jose Antonio Conde arabistak idatzitako Censura crítica de la pretendida excelencia y antigüedad del vascuence (1804) eta Censura crítica del Alfabeto primitivo de
|
España
y pretendidos monumentos literarios del vascuence (1806); Francisco Martínez Marinaren Ensayo histórico crítico sobre el origen y progresos de las lenguas (1805) eta abar, guztiak errege inprentetan argitaratuak.
|
|
Mende hasierako oldarraldiari apologista belaunaldi berri batek erantzun zion. Pedro Pablo Astarloak Apología de la Lengua Bascongada o ensayo crítico filosófico de su perfección y antigüedad sobre todas las que se conocen (1803) eta Reflexiones filosóficas de defensa de la Apología de la lengua bascongada (1804) argitaratu zituen; eta Juan Bautista Errok Alfabeto de la lengua primitiva de
|
España
(1806), Observaciones filosóficas en favor del alfabeto primitivo (1807) eta El mundo primitivo o Examen filosófico de la antigüedad y cultura de la nación bascongada (1815). Aurreko apologistak jurista eta historialari laikoak baziren, euskal nobleziaren orbitakoak, elizgizonak ziren hauek, prestaketa aldetik ahulagoak, eta Antzinako Erregimenaren defentsan gotortuak.
|
|
“Escribía, imprimía y repartía entre sus amistades los ‘bertso paperak’ Con frecuencia improvisaba pareados, cuartetos y versos en la improvisación normal. Esta afición parece que ya lo cultivaba a sus dieciocho o veinte primaveras cuando dejó hecho un colador a Jose Mari” (La Voz de
|
España
, 1977/VI/7, ‘Amores y desengaños de Jose Mari Iparraguirre/ Manuela Zubiaurre, le dijo: ‘Ez’…’ Linazasoro, Iñaki).
|
|
Bere ondorengoek, ordea, argi asko berresten dute bazela “ (…) he podido constatar que los Bertso Paperak, cartas y demás documentos se los regaló a don Pepe Azcue Zabala Anchieta, médico tolosano que atendió a la octogenaria abuela en sus últimos achaques. ¿ No se podrían encontrar estas reliquias? ” (La Voz de
|
España
, 1977/VI/7, ‘Amores y desengaños de Jose Mari Iparraguirre/ Manuela Zubiaurre, le dijo: ‘Ez’…’ Linazasoro, Iñaki)
|